Los candidatos presidenciales argentinos llegaron al lugar del último debate de 2023

Mundo
Publicado el 12/11/2023 a las 21h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Los candidatos a la Presidencia argentina, el oficialista Sergio Massa y el libertario Javier Milei, llegaron este domingo a la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde desde las 21.00 horas (00.00 GMT) se medirán en el último debate de las elecciones 2023.

El actual ministro de Economía llegó pasadas las 20.00 horas (23.00 GMT), mientras que el diputado lo hizo pasadas las 20.15 horas (23.15 GMT) en medio de un ambiente festivo en los alrededores del vallado establecido por las autoridades.

Banderas y camisetas de Argentina, como si se tratase de un partido de fútbol de la selección; pancartas de apoyo a Milei; enseñas con un león -el símbolo que representa al libertario-; y muchos curiosos tomando fotografías ocuparon las calles aledañas a la sede del debate, en medio de fuertes medidas de seguridad.

A falta de una semana para la celebración de la segunda vuelta presidencial (balotaje), que tendrá lugar el domingo 19 de noviembre, Massa y Milei discutirán sobre economía, relaciones de Argentina con el mundo y educación y salud, en el primer bloque; y producción y trabajo, seguridad, y derechos humanos y convivencia democrática, en el segundo.

Rodeados por sus asesores y personas más cercanas, el candidato de Unión por la Patria (peronismo) y de La Libertad Avanza (ultraderecha) se enfrentarán en la última instancia de debate de esta larga carrera electoral que desembocará en el nuevo Gobierno que asumirá el 10 de diciembre por el período 2023-2027.

En Argentina, los debates preelectorales son obligatorios desde 2016, cuando entró en vigor la ley 27.337, que establece las normas por las que se rige la contienda entre los candidatos a la Presidencia.

En las elecciones 2023, se vivieron hasta el momento los del 1 de octubre en la ciudad de Santiago del Estero (norte) y el 8 de octubre en Buenos Aires.

En ambas ocasiones, se midieron los dos candidatos que posteriormente pasaron a la segunda vuelta con la aspirante de Juntos por el Cambio (centroderecha), Patricia Bullrich; el de Hacemos por Nuestro País (peronismo disidente), Juan Schiaretti; y la del Frente de Izquierda, Myriam Bregman.

Tras la primera vuelta celebrada el 22 de octubre, Massa y Milei fueron los líderes más votados, aunque ninguno obtuvo el 45 % o el 40 % más 10 puntos de diferencia con el segundo, por lo que habrá de celebrarse el balotaje el próximo 19 de noviembre.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Son 20 niños, 20 mujeres y 19 hombres que estaban en Perú, Ecuador, Chile y Bolivia.
Israel ya ha iniciado las primeras fases de su anunciada ofensiva en Ciudad de Gaza después de emitir alrededor de 60 mil órdenes de reclutamiento para...

El Gobierno y el Ejército de Brasil monitorizan el movimiento de buques estadounidenses hacia una zona cercana a Venezuela, tras una orden del presidente Donald Trump. Según el portal UOL, por ahora...
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar por la fuerza el mayor municipio de los Territorios Palestinos Ocupados, en el...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico procedente de Venezuela después de que el Pentágono desplegará tres...
Miguel Uribe Turbay lanzó su campaña presidencial hace apenas nueve meses desde el mismo lugar de Colombia donde su madre, la periodista Diana Turbay, fue asesinada a comienzos de 1991 durante un...


En Portada
Los resultados confirman lo que se sabía desde la noche del domingo en función de los datos del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre): Rodrigo Paz y...
El presidente anunció un encuentro con él y Rodrigo Paz para exponerles "la situación económica por la que estamos atravesando".

El presidente del Estado anunció que invitaría a los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta electoral a un encuentro para “mostrarles la...
ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo establece el artículo 58 de la Ley de...
Tras más de 20 horas de un trabajo arduo, más de 200 bomberos voluntarios, funcionarios de las unidades de riesgo y soldados se logró controlar ayer el 90% del...
El presidente del Estado, Luis Arce, convocó este jueves a los dos candidatos que irán a segunda vuelta electoral, Rodrigo Paz y Tuto Quiroga, a sostener una...

Actualidad
ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo...
El presidente del Estado anunció que invitaría a los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta electoral a...
Los resultados confirman lo que se sabía desde la noche del domingo en función de los datos del Sistema de Resultados...
El presidente anunció un encuentro con él y Rodrigo Paz para exponerles "la situación económica por la que estamos...

Deportes
El boliviano tuvo como principales rivales a los atletas de Colombia y Perú consiguió en la carrera de fondo de 10.000...
Bolívar silenció al estadio Garcilaso de la Vega, en Cusco, le ganó a Cienciano de visitante por 0-2 y se clasificó a...
Wilstermann no se hace pie y sigue con su racha negativa de partidos sin ganar. Anoche sumó su decimotercer encuentro...
Seguidores del argentino Independiente de Avellaneda y de Universidad de Chile se enfrentaron violentamente. Hay al...


Doble Click
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación...
Confirmado, el filme “La Hija Cóndor” se estrenará el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el...
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Países Bajos, en el Festival Noorderzon de...