Mokhber asume en Irán el cargo de presidente tras la muerte de Raisi

Mundo
Publicado el 21/05/2024 a las 1h16
ESCUCHA LA NOTICIA

La muerte del presidente iraní, Ebrahim Raisi, se confirmó ayer, después de más de 12 horas de informar sobre la desaparición de su helicóptero en el noroeste del país, en una zona montañosa remota, a unos 58 kilómetros al sur de la represa Qiz Qalasi y dos kilómetros al suroeste de la aldea de Uzi.

El primer vicepresidente, Mohammad Mokhber, asumió rápidamente las funciones de presidente, según una declaración del Consejo de Guardianes de Irán transmitida por los medios estatales. El gabinete de Irán también nombró a Ali Bagheri Kani, anteriormente el principal negociador nuclear, como ministro interino de Relaciones Exteriores del país.

“La nación iraní no debería preocuparse. No habrá interrupciones en las operaciones del país”, dijo el ayatollah Ali Khamenei, líder supremo de Irán.

El jefe del Estado Mayor de Irán ordenó una investigación sobre el accidente. El helicóptero Bell 212 en el que viajaba Raisi desapareció el domingo por la tarde cuando sobrevolaba una región montañosa de Irán con condiciones meteorológicas difíciles, con lluvia y una densa niebla. Estas condiciones sumadas a dudas por el mantenimiento de la aeronave están en la mira de los observadores internacionales como posibles causas.

Y aunque no ha confirmado oficialmente la causa del accidente de helicóptero en el que murieron su presidente, su ministro de Asuntos Exteriores y otras siete personas, la agencia estatal de noticias IRNA indicó que podría tratarse de “fallo técnico”. Parecía descartar así que Raisi hubiera sido víctima de un atentado y abonar a la hipótesis de un accidente por las malas condiciones meteorológicas.

¿Quiénes viajaban?

Raisi viajaba el domingo a la ciudad de Tabriz, en el noroeste de Irán, después de inaugurar una presa en la frontera con Azerbaiyán cuando su helicóptero se estrelló.

El helicóptero transportaba a Raisi, Amirabdollahian, el gobernador de la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental, jefe del equipo de seguridad del presidente, un segundo miembro de un destacamento de seguridad oficial, ambos pilotos y un técnico de helicópteros.

Decenas de equipos de búsqueda y rescate trabajaron hasta la noche del domingo para localizar el lugar del accidente. La mañana de ayer, se confirmó la muerte de todos los que iban a bordo del helicóptero.

¿Quién asume ahora?

Raisi ha sido sucedido de forma interina por Mokhber, a quien ahora la ley iraní exige que celebre elecciones para un reemplazo permanente, dentro de 50 días.

Un vocero del Consejo Guardián, organismo que supervisa las cuestiones de secesión en Irán, afirmó que las elecciones se celebrarán dentro de 50 días y que el próximo presidente de Irán cumplirá un mandato de cuatro años.

Si bien Raisi ocupaba una posición destacada en Irán y se creía ampliamente que estaba en la fila para suceder al líder supremo, los analistas dijeron que su muerte probablemente tendrá poco impacto en Irán y la región. Durante el mandato de Raisi, la oficina del presidente en Irán tenía muy poco poder. Todas las decisiones importantes en el país, desde el programa nuclear hasta la participación en las guerras en Gaza y Ucrania, las toma Jamenei, el líder supremo.

Mokhber, que ahora es presidente interino, fue el principal adjunto de Raisi desde 2021. Es el de mayor rango de los 12 vicepresidentes de Irán, tiene estrechos vínculos con el líder supremo de Irán y ha sido sancionado por Estados Unidos y sus aliados.

Efectos de la muerte

Raisi era considerado un protegido del líder supremo iraní, el ayatollah Alí Khamenei, y un posible sucesor para su puesto dentro de la teocracia chiita del país. Según la Constitución iraní, si el presidente muere, el primer vicepresidente del país —en este caso, Mohammad Mokhber—, se convertiría en presidente. Khamenei ha asegurado públicamente a los iraníes que no habría “ninguna perturbación en el funcionamiento del país” como consecuencia del choque.

Reacción internacional

Cuando se conocieron las primeras noticias sobre la operación de búsqueda, países como Rusia, Irak y Catar emitieron declaraciones formales expresando preocupación sobre el estado de Raisi y ofrecieron ayudar en las operaciones de rescate.

Arabia Saudita, tradicionalmente rival de Irán aunque ambos países se han acercado recientemente, también expresó su preocupación en un comunicado y dijo que “está con Irán en estas difíciles circunstancias”.

Luto en Irán

La vecina Pakistán anunció un día de luto y el primer ministro indio, Narendra Modi, dijo en una publicación en X que su país “se alza con Irán en este momento de dolor”. Los líderes de Egipto y Jordania también transmitieron sus condolencias, al igual que el presidente de Siria, Bashar Assad.

El presidente de Azerbaiyán, Ilhan Aliyev, dijo que su gobierno y él estaban “profundamente conmocionados”.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, transmitió sus condolencias. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, describió a Raisi como “un verdadero amigo de Rusia” en un comunicado publicado por el Kremlin.

 

Expresidente de Irán

Ebrahim Raisol-Sadati nació el 14 de diciembre de 1960, en Mashhad, Irán. Alfaquí y político iraní, fue elegido como presidente de la República Islámica de Irán el 5 de agosto de 2021.

Fue uno de los principales aspirantes a suceder al líder supremo de la nación.

Ocupó los cargos de presidente de Irán (2021–2024) y presidente de la Corte Suprema de Irán (2019–2021).

Tus comentarios

Más en Mundo

Javier Milei está a un paso de coronar su primer triunfo legislativo. El proyecto de ley de desguace del Estado, bautizado oficialmente como Ley de Bases y...
El presidente estadounidense, Joe Biden, y su homólogo ucraniano no, Volodímir Zelenski, firmaron ayer en los márgenes de la cumbre del G7 un acuerdo bilateral...

El Gobierno de Argentina defendió este jueves el fuerte operativo de seguridad que implementó el miércoles para proteger el Senado mientras discutía la ley Bases, el proyecto legislativo estrella del...
El G7 ha alcanzado este jueves un acuerdo provisional para conceder un préstamo a Ucrania de unos 46.000 millones de euros que se financiará con los intereses generados por los activos rusos...
La reforma para elegir por voto popular al Poder Judicial que planteó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, causa incertidumbre en los mercados y la sociedad civil, pero se impulsará...
Los comunicadores en el XI Foro Social Panamazónico llaman a la acción conjunta para proteger este invaluable espacio natural que es esencial para la existencia de las actuales y futuras generaciones...


En Portada
Pobladores de Yapacaní levantaron esta madrugada los puntos de bloqueo en la carretera nueva Santa Cruz - Cochabamba, luego de que la Cámara de Diputados...
La Terminal de Buses de Cochabamba restableció este viernes los viajes interdepartamentales a Santa Cruz por la carretera nueva, tras siete días de bloqueo en...

La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada el proyecto de Ley que ratifica la adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur) tras una larga sesión...
En los últimos meses, la comercialización de arroz por parte de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) ha registrado un significativo aumento...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y su homólogo de Paraguay, Santiago Peña, firmaron ayer un acuerdo marco de cooperación técnica y científica y un...
Una organización de estafadores que robaba a la gente con la oferta de dólares por WhatsApp fue desarticulada por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen...

Actualidad
La Terminal de Buses de Cochabamba restableció este viernes los viajes interdepartamentales a Santa Cruz por la...
La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada el proyecto de Ley que ratifica la adhesión de Bolivia al Mercado Común...
Pobladores de Yapacaní levantaron esta madrugada los puntos de bloqueo en la carretera nueva Santa Cruz - Cochabamba,...
La tala de más de 70 árboles en el canal de riego en Linde Sur en Tiquipaya complica a la Alcaldía por la presunta...

Deportes
La marca alemana Puma volverá a vestir al club Wilstermann después de 20 años. Ayer ambas instituciones firmaron el...
El portero de la selección de Singapur Hassan Sunny pidió a los seguidores chinos que "no le envíen dinero" después de...
Bolivia mañana tendrá su último partido amistoso rumbo a la Copa América 2024 cuando desde las 17:00 HB enfrente a...
14/06/2024 Fútbol
La Copa América 2024, que comenzará el jueves 20 de junio, tendrá a varias de las figuras que buscan la consagración...

Tendencias
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...