Cientos de indígenas brasileños reclaman en el Congreso el avance de las demarcaciones

Mundo
Publicado el 23/04/2024 a las 15h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Cientos de indígenas brasileños acudieron este martes a una sesión solemne de la Cámara de los Diputados para reclamar al Gobierno que avance con las demarcaciones de tierra en el país, frente a los retrocesos impulsados por los legisladores de derecha.

Los representantes de los pueblos originarios defendieron, entre cantos ancestrales y golpes de maraca, que el Ejecutivo de Luiz Inácio Lula da Silva no dé su brazo a torcer e impulse la protección de sus territorios, después de cuatro años de parálisis durante el mandato del ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022).

"El Gobierno federal no puede continuar cediendo ante gobernadores que están interfiriendo en las demarcaciones de tierra; no podemos continuar aceptando a la bancada ruralista invadiendo nuestros derechos", declaró el líder indígena Neguinho Truká, vestido con un atuendo tradicional.

Lula ratificó la creación de dos nuevas tierras indígenas la semana pasada, que se suman a las ocho reconocidas el año pasado, pero aplazó el reconocimiento de otras cuatro que ya estaban listas, porque hay agricultores ocupándolas y los gobernadores le han pedido tiempo para negociar una salida.

Aun así, la presidenta de la Fundación Nacional de los Pueblos Indígenas, Joênia Wapichana, aseguró que "la prioridad es derribar cada barrera que paraliza la demarcación de tierras y que no deja al Gobierno cumplir su obligación constitucional".

El Congreso, dominado por partidos de centroderecha y ultraderecha con fuertes lazos con el sector agropecuario, aprobó el año pasado una ley para legalizar el "marco temporal", una tesis jurídica que limita los derechos indígenas a las áreas que ocupaban en el momento de la promulgación de la Constitución el 5 de octubre de 1988.

La aprobación de esa ley se dio como reacción a una sentencia del Tribunal Supremo que consideró inconstitucional el "marco temporal".

La batalla legal entre el Supremo y el Parlamento ha creado inseguridad jurídica en torno a la protección de las tierras indígenas y, por ello, este lunes, el magistrado del Supremo Gilmar Mendes ordenó suspender todos los procesos judiciales que tratan de esta cuestión, hasta que la alta corte se manifieste definitivamente.

Según Kretã Kaingang, cacique del pueblo Kretã, el Congreso actual está "retirando derechos" con la aprobación de leyes "que pasan por encima del Poder Judicial y del Gobierno" para "atender sus intereses".

Pese a los desafíos, la parlamentaria Celia Xakriabá, con un penacho de plumas amarillas, aseguró que la Cámara de Diputados, donde apenas hay cinco indígenas, es una "importante trinchera de lucha".

Antes del acto, los pueblos marcharon hasta el Congreso desde el Campamento Tierra Libre, instalado en los jardines de la Explanada de los Ministerios en Brasilia, que se celebra cada año desde 2004 y es la mayor movilización indígena anual en el país.

"Selvas de pie, combustibles fósiles en el suelo", decía una de las pancartas, en un reclamo al Gobierno de Lula, que se ha negado a descartar la explotación de petróleo en la Amazonía.

Según datos oficiales, los indígenas ocupan cerca del 14% del territorio nacional, representado por unas 600 áreas ya delimitadas, a las que se pueden sumar otras 120 que aún están en análisis.

Tus comentarios

Más en Mundo

Rusia aceptó un alto el fuego limitado en sectores energéticos e infraestructurales de Ucrania como parte de una iniciativa encabezada por Estados Unidos para...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró ayer que la oleada de ataques contra la Franja de Gaza de las últimas horas, en la que han muerto más...

Los presidentes de EEUU y de Rusia hablaron por teléfono cerca de dos horas, acerca de un plan de paz en Ucrania y otros temas, incluidas las relaciones bilaterales entre sus gobiernos y el conflicto...
La administración del presidente Donald Trump invocó este fin de semana una ley que solo fue usada en tiempos de guerra para enviar sin el debido proceso e ignorando las órdenes judiciales a cerca de...
Hasta hoy o mañana no está previsto un nuevo parte de los médicos del Gemelli sobre la salud del papa Francisco. Pero el público, sobre todo los millones de fieles ansiosos por ver mejorar al...
El ejército de Estados Unidos y la milicia hutí de Yemen han mantenido ayer un nuevo intercambio de golpes, mientras la cifra de fallecidos en los bombardeos de Washington sobre el país árabe...


En Portada
La ciudad de El Alto amaneció bloqueada. La Federación Andina de Choferes Primero de Mayo lleva a cabo un paro con el bloqueo de las principales vías; sin...
La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por eventos...

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que, a partir de ayer, se empezó a cubrir el 100% de la demanda...
Este miércoles se celebra el Día del Padre, razón por la que el movimiento en inmediaciones del Correo y otros puntos de venta de regalos aumentó.
La Cámara de Diputados convocó a sesión para la mañana de este jueves. La agenda incluye el tratamiento de cuatro préstamos internacionales, cuyo monto sumado...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró ayer que la oleada de ataques contra la Franja de Gaza de las últimas horas, en la que han muerto más...

Actualidad
Ante el bloqueo protagonizado por la Federación Andina de Chóferes Primero de Mayo en la ciudad de El Alto, la Terminal...
Este 21 de marzo se llevará adelante la primera versión de la “Expo Salud”, un espacio estratégico destinado a conectar...
Rusia aceptó un alto el fuego limitado en sectores energéticos e infraestructurales de Ucrania como parte de una...
La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF)...

Deportes
GV San José debutará en la Copa Sudamericana 2025 frente a Unión Española (Chile), en el estadio Hernando Siles, el...
Bolívar comenzará su carrera en la Copa Libertadores de América 2025, el martes 1 de abril, a partir de las 18:00 (hora...
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...
Victoria Cuenca, la joven universitaria que sufrió un accidente de tránsito en la calle Genaro Sanjinés, ubicado en...