Partido Colorado extiende su poder en Paraguay
Paraguay respaldó la continuidad de la gobernante Asociación Nacional Republicana también conocido como Partido Colorado (ANR-PC) por otro mandato de cinco años al elegir como presidente a su candidato Santiago Peña en las elecciones generales del domingo por una diferencia inesperada a pesar de las graves acusaciones de corrupción que involucran al líder del oficialismo, Horacio Cartes.
Peña, un economista de 44 años, obtuvo 42,74% de los votos contra 27,48% del candidato Efraín Alegre de la opositora Concertación por un Nuevo Paraguay, tras contabilizarse casi la totalidad de las 12.259 mesas.
El Partido Colorado extiende así su hegemonía política en la nación sudamericana, que ha gobernado desde 1947, incluso como sostén político del dictador Alfredo Stroessner (1954-1989), con excepción de un breve período de tinte progresista entre 2008 y 2012.
Alegre, que se postulaba por tercera vez a la presidencia, reconoció la derrota y adelantó que “seguiremos luchando con nuestros principios, la lucha continúa”.
La abultada victoria de Peña confirmó que la poderosa maquinaria electoral del Partido Colorado se mantuvo intacta pese a las sanciones económicas contra el expresidente y magnate Horacio Cartes (2013-2018), el hombre fuerte de la política paraguaya que recientemente fue declarado “persona significativamente corrupta” por Estados Unidos.
Al mismo tiempo, la oposición liderada por Alegre fue incapaz de capitalizar el hartazgo de amplios sectores de la sociedad paraguaya por una corrupción endémica.