Ucrania prepara guerra de desgaste a la espera del espaldarazo de la OTAN

Mundo
Publicado el 16/01/2023 a las 17h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Ucrania se prepara ya para una larga guerra de desgaste ante la incapacidad rusa de lograr sus objetivos militares en los primeros once meses de campaña, a la espera del espaldarazo esta semana de la OTAN, cuyos miembros han prometido a Kiev carros de combate.

"Los preparativos por parte de Rusia para una guerra prolongada significan la comprensión del enemigo de que su plan de conquista rápida de Ucrania no es realizable. Por eso, (el presidente ruso, Vladímir) Putin ahora valora una larga guerra de desgaste", informó el lunes la inteligencia militar ucraniana.

Kiev cree que la batalla de Soledar, localidad de Donetsk asaltada hace unos días por las tropas rusas después de varios meses de ofensiva, es un ejemplo de esa nueva estrategia rusa.

Soledar, el primer paso

El portavoz de la Inteligencia ucraniana, Andréi Yúsov, explicó que Rusia está diseñando una "economía de guerra" e intentando concienciar a sus ciudadanos de que el conflicto va para largo.

En cambio, subrayó, tanto Ucrania como las potencias occidentales no están interesados en que las acciones militares se alarguen. De hecho, Kiev busca en 2023 una victoria o, al menos, un punto de inflexión en el campo de batalla.

Tras la retirada, primero de la región oriental de Járkov y después de la sureña Jersón, las tropas rusas se han dedicado a fortificar sus posiciones ante el temor a una nueva ofensiva ucraniana contra los territorios anexionados por el Kremlin.

En esta estrategia de ganar tiempo hasta que los reservistas movilizados puedan combatir es crucial el papel de la compañía militar privada Wagner, que fue la que tomó Soledar con pequeñas unidades de asalto y la inestimable ayuda de presidiarios.

Aunque Kiev asegura que sus tropas siguen resistiendo en esa localidad, Wagner informó hoy de que, tras la victoria en Soledar, avanza ahora hacia el importante baluarte ucraniano de Bajmut.

Ucrania, invitada de la OTAN

El Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania se reúne el viernes en la base aérea de Ramstein (Alemania) presidido por el Secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin.

El principal invitado es el ministro de Defensa ucraniano, Oleksii Réznikov, quien se reunirá con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

Kiev necesita varios cientos de tanques y carros de combate para recuperar los territorios ocupados. Después de EEUU (50 Bradley), Alemania (40 Marder) y Francia (AMX-10 RC), el Reino Unido también prometió el fin de semana 14 tanques Challenger 2.

Alemania es la más criticada por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y sus aliados por su reticencia a suministrar a Kiev el tanque europeo por excelencia, el Leopard. En medio de la controversia, la ministra alemana de Defensa, Christine Lambrecht, anunció este lunes su dimisión.

Precisamente, una de las tareas de su sucesor será decidir sobre el envío a Ucrania de esos tanques después de que Berlín ya entregara a Kiev los carros de combate Gepard y Marder.

Al respecto, el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, instó hoy en Berlín al Gobierno alemán a suministrar todo tipo de armamento a Ucrania y afirmó que no hay razón para bloquear el apoyo a Kiev.

"La derrota de Ucrania podría convertirse en el preludio de la Tercera Guerra Mundial. Por lo tanto, hoy no hay ninguna razón para bloquear el apoyo a Kiev y retrasarlo indefinidamente. Pido al Gobierno alemán que actúe con decisión y suministre todo tipo de armamento a Ucrania", dijo.

Morawiecki recordó que "los ucranianos no sólo luchan por su libertad, sino también por defender Europa" y calificó las relaciones con Rusia de "pacto con el diablo".

De pronto, soldados ucranianos han comenzado a entrenarse en territorio de EEUU, concretamente en Oklahoma, en el uso de las baterías antiaéreas Patriot que Washington ha prometido enviar a Ucrania.

Advertencias del kremlin

El líder ruso criticó este lunes en conversación telefónica con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, el suministro de armamento pesado a Ucrania.

"Putin llamó la atención sobre la línea destructiva del régimen de Kiev, que apuesta por la intensificación de las hostilidades con el apoyo de patrocinadores occidentales que aumentan los suministros de armas y equipos militares", informó el Kremlin.

Este mismo lunes, el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, advirtió de que los tanques británicos Challenger 2 "arderán como el resto" del armamento occidental.

El Kremlin agregó que los nuevos suministros de armas a Ucrania no serán capaces de influir "en la situación sobre el terreno" y "pueden solo alargar la historia y causar mayores males al Estado ucraniano".

Ucrania, que ha estado utilizando tanques T-72 durante décadas, ha recibido más de 230 tanques soviéticos modernizados de Polonia y República Checa, pero aún no ha recibido carros de combate occidentales.

Tus comentarios

Más en Mundo

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el cuerpo del político permanezca en...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra una tienda reservada para medios en la...
Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de campaña en Bogotá hace dos meses, no solo...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de dos meses en vilo por su recuperación...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...