Alarma en Ecuador: casi 7.000 adolescentes entre 12 y 14 años están casados, divorciados o viudos

Mundo
Publicado el 03/03/2024 a las 12h07
ESCUCHA LA NOTICIA

En Ecuador, 5.217 adolescentes entre 12 y 14 años que fueron censados dijeron que su estado civil es de unión libre o matrimonio; mientras que 742, en el mismo rango etario, aseguraron ser separados, divorciados o viudos. El último censo se realizó durante el 2022 y el año pasado se publicaron los resultados. Las cifras indican, según expertos, una oscura realidad de uniones tempranas ilegales en el país.

Según la información oficial, 100.957 niñas, niños, adolescentes y jóvenes comprendidos entre 12 y 19 años registran algún tipo de unión de hecho o de derecho. De estos casos, más de 5.000 se encuentra en la población entre 12 y 14 años.

A mediados de febrero se publicó un análisis situacional sobre los derechos de la niñez y adolescencia denominado Ecuador: niñez y adolescencia en 360°: Estado de Situación sobre Niñez y Adolescencia en el Ecuador. El documento fue elaborado por tres organizaciones: ChildFund, Kindernothilfe KNH y World Vision. En este se abordaron temáticas como: violencia sexual, tránsito irregular de menores de edad por la selva de Darién, trabajo infantil, consumo de alcohol en niños y adolescentes; casos de suicidios registrados; abandono del sistema educativo, entre otras.

Uno de los puntos analizados por las fundaciones fue el estado conyugal de los niños y adolescentes. En el documento resaltan que: “Las estadísticas nacionales sobre matrimonios y divorcios publicadas previo al Censo 2022 ya no señalaban estos casos antes de los 18 años; sin embargo, la información publicada por el VIII Censo de Población y VII de Vivienda (2022) por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) da cuenta de la Población de 12 años o más por estado conyugal”.

Estos datos son sorprendentes pues en Ecuador las uniones tempranas están prohibidas. Además, todo caso de relación sexual entre un mayor de edad y un menor es delito.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha explicado que: “El matrimonio infantil es una violación de los derechos humanos. Cada niño y niña tiene el derecho a ser protegido de esta práctica nociva que tiene consecuencias devastadoras para las personas y para la sociedad en su conjunto... Independientemente del género, el matrimonio celebrado antes de haber llegado a la edad adulta es una violación de los derechos de las niñas y los niños”. De acuerdo con la oficina de las Naciones Unidas, América Latina “es la única región del mundo donde los matrimonios infantiles no han disminuido en los últimos 25 años y ocupa el segundo lugar del mundo en número de embarazos adolescentes”.

Uniones tempranas

Los expertos Juan Francisco Oña, especialista de World Vision Ecuador y Sybel Martínez, directora de Grupo Rescate Escolar, explicaron a Infobae cuán alarmante es que el censo haya registrado estos casos, donde los menores son especialmente vulnerables.

Te puede interesar:Detuvieron a un nuevo sospechoso vinculado con el asesinato de Marielle Franco en Brasil

Oña se refirió a la prohibición de las uniones tempranas, incluido en la modificación al artículo 89 del Código Civil. Esta reforma, realizada en el 2015, estableció que los menores de 18 años no pueden contraer ninguna relación estable y monogámica como el matrimonio o la unión libre. A pesar de esta medida, Oña señala que aún persisten casos de uniones tempranas debido a problemas arraigados en la pobreza y en la falta de respeto a los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

La reforma no tuvo el impacto deseado, indicó el especialista: “Al contrario de de eliminar de de plano las uniones tempranas, las facilitó, ya que el censo muestra que todavía hay personas en esta situación. En lugar de eliminar estos matrimonios prematuros, parece haber facilitado las uniones informales al no contar con un registro oficial”. Según Oña, aunque los niños censados entre 12 y 14 años hayan dicho que están “casados” esto sería una referencia a alguna unión de hecho ilegal. Pues si alguien a esa edad acude al registro civil para casarse, con un mayor de edad, por ejemplo, el adulto sería detenido por infringir un delito.

Los expertos Juan Francisco Oña, especialista de World Vision Ecuador y Sybel Martínez, directora de Grupo Rescate Escolar, explicaron a Infobae cuán alarmante es que el censo haya registrado estos casos, donde los menores son especialmente vulnerables.

Te puede interesar:Detuvieron a un nuevo sospechoso vinculado con el asesinato de Marielle Franco en Brasil

Oña se refirió a la prohibición de las uniones tempranas, incluido en la modificación al artículo 89 del Código Civil. Esta reforma, realizada en el 2015, estableció que los menores de 18 años no pueden contraer ninguna relación estable y monogámica como el matrimonio o la unión libre. A pesar de esta medida, Oña señala que aún persisten casos de uniones tempranas debido a problemas arraigados en la pobreza y en la falta de respeto a los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

La reforma no tuvo el impacto deseado, indicó el especialista: “Al contrario de de eliminar de de plano las uniones tempranas, las facilitó, ya que el censo muestra que todavía hay personas en esta situación. En lugar de eliminar estos matrimonios prematuros, parece haber facilitado las uniones informales al no contar con un registro oficial”. Según Oña, aunque los niños censados entre 12 y 14 años hayan dicho que están “casados” esto sería una referencia a alguna unión de hecho ilegal. Pues si alguien a esa edad acude al registro civil para casarse, con un mayor de edad, por ejemplo, el adulto sería detenido por infringir un delito.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción decisiva para detener la brutal ofensiva...
El Gobierno de Venezuela ha pedido ayer al secretario general de la ONU, António Guterres, apoyo “para restablecer la sensatez” después de que Estados Unidos...

El Gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, enfrenta un fuerte escándalo tras la filtración de audios que involucran a su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, en...
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la Milicia Nacional Bolivariana, pero los centros de inscripción seguían vacíos y la...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios internacionales. Después, El Ejército israelí...
Más de 62.700 palestinos han muerto en la Franja de Gaza por la ofensiva militar lanzada por Israel en octubre de 2023, según el último balance publicado este lunes por las autoridades gazatíes, que...


En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...

Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...

Actualidad
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) elabora maceteros en forma de hormigas, que...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...