China sacude el Estrecho de Taiwán con prácticas de disparo de misiles

Mundo
Publicado el 04/08/2022 a las 16h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Menos de 24 horas después de la visita a Taiwán de la presidenta del Legislativo de EEUU, Nancy Pelosi, China ha iniciado maniobras militares con fuego real alrededor de la isla, consideradas por Taipéi como un "bloqueo" y una "violación de sus derechos", y que han incluido el uso de misiles de largo alcance.

Las maniobras causaron el cierre del espacio marítimo y aéreo en seis zonas alrededor de la isla, una de ellas a unos 20 kilómetros de la costa de Kaohsiung, la principal ciudad del sur de Taiwán.

Misiles en el estrecho

Los ejercicios, que se prolongarán hasta el domingo, incluyeron hoy prácticas de tiro con artillería de largo alcance, con "múltiples tipos de misiles convencionales", frente a la costa este de Taiwán, misión en la que los proyectiles "dieron en el blanco con precisión" y que fue "completada con éxito" según el Comando del Teatro de Operaciones del Este del Ejército Popular de Liberación (EPL, Ejército chino).

Según el portavoz del Comando, Shi Yi, las prácticas tenían como objetivo "poner a prueba la precisión" de los misiles y su "capacidad de exclusión aérea".

Esta tarde cesó el bloqueo del espacio aéreo y marítimo frente a las costas occidentales de Taiwán después de que "las prácticas de artillería acertasen en sus blancos", explicó Shi, que no especificó si se refería a todas las maniobras anunciadas hasta el domingo o simplemente a las del jueves.

Un "nudo corredizo"

Según Meng Xiangqing, profesor de la Universidad de Defensa Nacional citado por la cadena estatal CGTN, las maniobras fueron anunciadas con 38 horas de antelación, dando tiempo a que "los barcos ajustasen sus rutas" y garantizando que "ningún civil resultase herido".

Pese a que en los últimos años China ha llevado a cabo otros simulacros de guerra en el Estrecho de Taiwán, los de esta semana son diferentes porque "cubren un área más grande, involucran más elementos militares y se espera que sean altamente efectivos", aseveró Meng.

Los ejercicios tienen lugar en seis zonas alrededor de la isla, una de ellas a unos 20 kilómetros de la costa de Kaohsiung, la principal ciudad del sur de Taiwán, diseño que tiene como propósito "crear una especie de nudo corredizo" que se puede "apretar" para "contener a las fuerzas separatistas de la isla", consideró el profesor.

Las acciones militares chinas son "necesarias, justas y resolutas", defendió hoy la portavoz de la Cancillería china Hua Chunying, quien añadió que servirán como "advertencia" a "los provocadores", entre los que incluyó a los "taiwaneses secesionistas" y a aquellas "fuerzas externas que se inmiscuyen en los asuntos internos de China".

Taiwán "no se echará atrás"

La cartera de Defensa de Taiwán, mientras, aseguró que tuvo "conocimiento instantáneo" del lanzamiento de los misiles gracias a tareas de "reconocimiento y vigilancia", a la vez que condenaba las acciones por "perturbar la paz en la región".

Horas antes, Taiwán había registrado la entrada de 27 aviones militares chinos en su autodefinida Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ), contra la cual su Ejército activó una patrulla aérea de combate, emitió advertencias por radio y desplegó sistemas de defensa por misiles para monitorear los aparatos chinos.

El Ministerio taiwanés divulgó asimismo que fuerzas taiwanesas tuvieron que disparar anoche bengalas en dos ocasiones para ahuyentar a un dron militar chino que sobrevolaba las inmediaciones de las islas Kinmen (también conocidas como Quemoy), controladas por Taipéi pese a encontrarse a apenas 30 kilómetros de la ciudad suroriental china de Xiamen.

En las últimas décadas, estas islas han sido objetivo de bombardeos por parte de China cuando las tensiones entre Taipéi y la isla alcanzaron las cotas más altas.

Representantes militares taiwaneses ya advirtieron de que las maniobras equivaldrían a un "bloqueo de la isla" y, en las últimas horas, su efecto se ha hecho notar en el tráfico aéreo y marítimo.

En aeropuerto de Taoyuan (norte), el más importante de la isla, se han cancelado este jueves al menos 40 vuelos, afectados por las restricciones al tráfico aéreo, recogen medios taiwaneses.

Pese a que el ministro de Transporte de la isla, Wang Guocai, explicó que los trayectos de los barcos "tomarán unas horas más" por verse obligados a sortear las zonas inaccesibles, señaló que "impacto acumulado" se notará en el futuro si los ejercicios militares chinos "se prolongan" en el tiempo.

El Ministerio de Defensa de la isla aseguró que vigila los alrededores de la antigua Formosa en respuesta a "actividades irracionales" del Ejército chino y que, si bien no desea "una escalada" de la situación, "no se echará atrás" en lo que respecta a "la seguridad y soberanía" de Taiwán.

Pese a que testimonios en redes sociales apuntan a que la vida en Taiwán discurre con normalidad, autoridades locales han pedido a la población que tome medidas de precaución: el Ayuntamiento de la capital, Taipéi, pidió hoy a sus residentes que descargasen una aplicación móvil que muestra los más de 5.000 refugios antiaéreos de la ciudad.

China reclama la soberanía sobre la isla y considera a Taiwán una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949, tras perder la guerra civil contra los comunistas.

Tus comentarios

Más en Mundo

El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus discursos el asesinato del senador y...
El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer desde el pasado mes de junio...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta Catherine Russell, directora ejecutiva...
La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el cuerpo del político permanezca en...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra una tienda reservada para medios en la...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...