Ucrania reanuda ataques pese a la destrucción de una presa

Mundo
Publicado el 09/06/2023 a las 4h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Ucrania retomó ayer la iniciativa en el frente, donde Rusia y medios occidentales informan sobre el comienzo de su contraofensiva, y también en la zona del desastre provocado por la destrucción de la presa de Kajovka, visitada por su presidente, Volodímir Zelenski.

“La evacuación continúa. ¡Bajo el fuego! La artillería rusa continúa disparando, sin que importe nada. ¡Salvajes!”, dijo Zelenski, que volvió a calificar de “acto terrorista” ruso la destrucción de la central hidroeléctrica en el río Dniéper, que ha causado graves inundaciones.

Rusia, cuyo territorio bajo su control resultó más afectado por las inundaciones, respondió ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya al acusar a Kiev de volar la presa con “ataques de artillería”.

Mientras, la guerra sigue su curso. Moscú aseguró por segunda vez esta semana haber repelido dos ofensivas enemigas en varios sectores del frente.

Contraofensiva 

Mientras ambos bandos se lamen las heridas, medios estadounidense, que citan fuentes cercanas a Zelenski, hablan del comienzo de la largamente esperada contraofensiva ucraniana.

Según las fuentes, esas operaciones tienen lugar en el sureste del país con la participación de unidades especiales de asalto equipadas con armamento occidental.

El objetivo principal sería llegar a la frontera administrativa de la anexionada península de Crimea, pero antes habrá que liberar las ciudades de Melitópol y Energodar, que da acceso a la central nuclear de Zaporiyia, bajo control ruso desde hace más de un año.

El Ejército ucraniano sólo reconoció públicamente haber logrado avanzar más de un kilómetro en la zona de Bajmut, bastión controlado por las tropas rusas.

Por su parte, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, informó ayer que el ejército ucraniano intentó en vano romper las líneas defensivas rusas en cuatro sectores del frente en Zaporiyia con una brigada motorizada de 1.500 personas y 150 vehículos blindados.

“Es el comienzo de la contraofensiva, que, sin duda, va a continuar”, comentó Yevgueni Prigozhin, jefe del Grupo Wagner, en Telegram.

Según la Inteligencia británica, en la mayoría de sectores del frente el ejército ucraniano cuenta con la iniciativa, a lo que hay que sumar el fracaso de las unidades de asalto chechenas para tomar la ciudad de Márinka, en las afueras de la ciudad de Donetsk.

A esto también contribuye el hecho de que el agua liberada por la presa inundó las posiciones defensivas rusas en la margen izquierda del Dniéper, lo que obligó a sus soldados a retirarse hasta 15 kilómetros, según Kiev.

A su vez, según el estadounidense Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), también fueron arrasadas fortificaciones y campos de minas instalados por los rusos para impedir el contraataque ucraniano.

 

Sube el número de muertos

Mientras las autoridades rusas estimaron en cinco los muertos en las inundaciones tras la destrucción de la presa de Kajovka, las ucranianas informaron sobre nueve fallecidos más en la parte ocupada, cifras que probablemente aumentarán, ya que se desconoce el número de desaparecidos.

Los voluntarios y vecinos citados por la prensa independiente hablan de decenas de muertos, como mínimo, y critican al Ministerio para Situaciones de Emergencia ruso por su mala gestión de la evacuación.

La situación más dramática tiene lugar en la localidad de Oleshki, que fue casi totalmente anegada por las aguas en las primeras horas del desbordamiento.

Tus comentarios

Más en País

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) expresó su preocupación tras el rechazo del proyecto de ley Ley 372 sobre imprescriptibilidad de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Las movilizaciones en Guayaramerín, Beni, se reanudarán a partir del próximo lunes con la toma de instituciones gubernamentales, paro de 48 horas y el bloqueo de vías en demanda de la aprobación del...
La Dirección Nacional del MAS, afín al ala "evista", denunció este viernes un hecho de presunta manipulación informática, donde una acción de Amparo habría sido direccionada a la Sala Constitucional...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) nuevamente no logró resolver el Recurso Extraordinario de Revisión en contra de supervisar el congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS), convocado...


En Portada
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, anunció este viernes que los torneos de la temporada 2023 se reanudarán a partir del...
Con motivo del 80 aniversario de Los Tiempos, esta casa periodística recibió dos reconocimientos importantes en su mes aniversario, al cumplirse, el 16 de...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El exvicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, reveló este viernes que la última vez que habló con el exmandatario Evo Morales- quien fuera su compañero...
Un nuevo enfrentamiento se registró el jueves en Cahua Chico de Zongo, en La Paz, entre pobladores y mineros cooperativista por la recuperación de tierras, el...
El Gobernador del Departamento de Oruro, Johnny Vedia Rodríguez, declaró desastre departamental debido a la sequía en los municipios de Oruro.

Actualidad
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) expresó su preocupación tras el rechazo del proyecto de ley...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Los diputados del bloque arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS) Andrés Flores y Deysi Choque serán citados por el...
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tildó este viernes de "ridículos" a congresistas estadounidenses...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, anunció este viernes que los torneos de la...
Tras una reunión que se extendio por más de cinco horas, los clubes cruceños dieron su aprobación al reinicio de los...
El Barcelona ganó 1-0 al Sevilla en el partido inaugural de la 8ª jornada de la Liga española, marcado por la sombra...
Leo Messi, que se perdió el miércoles por lesión la final de la Copa US Open, figura también como duda para el partido...

Tendencias
El corazón es un órgano relativamente pequeño, más o menos del tamaño de tu puño, pero es el músculo más fuerte del...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el lago Titicaca superó su nivel mínimo...
Los cinco estudiantes bolivianos que concurrirán al First Global Challenge Singapur 2023 están listos para afrontar el...
El astronauta estadounidense de origen El salvadoreño Frank Rubio y los cosmonautas Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin...

Doble Click
La Exmiss Santa Cruz, Mayra Copas, falleció este viernes a sus 28 años a causa del cáncer de páncreas y lupus. La...
Ayer, tras una década, se presentó la séptima edición impresa de la laureada novela “Hijo de opa”, de la autora...
Un total de 15 museos, casones y salas de arte forman parte de la “Larga noche de museos” que se llevará adelante hoy...
Sergio Marcurio, conocido mundialmente como El Titiritero de Banfield, presentará un par de shows el domingo en el...