El Gobierno dice que la economía está bien y que no necesita del FMI

Mundo
Publicado el 20/03/2023 a las 4h03
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, aseguró ayer que la economía boliviana “está bien”, porque hay estabilidad de precios de los sectores dinámicos y aseguró que Bolivia no necesita del Fondo Monetario Internacional (FMI) para encarar eventuales problemas de solvencia.

La autoridad retrucó también el criterio de la calificadora norteamericana Ficht Ratings, que previno a Bolivia una perspectiva negativa de la economía por el agotamiento de las reservas y la falta de claridad sobre el funcionamiento del actual modelo económico del presidente Luis Arce.

Sostuvo que una calificación de riesgo justa y equilibrada debería contrastar lo que ocurre internamente en Bolivia con lo que está pasando en el mundo. “En este momento, Bolivia tiene la inflación más baja del mundo, el precio de los energéticos y los servicios son estables, hay una baja en la tasa de desempleo y un incremento de las recaudaciones y eso significa que la economía va marchando de manera adecuada”, comentó.

Indicó que, si la economía no estaría bien, no habría movimiento económico, no se estaría reduciendo la pobreza y el precio del pan y otros servicios estarían subiendo.

En relación con la escasez de divisas, afirmó que es un problema de liquidez temporal, pero que ha sido resuelto por el Banco Central con la venta directa en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

“Tenemos aún el permiso de la Asamblea para la emisión de bonos, eso significa que hay distintas fuentes de financiamiento externo y eso permitirá a la economía recuperar ese nivel de reservas que ha generado transitoriamente un problema de liquidez”, explicó.

Aseguró que el tipo de cambio no será modificado porque la ausencia de dólares es un problema de liquidez, no de solvencia. Precisó que ante una posible insolvencia “tendrías que acudir en último caso a una puerta que es del Fondo Monetario Internacional que no acudimos, porque no la necesitamos, están los distintos entes financiaores, hay otras fuentes de financiamiento.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Los presidentes de Brasil y de Chile llegaron a Uruguay procedentes de China para asistir al velatorio del expresidente, "un ser humano superior", en palabras...
China aplicará una política de exención de visado a los ciudadanos de Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay a modo de prueba, desde el 1 de junio de 2025...

El presidente ruso, Vladímir Putin, no se sentará hoy frente a su homólogo ucranio, Volodímir Zelenski, en Estambul.
Una nueva marcha de jubilados frente al Congreso terminó ayer de la misma forma que viene concluyendo desde hace varias semanas: con personas heridas, incidentes, empujones y represión por parte de...
China está dispuesta a importar más productos de calidad de Colombia y apoya a las empresas chinas a invertir en ese país y participar en la construcción de infraestructura, afirmó el presidente...
La presidencia argentina comunicó que el "abuso" que cometen extranjeros que llegan al país sólo con la intención de hacerse con "recursos que no son suyos" no puede recaer en quienes "pagan...


En Portada
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, anunció la mañana de este viernes que el expresidente Evo Morales "será aprehendido" si circula en las calles de...
“Si el señor (Evo) Morales llega al día de mañana a la sede de gobierno va a ser aprehendido como cualquier persona que esté siendo requerida por la justicia...

Los evistas anunciaron que ingresarán a sede de gobierno el viernes, por los cuatro puntos cardinales de la ciudad.
"Él tiene experiencia en crear y en emprender. Si escuchaste de Pedidos Ya, de Yango, acaba de cumplir 38 años, y tiene 50 mil personas trabajando con él” dijo...
Desde Parotani, en la ruta entre Cochabamba y Santa Cruz, seguidores de Evo Morales dieron inicio a su anunciada marcha que tiene el fin de llegar a la ciudad...
“Se rompe el hielo (...) ha procedido a registrar a sus candidatos en el sistema digital”, informó el vocal electoral Tahuichi Tahuichi.

Actualidad
La caravana de los seguidores del expresidente Evo Morales, que partió ayer desde desde el municipio de Caracollo (...
China se ha convertido en el principal socio comercial que tiene Bolivia en la actualidad, según el informe que...
Vías Bolivia inició el registro masivo de usuarios para la activación del TAG Televías, el innovador sistema de...
Los comerciantes venden el litro de aceite casi en el doble del precio establecido, según reclamos de los consumidores...

Deportes
 Bolívar se despidió de la Copa Libertadores 2025, anoche perdió por 0-2 ante Palmeiras y el único consuelo que le...
El volante internacional boliviano Boris Céspedes confirmó al medio suizo Le Matin que dio positivo en el control de...
Los extenistas Mario Martínez, de Bolivia, y Emilio Sánchez Vicario, de España, jugarán un partido de exhibición el...
Los extenistas Mario Martínez, de Bolivia, y Emilio Sánchez Vicario, de España, jugarán un partido de exhibición el...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el...
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...