Sandinistas conmemoran aniversario de revolución marcado por pugnas internas por sucesión

Mundo
Publicado el 19/07/2024 a las 16h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Los sandinistas conmemoran este viernes el 45 aniversario de la revolución que derrocó por la vía armada a la dictadura de Anastasio Somoza Debayle, con sus principales protagonistas -a excepción del presidente, Daniel Ortega- aislados, desnacionalizados, exiliados, tildados de "traidores a la patria" y denunciando algunos la consolidación de un nuevo régimen autoritario.

Para el sociólogo, escritor y analista político Oscar René Vargas, uno de los 222 presos políticos nicaragüenses desterrados a Estados Unidos hace un año, la foto del 19 de julio de 2024 significa que la "dictadura está entrando en la etapa final", como parte de un proceso de implosión o de descomposición interna que se va desarrollando poco a poco dentro del sandinismo.

Los comandantes sandinistas de la Dirección Nacional eran, en 1979, Tomás Borge, Bayardo Arce, Henry Ruiz, Jaime Wheelock, Luis Carrión, Carlos Núñez, Daniel Ortega, Humberto Ortega y Víctor Tirado.

Borge y Núñez, fallecieron; Arce mantiene un bajo perfil; Ruiz y Wheelock están alejados de la política; Tirado tiene problemas de salud; Carrión fue desnacionalizado, exiliado y tildado de "traidor a la patria"; Humberto Ortega está aislado y bajo vigilancia en su casa tras cuestionar la sucesión "dictatorial".

Y Daniel Ortega, que coordinó una Junta de Gobierno de 1979 a 1985, presidió por primera vez Nicaragua de 1985 a 1990, y está en el poder desde 2007, se mantiene como única figura, junto a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, en la conmemoración sandinista.

Del sandinismo a la "dinastía familiar"

Según Vargas, que compartió un análisis, "Ortega mató el sandinismo" porque ansía construir, junto con Murillo, una "dinastía familiar", y para alcanzar su objetivo usan el poder absoluto que tienen para socavar todo vestigio de libertades y de respeto a los derechos humanos, privilegian a sus círculos cercanos y maniobran en la "oscuridad" con quienes pavimentan el camino de la sucesión familiar.

Pero, para el también historiador, Ortega ya no se parece a aquel malabarista político capaz de sortear, emparchar y superar una crisis, y ahora ha entrado en una fase de cometer errores perdiendo más legitimidad, incrementando su aislamiento, y generando pánico por su alianza con Rusia, China e Irán.

"Por el momento, asistimos a una tensa situación de desgaste y de espera", valoró Vargas, para quien la política de Ortega-Murillo es "buscar cómo asegurar la sucesión familiar" a cualquier costo.

El tema de la sucesión familiar fue el detonante para que Ortega declarara "traidor a la patria" a su hermano menor, el general retirado Humberto Ortega, el caso más emblemático y reciente de las fisuras en el sandinismo.

El exjefe del Ejército, uno de los estrategas de la insurrección armada contra Somoza Debayle, se encuentra bajo vigilancia en su residencia en Managua tras cuestionar la sucesión "dictatorial" del jefe de Estado.

En una entrevista al medio argentino Infobae, publicada el pasado 19 de mayo, el general retirado dijo que el poder "dictatorial" de su hermano, de 78 años, no tiene sucesores adecuados, ni su esposa Murillo ni ninguno de sus hijos, y que ante una eventual ausencia o muerte quedará un gran vacío de poder, por lo que se debe convocar a elecciones.

Las detenciones previas al aniversario sandinista

Según la prensa nicaragüense, tras aislar al exjefe del Ejército, a quien retuvieron sus teléfonos celulares y computadores, las autoridades han detenido al general retirado Orlando Talvera Siles y al exsubdirector de la Policía Nacional Jorge Guerrero, ambos formados en el área de inteligencia.

También a la vicecanciller de Nicaragua, Arlette Marenco, y a su esposo; a una jueza de Managua y su familia; a un mayor retirado del Ejército; y han destituido a alcaldes sandinistas.

El mandatario canceló además el nombramiento de la exministra de Defensa Martha Elena Ruiz Sevilla -esposa del número 2 del Ejército, mayor general Bayardo Rodríguez-, como ministra asesora para Política y Asuntos Internacionales.

Por ello, para el exembajador nicaragüense ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) Arturo McFields, los sandinistas celebran el 45 aniversario de la revolución "con furia, despidos y arrestos", incluyendo a sus antiguos compañeros de armas.

El mayor en retiro del Ejército de Nicaragua Roberto Samcam dijo a 100 % Noticias que el desplazamiento de antiguos dirigentes sandinistas se trata de una "confrontación abierta que Rosario Murillo viene desarrollando desde 2007", cuanto Ortega retornó al poder.

"Digo Rosario Murillo porque es la figura más importante. Ya prácticamente desplazó a Daniel Ortega de la toma de decisiones, no del poder", sostuvo.

Según Samcam, la purga en el sandinismo se ha arreciado en el último año cuando el tema de la sucesión familiar saltó a la palestra pública, cuando Ortega otorgó plenos poderes a uno de sus hijos, Laureano Facundo, para suscribir acuerdos con China y Rusia, dos de los principales aliados de Nicaragua.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el cuerpo del político permanezca en...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra una tienda reservada para medios en la...
Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de campaña en Bogotá hace dos meses, no solo...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de dos meses en vilo por su recuperación...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...