Bolsonaristas tendrán la mayor bancada en el Congreso brasileño

Mundo
Publicado el 04/10/2022 a las 7h46
ESCUCHA LA NOTICIA

BRASILIA, Efe 

El Partido Liberal de Jair Bolsonaro tendrá la mayor bancada en la Cámara de Diputados de Brasil, con 99 legisladores, de un total de los 513 escaños, y en el Senado, esa agrupación y otras de sus aliadas se alzaron con al menos 14 de los 27 en liza.

El partido de alquiler con el que el líder de la ultraderecha brasileña busca su reelección ganó el domingo al menos 23 diputados más de los que tiene actualmente.

El bolsonarismo y las fuerzas conservadoras también tomaron impulso en el Senado, lo que llevó a constituir uno de los Congresos más conservadores de la historia de Brasil.

Los partidos conservadores y de centroderecha sumaron alrededor de 273 diputados, mientras que las formaciones vinculadas a la izquierda lograron alrededor de 138 escaños, lo que hará cuesta arriba un eventual Gobierno de Lula si el exsindicalista consigue vencer la segunda vuelta de las presidenciales.

El Partido de los Trabajadores (PT) de Lula, junto con el resto de los que integran la coalición progresista, consiguió crecer con respecto a 2018, pero será el segundo mayor grupo en la próxima legislatura, con al menos 76 asientos en Diputados.

Los resultados legislativos ratificaron la fuerza del bolsonarismo en Brasil y también la fuerte polarización de la política brasileña .

Lula obtuvo el 48,4% de los votos válidos en la primera vuelta, mientras que Bolsonaro sacó músculo y sorprendió al alcanzar el 43,2% de los sufragios, un nivel que ninguna encuesta fue capaz de prever.

Bolsonarismo fortalecido

Las elecciones legislativas y regionales de anteayerrevelaron la solidez del bolsonarismo en Brasil.

Bolsonaro dio muestra de su vigor, subestimado por la mayoría de las encuestas, al convertir un pequeño partido en el mayor grupo del Congreso y ayudar a elegir a algunos de sus más estrechos colaboradores.

Cinco exministros del mandatario consiguieron un escaño en el Senado, cuatro en la Cámara de Diputados y otros dos están en liza por gobiernos regionales que se definirán en el balotaje.

Entre los senadores elegidos en las urnas figura su hasta ahora vicepresidente Hamilton Mourao y el exministro de Ciencia Marcos Pontes, primer y único astronauta brasileño.

Consiguieron también una diputación su exministro de Medioambiente Ricardo Salles, investigado por favorecer a madereros ilegales; su extitular de Agricultura, la hacendada Tereza Cristina, y el general Eduardo Pazuello, quien fue ministro de Salud en una de las peores fases de la pandemia.

Otro de los antiguos aliados de Bolsonaro que entrará al Congreso a partir de enero será Sérgio Moro, el famoso juez de la operación Lava Jato que envío a Lula a prisión.

Falla de los sondeos, la otra sorpresa de los comicios

Las encuestas demoscópicas han entrado en el punto de mira de Brasil tras la sorpresa del domingo, cuando el presidente Bolsonaro y varios de sus aliados regionales salieron de las urnas más fortalecidos de lo esperado.

El descrédito de las encuestas entró de lleno en la campaña electoral para la segunda vuelta y se ha convertido en una nueva arma para el bolsonarismo.

Los sondeos anticiparon el resultado de Lula, que alcanzó un 48,3% de los votos, pero no predijeron el de Bolsonaro, que tomó impulso y logró un 43,2% de los sufragios.

“Las encuestas subestimaron la fuerza de Bolsonaro. Eso puede tener relación con el tipo de muestra. Las encuestas se equivocaron, pero lo hicieron encima de la misma lógica”, afirmó Guilherme Casaroes, politólogo del prestigioso centro de estudios Fundación Getúlio Vargas.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

Rusia aceptó un alto el fuego limitado en sectores energéticos e infraestructurales de Ucrania como parte de una iniciativa encabezada por Estados Unidos para...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró ayer que la oleada de ataques contra la Franja de Gaza de las últimas horas, en la que han muerto más...

Los presidentes de EEUU y de Rusia hablaron por teléfono cerca de dos horas, acerca de un plan de paz en Ucrania y otros temas, incluidas las relaciones bilaterales entre sus gobiernos y el conflicto...
La administración del presidente Donald Trump invocó este fin de semana una ley que solo fue usada en tiempos de guerra para enviar sin el debido proceso e ignorando las órdenes judiciales a cerca de...
Hasta hoy o mañana no está previsto un nuevo parte de los médicos del Gemelli sobre la salud del papa Francisco. Pero el público, sobre todo los millones de fieles ansiosos por ver mejorar al...
El ejército de Estados Unidos y la milicia hutí de Yemen han mantenido ayer un nuevo intercambio de golpes, mientras la cifra de fallecidos en los bombardeos de Washington sobre el país árabe...


En Portada
No todos los convocados asistieron a la reunión de autoridades del Estado y líderes políticos organizada por el Gobierno, pero su realización consiguió, al...
La Cámara de Senadores aprobó este martes un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por...

El Ministerio de Trabajo dispuso asueto de media jornada, este miércoles, para los padres de familia por el Día del Padre Boliviano.
El presidente Luis Arce afirmó este martes, durante la cumbre "Por la Estabilidad y la Democracia", que el principal detonante de la reacción de la población...
El director de Operación y Mantenimiento de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Leonardo Paucara, informó que la estatal despacha unas 45.000...

Actualidad
Rusia aceptó un alto el fuego limitado en sectores energéticos e infraestructurales de Ucrania como parte de una...
La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF)...
El Encuentro por la Estabilidad y la Democracia auspiciado por el gobierno del presidente Luis Arce concluyó con un...
Las exportaciones de Bolivia registraron en enero de 2025 una caída del 3% en valor con respecto al mismo mes del año...

Deportes
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...
La velocista boliviana Guadalupe Tórrez competirá este viernes 21 de marzo en el Campeonato Mundial de Pista Corta o...
Con los goles de Héctor Bobadilla y Álex Cáceres Wilstermann derrotó por 2-0 al plantel de Municipal Tiquipaya, en...

Tendencias
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...
El Gobierno de Vietnam alertó este domingo sobre la propagación de sarampión desde principios de año y urgió a acelerar...
En el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (PN-ANMI) Amboró se identificaron cuadrantes prioritarios...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...
Victoria Cuenca, la joven universitaria que sufrió un accidente de tránsito en la calle Genaro Sanjinés, ubicado en...