La institucionalidad democrática se impone en Brasil, pese a Bolsonaro

Mundo
Publicado el 01/11/2022 a las 11h35
ESCUCHA LA NOTICIA

SAO PAULO/RÍO DE JANEIRO, Afp y Efe 

Jair Bolsonaro se quedó solo ante la derrota. Después de soportar durante meses una sistemática campaña de descrédito, las instituciones brasileñas le mandaron un mensaje claro al jefe de Estado: la democracia no se cuestiona.

Todas las altas autoridades del país, incluidas algunas afines al líder ultraderechista, que sigue sin reconocer el resultado, salieron en estampida para reconocer la victoria del ahora presidente electo, Luiz Inácio Lula da Silva, al poco tiempo de hacerse oficial.

No dieron pie a ninguna sombra de sospecha, desmarcándose de las teorías conspiratorias de Bolsonaro, que cuestionó repetidamente la legitimidad del proceso electoral e insinuaba que desconocería el dictamen de las urnas en caso de derrota, que al final fue muy ajustada (50,9 %-49,1 %).

Unánime

El presidente de Congreso Nacional, Rodrigo Pacheco, fue taxativo al afirmar que los resultados son “incuestionables” y que “el presidente Bolsonaro así lo reconocerá”, poniendo más presión sobre el capitán retirado del Ejército, que guarda silencio desde el domingo en la noche.

Pacheco compareció el mismo domingo en un acto inédito al que asistieron el presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Alexandre de Moraes, y buena parte de los 11 jueces de la Corte Suprema, a los que Bolsonaro ha dedicado los más variados insultos.

En la misma línea se pronunciaron el jefe de la Cámara Baja, Arthur Lira, y el fiscal general, Augusto Aras, dos figuras clave para la continuidad de Bolsonaro en el poder.

Transición

El ministro de la Presidencia de Brasil, Ciro Nogueira, entró en contacto con voceros de la campaña de Luiz Inácio Lula da Silva para anunciar su disposición a iniciar el proceso de transición entre ambos Gobiernos pese al silencio que el líder ultraderechista aún mantiene sobre la victoria del rival.

La iniciativa de Nogueira fue anunciada por el coordinador de comunicación de la campaña del Partido de los Trabajadores (PT), Edinho Silva, en un comunicado divulgado anoche.

“Mantuve contacto en la tarde de este lunes con el ministro de la Presidencia, Ciro Nogueira, a petición suya, y de inmediato se dispuso a conducir el proceso de transición representando al actual Gobierno Bolsonaro”, afirmó Silva.

La transición de Gobierno está prevista en la legislación brasileña y prevé que el presidente en ejercicio y el electo nombren equipos de trabajo en un plazo de 48 horas para que coordinen el proceso.

El vicepresidente de la República, general de la reserva Hamilton Mourao, también dio un paso para facilitar la transición y Mourao entró en contacto con el vicepresidente elegido, Geraldo Alckmin.

Ministro ordena actuar contra bloqueos de vías

El ministro de Justicia de Brasil, Anderson Torres, ordenó ayer reforzar “todas las acciones” que permitan la normalización en las carreteras del país, donde se registran centenares de bloqueos por camioneros que no aceptan la derrota de Jair Bolsonaro, en las presidenciales del domingo.

En las primeras declaraciones de un miembro del gabinete presidencial sobre el tema, el Ministro señaló que la situación está siendo monitoreada “minuto a minuto” por la Policía de Carreteras y el Gobierno.

Camioneros que se dicen seguidores del líder ultraderechista, que aspiraba a la reelección, montaron entre la noche del domingo y ayer más de 270 bloqueos en carreteras de 20 de los 27 estados de Brasil para protestar por la victoria electoral de Lula, que la atribuyen a un supuesto fraude.

Tus comentarios

Más en Mundo

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el cuerpo del político permanezca en...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra una tienda reservada para medios en la...
Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de campaña en Bogotá hace dos meses, no solo...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de dos meses en vilo por su recuperación...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...