Víctimas de pederastia de Iglesia agradecen apoyo del papa y denuncian censura en Portugal

Mundo
Publicado el 03/08/2023 a las 8h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Víctimas de pederastia de la Iglesia católica lusa agradecen el apoyo del papa Francisco en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Lisboa por denunciar los abusos y reunirse con un grupo de 13 afectados, mientras denuncian la "censura salvaje" de autoridades en Portugal.

António Grosso, uno de los impulsores de Coração Silenciado -la única asociación de víctimas de abusos de la Iglesia en Portugal-, celebró en declaraciones a EFE que el papa se pronunciara públicamente contra la violencia sexual en la institución frente al silencio del programa oficial.

Francisco pidió este miércoles ante el clero luso "una purificación humilde y constante" en relación con el escándalo de los abusos a menores y que las víctimas "sean siempre acogidas y escuchadas".

Al término de su primera jornada en Lisboa, el papa recibió en privado a 13 víctimas de abusos en la Iglesia en representación de los más de 4.800 menores que, según una investigación independiente, fueron abusados en Portugal en los últimos 70 años.

Grosso consideró que "el papa tenía la obligación" de hablar de ello, "coherentemente con la campaña que ha hecho", para "advertir a esa juventud mundial que está presente en Lisboa de que no se dejen manipular por los abusadores dentro de la Iglesia, que los denuncien".

"Como esperábamos fue el único en esta JMJ que vino a pronunciarse públicamente y formalmente y a favor de las víctimas porque la Jornada tuvo un programa sin una línea sobre el tema", afirmó Grosso.

Grosso, que fue abusado por dos religiosos desde los 10 años, no asistió a la reunión con el pontífice pero ha seguido muy de cerca el proceso porque otra víctima de la asociación Corazón Silenciado acudió al encuentro.

"Fue bien, todo entregado en mano, todo dicho, misión cumplida", le informó su compañera tras la cita con el papa.

En esa reunión, explicó Grosso, le entregó al pontífice un dossier con testimonios de tres miembros de la asociación e informes sobre la "indigna" respuesta de la Iglesia lusa ante la dimensión de la pederastia en la institución.

En una decisión que levantó duras críticas en Portugal, la Conferencia Episcopal lusa (CEP) dejó en manos de los obispos la actuación sobre los sacerdotes señalados por abusos. Como resultado, fueron apartados del cargo unos quince, pero algunos han retomado su actividad.

António Grosso condenó también la decisión del ayuntamiento de Oeiras -en el área metropolitana de Lisboa- de retirar uno de los carteles gigantes salpicados por la ciudad que denuncian la existencia de esas más de 4.800 víctimas.

"Fue una censura absolutamente reprensible, criticable, fue una censura salvaje, porque un cartel colocado en espacio público solo puede ser retirado por los mismos después de un aviso", recordó Grosso.

Es, lamentó, "un abuso de poder" y "un atentado al derecho democrático de expresión".

"Es un atentado a las propias víctimas porque significa desprecio por las 4.800 víctimas que están ahí referidas y en vez de erguir esa memoria, intentan olvidarla y meterla en el cajón", añadió.

Los carteles luchan "contra el olvido" y para que la historia no se repita "nunca más" pero, apuntó Grosso, con su retirada han logrado una mayor visibilidad en los medios de comunicación.

Estos paneles gigantes son resultado de una campaña de captación de fondos como parte de un proyecto bautizado como "This is our memorial" (Este es nuestro memorial), que ha distribuido cientos de carteles más pequeños en Lisboa y su área metropolitana.

El cardenal patriarca de Lisboa, Manuel Clemente, afirmó esta semana que respeta el derecho a protestar durante la JMJ, aunque la Policía de Seguridad Pública lusa ha anunciado que se prohibirán carteles con "mensajes ofensivos" sin precisar qué tipos de mensajes serán eliminados.

La JMJ se celebra del 1 al 6 de agosto en Lisboa y su área metropolitana y ha atraído a cerca de un millón de fieles, según la organización.

Las ceremonias son lideradas por el papa Francisco, que llegó este miércoles y permanecerá en Portugal hasta el domingo. 

Tus comentarios

Más en Mundo

Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "invasión" sobre el vecino del sur pese a...

Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la ciudad de Gaza, el mismo que contempla que esta debe ser completamente...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo.
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el jueves a los Estados musulmanes que tomen medidas eficaces para detener el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente Nicolás Maduro, anunciada por Washington para complacer a la extrema derecha,...


En Portada
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...

“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

Actualidad
Un macabro hallazgo estremeció la frontera entre Bolivia y Brasil. Autoridades de ambos países encontraron, en una...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y...
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...

Deportes
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...