Los candidatos presidenciales argentinos llegaron al lugar del último debate de 2023

Mundo
Publicado el 12/11/2023 a las 21h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Los candidatos a la Presidencia argentina, el oficialista Sergio Massa y el libertario Javier Milei, llegaron este domingo a la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde desde las 21.00 horas (00.00 GMT) se medirán en el último debate de las elecciones 2023.

El actual ministro de Economía llegó pasadas las 20.00 horas (23.00 GMT), mientras que el diputado lo hizo pasadas las 20.15 horas (23.15 GMT) en medio de un ambiente festivo en los alrededores del vallado establecido por las autoridades.

Banderas y camisetas de Argentina, como si se tratase de un partido de fútbol de la selección; pancartas de apoyo a Milei; enseñas con un león -el símbolo que representa al libertario-; y muchos curiosos tomando fotografías ocuparon las calles aledañas a la sede del debate, en medio de fuertes medidas de seguridad.

A falta de una semana para la celebración de la segunda vuelta presidencial (balotaje), que tendrá lugar el domingo 19 de noviembre, Massa y Milei discutirán sobre economía, relaciones de Argentina con el mundo y educación y salud, en el primer bloque; y producción y trabajo, seguridad, y derechos humanos y convivencia democrática, en el segundo.

Rodeados por sus asesores y personas más cercanas, el candidato de Unión por la Patria (peronismo) y de La Libertad Avanza (ultraderecha) se enfrentarán en la última instancia de debate de esta larga carrera electoral que desembocará en el nuevo Gobierno que asumirá el 10 de diciembre por el período 2023-2027.

En Argentina, los debates preelectorales son obligatorios desde 2016, cuando entró en vigor la ley 27.337, que establece las normas por las que se rige la contienda entre los candidatos a la Presidencia.

En las elecciones 2023, se vivieron hasta el momento los del 1 de octubre en la ciudad de Santiago del Estero (norte) y el 8 de octubre en Buenos Aires.

En ambas ocasiones, se midieron los dos candidatos que posteriormente pasaron a la segunda vuelta con la aspirante de Juntos por el Cambio (centroderecha), Patricia Bullrich; el de Hacemos por Nuestro País (peronismo disidente), Juan Schiaretti; y la del Frente de Izquierda, Myriam Bregman.

Tras la primera vuelta celebrada el 22 de octubre, Massa y Milei fueron los líderes más votados, aunque ninguno obtuvo el 45 % o el 40 % más 10 puntos de diferencia con el segundo, por lo que habrá de celebrarse el balotaje el próximo 19 de noviembre.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo este viernes (15.08.2025) antes de la reunión en Alaska entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump...
Durante los últimos 22 meses, la guerra abierta de Israel contra Gaza, Palestina, ha dejado el sistema de salud de la Franja en ruinas. Los centros de salud y...

Donald Trump ha dicho que cree que Vladímir Putin está listo para llegar a un acuerdo sobre la guerra en Ucrania mientras los dos líderes se preparan para su cumbre en Alaska hoy, pero su sugerencia...
La situación empeora en España. Una tercera persona falleció ayer en un momento en que el país se enfrenta a una de las peores temporadas de incendios forestales en 20 años, según anunciaron las...
Este es el primer cara a cara que sostienen Trump y Putin desde el regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca. La última vez que se habían visto en persona fue en junio de 2019, en el...
China introducirá una nueva categoría de visa para jóvenes talentos en ciencia y tecnología, de acuerdo con una decisión del Consejo de Estado.


En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...