Mokhber asume en Irán el cargo de presidente tras la muerte de Raisi

Mundo
Publicado el 21/05/2024 a las 1h16
ESCUCHA LA NOTICIA

La muerte del presidente iraní, Ebrahim Raisi, se confirmó ayer, después de más de 12 horas de informar sobre la desaparición de su helicóptero en el noroeste del país, en una zona montañosa remota, a unos 58 kilómetros al sur de la represa Qiz Qalasi y dos kilómetros al suroeste de la aldea de Uzi.

El primer vicepresidente, Mohammad Mokhber, asumió rápidamente las funciones de presidente, según una declaración del Consejo de Guardianes de Irán transmitida por los medios estatales. El gabinete de Irán también nombró a Ali Bagheri Kani, anteriormente el principal negociador nuclear, como ministro interino de Relaciones Exteriores del país.

“La nación iraní no debería preocuparse. No habrá interrupciones en las operaciones del país”, dijo el ayatollah Ali Khamenei, líder supremo de Irán.

El jefe del Estado Mayor de Irán ordenó una investigación sobre el accidente. El helicóptero Bell 212 en el que viajaba Raisi desapareció el domingo por la tarde cuando sobrevolaba una región montañosa de Irán con condiciones meteorológicas difíciles, con lluvia y una densa niebla. Estas condiciones sumadas a dudas por el mantenimiento de la aeronave están en la mira de los observadores internacionales como posibles causas.

Y aunque no ha confirmado oficialmente la causa del accidente de helicóptero en el que murieron su presidente, su ministro de Asuntos Exteriores y otras siete personas, la agencia estatal de noticias IRNA indicó que podría tratarse de “fallo técnico”. Parecía descartar así que Raisi hubiera sido víctima de un atentado y abonar a la hipótesis de un accidente por las malas condiciones meteorológicas.

¿Quiénes viajaban?

Raisi viajaba el domingo a la ciudad de Tabriz, en el noroeste de Irán, después de inaugurar una presa en la frontera con Azerbaiyán cuando su helicóptero se estrelló.

El helicóptero transportaba a Raisi, Amirabdollahian, el gobernador de la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental, jefe del equipo de seguridad del presidente, un segundo miembro de un destacamento de seguridad oficial, ambos pilotos y un técnico de helicópteros.

Decenas de equipos de búsqueda y rescate trabajaron hasta la noche del domingo para localizar el lugar del accidente. La mañana de ayer, se confirmó la muerte de todos los que iban a bordo del helicóptero.

¿Quién asume ahora?

Raisi ha sido sucedido de forma interina por Mokhber, a quien ahora la ley iraní exige que celebre elecciones para un reemplazo permanente, dentro de 50 días.

Un vocero del Consejo Guardián, organismo que supervisa las cuestiones de secesión en Irán, afirmó que las elecciones se celebrarán dentro de 50 días y que el próximo presidente de Irán cumplirá un mandato de cuatro años.

Si bien Raisi ocupaba una posición destacada en Irán y se creía ampliamente que estaba en la fila para suceder al líder supremo, los analistas dijeron que su muerte probablemente tendrá poco impacto en Irán y la región. Durante el mandato de Raisi, la oficina del presidente en Irán tenía muy poco poder. Todas las decisiones importantes en el país, desde el programa nuclear hasta la participación en las guerras en Gaza y Ucrania, las toma Jamenei, el líder supremo.

Mokhber, que ahora es presidente interino, fue el principal adjunto de Raisi desde 2021. Es el de mayor rango de los 12 vicepresidentes de Irán, tiene estrechos vínculos con el líder supremo de Irán y ha sido sancionado por Estados Unidos y sus aliados.

Efectos de la muerte

Raisi era considerado un protegido del líder supremo iraní, el ayatollah Alí Khamenei, y un posible sucesor para su puesto dentro de la teocracia chiita del país. Según la Constitución iraní, si el presidente muere, el primer vicepresidente del país —en este caso, Mohammad Mokhber—, se convertiría en presidente. Khamenei ha asegurado públicamente a los iraníes que no habría “ninguna perturbación en el funcionamiento del país” como consecuencia del choque.

Reacción internacional

Cuando se conocieron las primeras noticias sobre la operación de búsqueda, países como Rusia, Irak y Catar emitieron declaraciones formales expresando preocupación sobre el estado de Raisi y ofrecieron ayudar en las operaciones de rescate.

Arabia Saudita, tradicionalmente rival de Irán aunque ambos países se han acercado recientemente, también expresó su preocupación en un comunicado y dijo que “está con Irán en estas difíciles circunstancias”.

Luto en Irán

La vecina Pakistán anunció un día de luto y el primer ministro indio, Narendra Modi, dijo en una publicación en X que su país “se alza con Irán en este momento de dolor”. Los líderes de Egipto y Jordania también transmitieron sus condolencias, al igual que el presidente de Siria, Bashar Assad.

El presidente de Azerbaiyán, Ilhan Aliyev, dijo que su gobierno y él estaban “profundamente conmocionados”.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, transmitió sus condolencias. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, describió a Raisi como “un verdadero amigo de Rusia” en un comunicado publicado por el Kremlin.

 

Expresidente de Irán

Ebrahim Raisol-Sadati nació el 14 de diciembre de 1960, en Mashhad, Irán. Alfaquí y político iraní, fue elegido como presidente de la República Islámica de Irán el 5 de agosto de 2021.

Fue uno de los principales aspirantes a suceder al líder supremo de la nación.

Ocupó los cargos de presidente de Irán (2021–2024) y presidente de la Corte Suprema de Irán (2019–2021).

Tus comentarios

Más en Mundo

Un grupo de 31 expresidentes solicitaron ayer al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, que convoque el Consejo...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anticipó ayer, durante un discurso sobre su legado en política exterior, que está a punto de lograr un acuerdo de...

Cientos de presos de California trabajan codo con codo junto a miles de bomberos para combatir los devastadores incendios que asolan el condado de Los Ángeles, una tarea “esencial” por la que...
Hamás entregó en la noche de este lunes a los mediadores su respuesta "sin comentarios" sobre el borrador del acuerdo de tregua para Gaza, informó a EFE una fuente del grupo islamista palestino tras...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este lunes que su Administración ha "sentado las bases" para que el próximo Gobierno de Donald Trump "pueda proteger el futuro brillante" de...
El cuestionado presidente venezolano Nicolás Maduro afirmó el sábado que podría “tomar las armas” junto a sus aliados Cuba y Nicaragua, si es que otros países ponen en riesgo “la paz y la soberanía”...


En Portada
Enfrentamientos entre la Policía y afines a Evo morales en La Paz y Cochabamba durante protestas de este lunes resultaron en 23 arrestos, dos periodistas y un...
En un ampliado extraordinario realizado este lunes, la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (CONAPABOL) resolvió rechazar la propuesta...

Luego de la llegada de la marcha "evista" a la sede de gobierno y el enfrentamiento con la Policía, los movilizados se quedarán "estratégicamente" en La Paz...
En un ampliado multisectorial realizado este lunes, gremiales, agropecuarios, transportistas y otros sectores económicos determinaron dar al Gobierno un plazo...
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó este lunes que se inició una investigación de oficio para esclarecer un presunto intento de...
La Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, tras un amparo constitucional presentado por la Defensoría del Pueblo, ordenó...

Actualidad
En medio de observaciones de ambientalistas, la Alcaldía de Cochabamba empezó ayer con el retiro de ocho de los 106...
La Policía evitó ayer los enfrentamientos entre sectores evistas y arcistas por el control de la sede de los Federación...
Pese a que se incrementó el despliegue de cuadrillas para la reposición de la capa asfáltica, varias vías del centro y...
Cultivos de verduras y frutas arrasadas por el agua que ingresó a las plantaciones tras desbordar y destruir los...

Deportes
Sobre mojado, llovido. Ese es el panorama que Wilstermann podría atravesar los próximos días y es que los exjugadores...
El calendario 2025 de la Federación Atlética de Bolivia (FAB) se abrirá con el Campeonato Nacional de Marcha y Milla, a...
La aventura acabó ayer para el piloto nacional Daniel Nosiglia (Rieju), que durante el inicio de una prueba especial en...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) comenzó ayer formalmente el...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...