Bolsonaro se apoyaba en grupos paramilitares, dice magistrado

Mundo
Publicado el 04/02/2023 a las 1h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El magistrado Gilmar Mendes, decano del Supremo Tribunal Federal de Brasil, denunció ayer que durante la presidencia de Jair Bolsonaro (2019-2023) su país estaba “siendo gobernado por gente en la sombra” con el apoyo de grupos paramilitares de Río de Janeiro.

“Lo que muestra es que estábamos siendo gobernados por gente en la sombra. Esto es un dato de la realidad, personas de la milicia (grupos paramilitares) de Río de Janeiro con protagonismo en la política nacional”, afirmó ayer Mendes en declaraciones a periodistas en Lisboa en el marco del foro empresarial lusobrasileño LIDE.

El magistrado hacía referencia a las afirmaciones realizadas el jueves, por el senador brasileño Marcos do Val, que acusó a Bolsonaro de intentar convencerlo para dar un golpe de Estado y no reconocer la victoria en las elecciones del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, que asumió la presidencia de Brasil el pasado 1 de enero.

“Bajamos la escala de la degradación política”, añadió el magistrado.

El foro, que comenzó ayer y concluye hoy, en un hotel lisboeta, contó con la participación del expresidente brasileño Michel Temer, así como de miembros del Supremo Tribunal Federal de Brasil y del Tribunal Superior Electoral, entre otras entidades, que han asegurado que la normalidad se está restableciendo en el país.

Entre los participantes estaba el presidente del Tribunal de Cuentas brasileño, Bruno Dantas, quien defendió ante los periodistas que los causantes de los ataques del 8 de enero tienen que responder ante la Justicia.

“La historia enseña que la indulgencia no es la mejor forma de tratar con los delincuentes. El criminal necesita ser castigado con el rigor de la ley”, argumentó.

Matizó que todavía se están analizando los daños causados por esas protestas y que, una vez cuantificados, se identificará a los responsables de los destrozos a través de su registro fiscal y se les multará.

“Es un trabajo que está a cargo de la policía, la identificación de las personas, pero cuando tengamos la lista de vándalos, les responsabilizaremos”, medidas que pueden incluir incluso el bloqueo de patrimonio, aseveró.

Hasta ahora, tienen más de 18 millones de reales (unos 3,2 millones de euros) bloqueados del patrimonio de esas personas.

 

Se analizan documentos secretos del expresidente

El Gobierno brasileño informó ayer que analiza 234 decretos dictados por el expresidente Jair Bolsonaro que impusieron carácter “secreto” por 100 años a documentos e informaciones que pudieran tener interés público.

El ministro Vinicius de Carvalho, titular de la Contraloría General, dijo en rueda de prensa que cada caso será analizado por ese organismo, aunque aclaró que “la primera evaluación es que hubo un uso exacerbado” de la potestad de declarar “confidenciales” ciertas informaciones.

Los decretos en cuestión se refieren a asuntos de “seguridad nacional, seguridad del presidente y sus familiares, informaciones personales y actividades de inteligencia”, explicó Carvalho.

Entre las informaciones que fueron clasificadas como secretas por el Gobierno de Bolsonaro figuran datos sobre gastos personales y de su familia cargados al erario público durante los cuatro años que estuvo en el poder.

Uno de los decretos que más polémicas causó en su momento determinó que durante un plazo de 100 años no podrá saberse si Bolsonaro se vacunó contra el coronavirus.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Mundo

El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio de la huelga indefinida encabezada por...
Dos miembros del personal de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros frente al Museo Judío de Washington el miércoles por la noche, a...

Autoridades capitalinas dieron a conocer que cuatro personas participaron en el doble homicidio ocurrido el pasado martes 20 de mayo en Calzada de Tlalpan, donde perdieron la vida Ximena Guzmán y...
El feroz temporal que azotó la provincia el fin de semana pasado causaron la muerte, hasta ahora, de cuatro personas, mientras que un hombre aún sigue desaparecido y alrededor de 1000 personas...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, exigió ayer por primera vez de forma pública la implementación de la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para expulsar a dos...
Una unidad de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), efectuó disparos al aire de advertencia durante una visita diplomática a Jenin, en Cisjordania, creando pánico entre la delegación, formada por...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...