Ecuador ofrece recompensa para recapturar al líder criminal 'Fito' tras fugarse de cárcel

Mundo
Publicado el 10/01/2024 a las 19h43
ESCUCHA LA NOTICIA

José Adolfo Macías 'Fito', el líder de 'Los Choneros', la banda criminal más numerosa de Ecuador y una de las más peligrosas, fue incluido dentro del programa de recompensas para capturar a los delincuentes más buscados, después de que se fugase de la cárcel donde cumplía una condena de 34 años de prisión.

El programa '131 Juntos por la Seguridad' de la Policía y de las Fuerzas Armadas de Ecuador no especifica la cantidad que recibiría la persona que diese información para volver a capturar a 'Fito', al que las autoridades no hallaron el pasado domingo en su celda cuando iba a ser trasladado y aislado en una prisión de máxima seguridad.

El Gobierno no ha detallado la forma en la que se escapó 'Fito', uno de los presos de mayor peligrosidad en el país tras haber sido condenado en 2011 a 34 años de cárcel por delitos como narcotráfico, asesinato y crimen organizado.

No obstante, según el presidente Daniel Noboa, "en los últimos dos gobiernos", el reo "entraba y salía como Pedro por su casa" de la cárcel.

"El momento que se entera, por filtración de información, que vamos a mover a las cabezas de las cárceles que no son de máxima seguridad, y los vamos a poner en lugares aislados, el tipo se larga", dijo en una entrevista radial este miércoles.

La Fiscalía de Ecuador formuló cargos el lunes contra dos funcionarios de prisiones que estarían presuntamente involucrados en la fuga de 'Fito', quien estaba recluido en la Cárcel Regional de Guayaquil, un centro penitenciario controlado aparentemente por 'Los Choneros'.

En su celda contaba con televisión, módem de internet y estaba decorada con diversas pinturas, según se comprobó en una intervención realizada el año pasado por la Policía y por las Fuerzas Armadas para requisar armas y explosivos que albergaban las bandas criminales dentro de las cárceles ecuatorianas.

La fuga de 'Fito' se produjo en un momento en el que el Gobierno del presidente Daniel Noboa buscaba iniciar una política de mano dura contra las bandas criminales para aislar a sus líderes hasta que se construyen dos nuevas cárceles de máxima seguridad al estilo de El Salvador.

Esta sería la segunda vez que 'Fito' burla el sistema penitenciario de Ecuador, pues ya lo hizo también en 2013 cuando se fugó de la cárcel de la Roca, en Guayaquil, aunque fue recapturado dos meses después.

'Los Choneros' surgieron en la década de los años 90 en Chone, ciudad de la costera provincia de Manabí, y progresivamente fueron ganando poder en las rutas del narcotráfico, particularmente en el tránsito de la cocaína procedente de Colombia para ser trasladada luego por mar hacia los carteles mexicanos, según informes de la Policía.

De acuerdo a las mismas autoridades, actualmente están dedicados al narcotráfico, la extorsión, el sicariato y el tráfico de armas, entre otros delitos.

El enfrentamiento entre bandas criminales ha sido el motivo de la serie de masacres carcelarias que se han registrado en Ecuador desde 2020, con un saldo hasta el momento de más de 400 presos asesinados.

Junto a 'Fito' también fue incluido en el programa de recompensas Fabricio Colón Pico, presunto cabecilla de la banda criminal 'Los Lobos' fugado el lunes de la cárcel de Riobamba junto a otros 31 reclusos, y al que la fiscal general Diana Salazar formulará cargos por intimidación al considerar que puede estar detrás de un plan para atentar contra ella.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de Gaza al considerar que el país está “...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir Zelenski.
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida que podría volver inaccesible el proceso...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los aranceles sobre los productos indios como sanción por la compra de petróleo ruso, una...


En Portada
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...

El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del...

Actualidad
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando,...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...