Elon Musk compra Twitter, que ingresa a una nueva era

Mundo
Publicado el 28/10/2022 a las 16h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Elon Musk, el hombre más rico del mundo,  concretó la compra de Twitter por 44.000 millones de dólares, con el objetivo proclamado de garantizar la libertad de expresión  en la influyente red del pájaro azul.

"El pájaro es libre", tuiteó Musk el jueves por la noche en un guiño al icónico logotipo de Twitter, al concluir la compra de la compañía después de meses de incertidumbre y especulación, en un proceso que casi termina en juicio.

"La fusión entre Twitter y X Holdings se selló el 27 de octubre", confirmó oficialmente la bolsa de Nueva York, el NYSE, en un documento enviado al regulador de los mercados estadounidenses, la SEC. "Todas las acciones de Twitter fueron intercambiadas por 54,20 dólares en efectivo", el precio pactado para esta compra.

Así, tal como se había adelantado, la acción del grupo fue suspendida el viernes en el NYSE, que anunció su intención de bajarla del panel de cotizaciones próximamente.

Musk tenía hasta el viernes para terminar la compra de la red social, según decisión judicial.

Twitter y Musk firmaron un contrato a fines de abril para que el millonario se hiciera de la red. Pero luego, Musk unilateralmente quiso abandonar el acuerdo en julio.

Musk bombardeó a Twitter con críticas antes y luego de la firma del convenio, acusándola en particular de censurar a los usuarios y de no luchar lo suficiente contra los spams y cuentas falsas.

El multimillonario fundador de Tesla justificó su marcha atrás, afirmando que la proporción de cuentas automatizadas en la red social era ampliamente superior al 5% que la empresa declaraba.

La empresa lanzó una querella judicial para forzarlo a honrar su compromiso, y parecía que tenía chances de ganar en una corte.

Luego, cuando se acercaba la fecha del juicio, Musk decidió seguir adelante con la compra.

Críticas y aplausos

El acuerdo de abril fue recibido con recelo por sectores más a la izquierda y alegría por libertarios o la derecha del espectro político estadounidense, por la intención proclamada de Musk de flexibilizar las reglas y la moderación de contenidos para garantizar la diversidad de ideas.

El jueves, Musk dijo en una carta a los anunciantes publicada en su cuenta de Twitter, que es "importante para el futuro de la civilización tener una plaza pública en línea donde una gran variedad de opiniones puedan debatirse de manera saludable, sin recurrir a la violencia". 

"Dicho esto, Twitter obviamente no puede ser un lugar infernal abierto a todos, donde pueda decirse todo sin consecuencias", añadió.

Musk adelantó el viernes que Twitter formará un comité de moderación de contenidos con puntos de vista "muy diversos"

Los aplausos, rechazos, y también advertencias tras oficializarse la compra, no se hicieron esperar.

"Estoy muy feliz de que Twitter ahora esté en buenas manos y ya no será dirigido por lunáticos y maníacos de la izquierda radical que realmente odian a nuestro país", dijo el ex presidente Donald Trump, asiduo usuario de Twitter hasta que fue bloqueado tras el asalto al Capitolio por parte de sus simpatizantes el 6 de enero de 2021.

Trump no aclaró si regresará a Twitter tras fundar su propia red, Truth Social.

"Los principales anunciantes de la plataforma deben tomar nota" de la compra de Twitter por parte del fundador de Tesla y Space X: "Si Musk implementa  solo una fracción de los cambios que sugirió, la plataforma abrirá las compuertas a la desinformación y los discursos de odio, y restituirá muchas cuentas peligrosas y abusivas, incluyendo la del ex presidente Donald Trump", criticó de su lado la ONG Media Matters for America en una nota publicada en su sitio web.

Fuera de Estados Unidos, los políticos europeos se apresuraron a advertirle a Musk, un magnate estadounidense de origen sudafricano, que el continente tiene regulaciones para las redes sociales. 

"En Europa, el pájaro volará según nuestras reglas", tuiteó Thierry Breton, el comisario de Mercado Interno de la Unión Europea, en respuesta al mensaje de Musk.

La visión de Musk

Elon Musk señala que quiere luchar contra el spam y las cuentas falsas. También aludió en el pasado a "X", su visión de una aplicación multitareas que podría incluir mensajería, red social, servicios financieros, al modo de WeChat en China.

Twitter, que contaba con 238 millones de usuarios cotidianos "activos" a fines de junio, alcanza a un público menos numeroso que Facebook. Pero es la red predilecta de muchos políticos, incluidos presidentes, así como empresas y medios de comunicación.

La red estará bajo mucha presión en el plano financiero. El crédito de 13.000 millones de dólares que Musk contrajo para comprar la empresa deberá ser reembolsado por la firma y no por el nuevo dueño personalmente, según un mecanismo de compra mediante deuda conocido como LBO en Estados Unidos.

La salida de Twitter de la bolsa le da margen de maniobra a Musk quien, según algunos medios estadounidenses, podría despedir a una parte importante de los empleados de la empresa, que tiene dificultades para generar ganancias.

Tus comentarios

Más en Mundo

La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de Gaza al considerar que el país está “...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir Zelenski.
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida que podría volver inaccesible el proceso...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los aranceles sobre los productos indios como sanción por la compra de petróleo ruso, una...


En Portada
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...