El papa llega a RD Congo, primera etapa de su quinta gira africana

Mundo
Publicado el 31/01/2023 a las 10h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Recibido con fervor, el papa Francisco llegó este martes a Kinshasa para una visita de cuatro días a la República Democrática del Congo (RDC), en la primera etapa de su viaje a África que lo llevará también a Sudán del Sur.

El avión del sumo pontífice, que había despegado de Roma a las 08H28 (07H28 GMT), aterrizó a las 14h35 (13H35 GMT) en el aeropuerto internacional de Kinshasa, capital del mayor país católico del continente.

A media mañana, frente al aeropuerto se formó una multitud ansiosa por ver a Francisco en el papamóvil, que lo llevará hasta el centro de la ciudad, a unos 25 km.

"No quería perderme esta oportunidad de verlo delante", declaró a la AFP Maggie Kayembe, de unos 30 años. "Allá donde va siempre reza por la paz, y paz es lo que necesitamos de verdad", agregó la mujer.

Inicialmente prevista para julio de 2022, la visita tuvo que ser aplazada por el dolor de rodilla que padece Francisco, de 86 años, quien se desplaza en silla de ruedas, así como por los problemas de seguridad en Goma, en el noreste del país, etapa que fue cancelada.

"Estamos esperando desde hace un año, es un hermoso viaje, me habría gustado ir a Goma pero, a causa de la guerra, no puedo", declaró Jorge Bergoglio a los periodistas que le acompañaban en el avión.

El pontífice argentino desea para su 40º viaje internacional llevar un mensaje de paz y reconciliación a este país azotado por la violencia y la miseria.

- Contra la violencia y la explotación -

En la RDC, de aproximadamente 100 millones de habitantes, de los cuales dos tercios viven con menos de 2,15 dólares al día, el pontífice hablará "de los enfrentamientos armados y la explotación" que sufre ese país rico en recursos naturales, pero con una población empobrecida, según adelantó el mismo papa en el ángelus dominical.

El país africano se enfrenta desde hace meses al resurgimiento del grupo armado M23, que ha conquistado amplias franjas del territorio de Kivu del Norte, provincia fronteriza con Ruanda, al que el gobierno de RDC acusa de injerencia.

La visita papal se celebra dos semanas después de un ataque mortal reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) en una iglesia pentecostal en esa provincia.

Llamada antes Zaire, con riquezas tales como cobre, cobalto, oro, diamantes, uranio, coltán y estaño, la RDC tiene una historia marcada por el colonialismo, la esclavitud y los abusos.

Es también la tierra de Patrice Lumumba, líder anticolonialista africano, quien fue el primer ministro del Congo independiente en 1960, derrocado y asesinado.

Vigilia y misa multitudinaria 

Tras la ceremonia de recibimiento en el aeropuerto, el jefe de la Iglesia Católica recorrerá a bordo de su papamóvil las calles que conducen al Palacio de la Nación, donde lo espera el presidente Félix Tshisekedi.

Ante las autoridades, el cuerpo diplomático y representantes de la sociedad civil pronunciará su primer discurso.

"Será la ocasión para enviar un fuerte mensaje a los políticos y abordar el tema de la corrupción", sostiene Samuel Pommeret, de la oenegé CCFD Terre Solidaire, al referirse a uno de los grandes males que carcomen ese país.

El martes por la noche, se calcula que decenas de miles de personas participarán a la vigilia de oración en el aeropuerto N'dolo de Kinshasa, donde pasarán la noche, antes de la multitudinaria misa del miércoles ante más de un millón de fieles.

Francisco se reunirá también con víctimas de la violencia, desplazados, miembros del clero y representantes de organizaciones benéficas.

Con 52 millones de católicos, la excolonia belga representa el futuro para el catolicismo que está perdiendo fieles en Europa y América Latina.

El papa viajará el viernes a Juba, capital de Sudán del Sur, el Estado más joven del mundo y uno de los más pobres del planeta, donde permanecerá hasta el 5 de febrero.

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Edgard Iván Rimaycuna Inga es conocido del Papa desde sus tiempos en la diocesis de Chiclayo. El nuevo pontífice rompe norma de su antecesor Francisco.
El asesor del Kremlin Vladímir Medinski ha sacado una conclusión favorable del primer encuentro mantenido en tres años con la delegación rusa en Estambul (...

Los presidentes de Brasil y de Chile llegaron a Uruguay procedentes de China para asistir al velatorio del expresidente, "un ser humano superior", en palabras de Lula da Silva.
China aplicará una política de exención de visado a los ciudadanos de Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay a modo de prueba, desde el 1 de junio de 2025 hasta el 31 de mayo de 2026, anunció hoy...
El presidente ruso, Vladímir Putin, no se sentará hoy frente a su homólogo ucranio, Volodímir Zelenski, en Estambul.
Una nueva marcha de jubilados frente al Congreso terminó ayer de la misma forma que viene concluyendo desde hace varias semanas: con personas heridas, incidentes, empujones y represión por parte de...


En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Los seguidores de Evo Morales pretendían tomar la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz, por eso apelaron a la violencia en contra de los...
El presidente Luis Arce saludó la elección orgánica del MAS - IPSP para postular al exministro Eduardo del Castillo a la Presidencia del Estado y al dirigente...
El senador evista Leonardo Loza informó la mañana de este sábado que Evo Morales, tras viajar toda la noche, retornó al Trópico del Chapare con el objetivo de...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba este viernes por la tarde, junto a otros...

Actualidad
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
En el Día Internacional contra la Homofobia, el presidente Luis Arce reafirmó el compromiso del Gobierno de respetar la...
El Frente Para la Victoria (FPV) presentó este sábado un recurso de apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE...
Los seguidores de Evo Morales pretendían tomar la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz, por eso apelaron...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...