Tras cierre de primarias de la oposición en Venezuela, María Corina Machado es la favorita para ganar

Mundo
Publicado el 22/10/2023 a las 20h59
ESCUCHA LA NOTICIA

María Corina Machado se perfila como ganadora de las elecciones primarias de la oposición celebradas este domingo en Venezuela.

Expertos estiman que alrededor de 1,5 millones de personas participaron hasta ahora en este proceso de internas, organizado por la propia oposición al descartar la asistencia técnica del Consejo Nacional Electoral (CNE) tras meses de evasivas por parte de esta autoridad, que finalmente propuso a último minuto aplazar el proceso un mes para gestionarlo.

"Es la razón de mi vida (...) y todo lo que estamos haciendo es para eso porque al final Venezuela tiene que cambiar profundamente", dijo Machado en una reciente entrevista durante una gira de campaña en Valencia, en el centro del país.

Con una abultada ventaja de unos 40 puntos porcentuales sobre su más cercanos rivales, según los sondeos, Machado, una ingeniera industrial de 56 años, se perfila como ganadora, sin embargo, tiene otro obstáculo que vencer: recuperar sus derechos políticos que le permitan ocupar un cargo público, los que le fueron retirados en junio pasado por 15 años.

Ha explicado que cuando dice hasta el final se refiere que la meta es lograr desalojar por la vía electoral y pacífica al Gobierno de Nicolás Maduro en elecciones libres y competitivas.

La candidata es de una familia de clase alta cuyo padre fue un reconocido empresario de la compañía Siderúrgica Venezolana (Sivensa), un gigante del acero, expropiada en 2010 y luego nacionalizada por el entonces Gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez.   

Su origen y sus duras críticas al Gobierno de Maduro, al que califica como una mafia criminal, le ha valido burlas e insultos de algunos voceros del oficialismo que la señalan de ser una derechista que desprecia a las clases más pobres.

"El mensaje de María Corina está claro, es hasta el final. Queremos un país de progreso, de crecimiento, un país donde tengamos dinero en el bolsillo", dijo Celso García, un vendedor ambulante de comida de 55 años en Maracay, ciudad a unos 120 kilómetros al suroeste de Caracas.

Un país "donde mi hija que tiene 17 años pueda tener un futuro (...) y no se me tenga que ir como muchos", agregó García en un acto político de Machado en Maracay, cerca de Valencia.

Vista por algunos miembros de la oposición como una terca que en algún momento llamó a la abstención en votaciones presidenciales y locales, Machado parece ignorar las críticas.

Machado no se ha mostrado dispuesta a negociar un plan B en caso de ganar la primaria y no poder presentarse a la elección si es rechazada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), la máxima autoridad de los comicios venezolanos, según dos fuentes políticas.

Los comicios presidenciales serían en el segundo semestre del 2024, según un acuerdo firmado el martes por delegados del Gobierno de Maduro y la oposición. No esta claro hasta ahora si las prohibiciones a los candidatos podrían ser retiradas bajo presión de Estados Unidos, que ha demandado durante años elecciones competitivas y democráticas.

Machado, madre de tres hijos, niega ser de derecha, se describe como liberal, que se opone a la discriminación por raza o género y propone privatizar la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) como parte de un plan masivo de privatizaciones de empresas estatales.

Sin embargo, también un amplio plan de asistencia social para las clases más pobres debido a la crisis humanitaria que enfrenta el país y que ha provocado la migración de 7,7 millones de personas, según Naciones Unidas.

"Yo veo que las primarias van encaminadas por más trabas que nos quieran colocar", aseguró García. "Vamos enrumbados, como dice María Corina, vamos derrumbando barrera a barrera".

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus discursos el asesinato del senador y...
El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer desde el pasado mes de junio...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta Catherine Russell, directora ejecutiva...
La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el cuerpo del político permanezca en...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra una tienda reservada para medios en la...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...