Bolsonaristas tendrán la mayor bancada en el Congreso brasileño

Mundo
Publicado el 04/10/2022 a las 7h46
ESCUCHA LA NOTICIA

BRASILIA, Efe 

El Partido Liberal de Jair Bolsonaro tendrá la mayor bancada en la Cámara de Diputados de Brasil, con 99 legisladores, de un total de los 513 escaños, y en el Senado, esa agrupación y otras de sus aliadas se alzaron con al menos 14 de los 27 en liza.

El partido de alquiler con el que el líder de la ultraderecha brasileña busca su reelección ganó el domingo al menos 23 diputados más de los que tiene actualmente.

El bolsonarismo y las fuerzas conservadoras también tomaron impulso en el Senado, lo que llevó a constituir uno de los Congresos más conservadores de la historia de Brasil.

Los partidos conservadores y de centroderecha sumaron alrededor de 273 diputados, mientras que las formaciones vinculadas a la izquierda lograron alrededor de 138 escaños, lo que hará cuesta arriba un eventual Gobierno de Lula si el exsindicalista consigue vencer la segunda vuelta de las presidenciales.

El Partido de los Trabajadores (PT) de Lula, junto con el resto de los que integran la coalición progresista, consiguió crecer con respecto a 2018, pero será el segundo mayor grupo en la próxima legislatura, con al menos 76 asientos en Diputados.

Los resultados legislativos ratificaron la fuerza del bolsonarismo en Brasil y también la fuerte polarización de la política brasileña .

Lula obtuvo el 48,4% de los votos válidos en la primera vuelta, mientras que Bolsonaro sacó músculo y sorprendió al alcanzar el 43,2% de los sufragios, un nivel que ninguna encuesta fue capaz de prever.

Bolsonarismo fortalecido

Las elecciones legislativas y regionales de anteayerrevelaron la solidez del bolsonarismo en Brasil.

Bolsonaro dio muestra de su vigor, subestimado por la mayoría de las encuestas, al convertir un pequeño partido en el mayor grupo del Congreso y ayudar a elegir a algunos de sus más estrechos colaboradores.

Cinco exministros del mandatario consiguieron un escaño en el Senado, cuatro en la Cámara de Diputados y otros dos están en liza por gobiernos regionales que se definirán en el balotaje.

Entre los senadores elegidos en las urnas figura su hasta ahora vicepresidente Hamilton Mourao y el exministro de Ciencia Marcos Pontes, primer y único astronauta brasileño.

Consiguieron también una diputación su exministro de Medioambiente Ricardo Salles, investigado por favorecer a madereros ilegales; su extitular de Agricultura, la hacendada Tereza Cristina, y el general Eduardo Pazuello, quien fue ministro de Salud en una de las peores fases de la pandemia.

Otro de los antiguos aliados de Bolsonaro que entrará al Congreso a partir de enero será Sérgio Moro, el famoso juez de la operación Lava Jato que envío a Lula a prisión.

Falla de los sondeos, la otra sorpresa de los comicios

Las encuestas demoscópicas han entrado en el punto de mira de Brasil tras la sorpresa del domingo, cuando el presidente Bolsonaro y varios de sus aliados regionales salieron de las urnas más fortalecidos de lo esperado.

El descrédito de las encuestas entró de lleno en la campaña electoral para la segunda vuelta y se ha convertido en una nueva arma para el bolsonarismo.

Los sondeos anticiparon el resultado de Lula, que alcanzó un 48,3% de los votos, pero no predijeron el de Bolsonaro, que tomó impulso y logró un 43,2% de los sufragios.

“Las encuestas subestimaron la fuerza de Bolsonaro. Eso puede tener relación con el tipo de muestra. Las encuestas se equivocaron, pero lo hicieron encima de la misma lógica”, afirmó Guilherme Casaroes, politólogo del prestigioso centro de estudios Fundación Getúlio Vargas.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "invasión" sobre el vecino del sur pese a...

Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la ciudad de Gaza, el mismo que contempla que esta debe ser completamente...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo.
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el jueves a los Estados musulmanes que tomen medidas eficaces para detener el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente Nicolás Maduro, anunciada por Washington para complacer a la extrema derecha,...


En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...