El líder de la mayoría republicana en el Senado, de 82 años, dejará el cargo en noviembre

Mundo
Publicado el 28/02/2024 a las 14h21
ESCUCHA LA NOTICIA

El líder de los republicanos en el Senado de Estados Unidos, Mitch McConnell, de 82 años, anunció este miércoles que dejará su cargo después de las elecciones de noviembre.

McConnell lleva como líder de los republicanos en el Senado desde 2007 y es el legislador que más años habrá estado al frente de los conservadores de ese hemiciclo en la historia del país.

Fue líder en minoría entre 2007 y 2015, luego en una influyente mayoría hasta 2021, y desde entonces volvió a serlo de la minoría.

"Uno de los talentos más subestimados en la vida es saber cuándo es el momento de pasar al siguiente capítulo de la vida. Así que hoy me presento ante ustedes para decirles que este será mi último mandato como líder republicano del Senado", anunció ante la Cámara Alta.

McConnell no mantiene una buena relación con el expresidente de Estados Unidos y presumible candidato republicano a la Casa Blanca Donald Trump (2017-2021) y cada vez era más cuestionado dentro de su partido.

"Créanme, conozco la política dentro de mi partido en este momento particular. Tengo muchos defectos, pero malentender la política no es uno de ellos", aseguró.

Más de la mitad del grupo parlamentario republicano en el Senado ha mostrado ya su apoyo a Trump en las primarias del partido, pero McConnell no ha sido uno de ellos.

De hecho, en su discurso, McConnell no citó a Trump ni una sola vez, pero sí tuvo palabras de afecto para el expresidente Ronald Reagan (1981-1989), con el que empezó su carrera política.

"Cuando llegué aquí me hacía feliz si alguien se acordaba de mi nombre. El presidente Reagan me llamó Mitch O'Donall. Cerca, pensé. Mi esposa, Elaine, y yo nos casamos en el cumpleaños del presidente Reagan, un 6 de febrero. Probablemente admitirlo no sea lo más romántico, pero Reagan significa mucho para nosotros dos", dijo.

El veterano político republicano, en el Senado desde 1985, dejará el cargo de líder pero seguirá como senador al menos hasta 2027, cuando vence su actual mandato.

Su renuncia llega después de un año en el que el que ha protagonizado titulares por sus problemas de salud: fue hospitalizado en marzo pasado por una contusión cerebral y se quedó paralizado posteriormente en varias conferencias de prensa. 

Tus comentarios

Más en Mundo

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aseguró este domingo (31.08.2025) que un ataque de las fuerzas armadas lanzado el sábado en Gaza causó la muerte...
América Latina atraviesa un reacomodo político que marca un cambio de rumbo. 

El fallo afecta los aranceles "recíprocos" de Trump, impuestos a la mayoría de los países del mundo, así como otros aranceles aplicados a China, México y Canadá.
Andri Parubi, miembro prominente del Parlamento y líder en los movimientos proeuropeos de su país, fue atacado en la calle por un hombre que huyó en bicicleta.
Cuando los servicios públicos en Argentina volverán a subir el 1 de septiembre, el gobierno de Javier Milei prevé hoy rebajar a partir de ese día los sueldos de militares activos y voluntarios, según...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió este viernes un video para resaltar la fortaleza de su país ante "asedio" de EE.UU., que no descarta usar la fuerza contra Caracas.


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...