Renuncia directorio de la estatal Petroperú por insostenibilidad financiera de la empresa

Mundo
Publicado el 10/09/2024 a las 10h31
ESCUCHA LA NOTICIA

El directorio en pleno de la petrolera estatal peruana Petroperú presentó este martes su renuncia, tras no recibir una respuesta del Gobierno peruano a sus solicitudes de tomar una decisión ante la "insostenibilidad financiera" de la empresa, informó un comunicado oficial.

El directorio, presidido por Oliver Stark y nombrado por la Junta General de Accionistas (JGA) de Petroperú, afirmó que ha "cumplido con la responsabilidad asignada, y en las condiciones actuales, resulta inviable continuar con el encargo recibido".

"Los firmantes dejan constancia de que no se hacen responsables de los alcances ni de las consecuencias de cualquier norma legal que eventualmente se apruebe, ni de la oportunidad en que se realice", agregó en el comunicado publicado en la página oficial de la empresa estatal.

El directorio recordó que "ha estado alertando al Gobierno desde el inicio de su gestión sobre la insostenibilidad financiera que enfrenta la empresa" y que ha reiterado "que es necesario tomar la mejor decisión respecto al futuro de la compañía".

"Habiendo transcurrido varios días sin que el Gobierno se haya pronunciado, los directores designados por la JGA, de manera unánime, hemos presentado nuestra renuncia", agregó.

Sus integrantes señalaron que consideran que han "cumplido con la responsabilidad asignada, y en las condiciones actuales, resulta inviable continuar con el encargo recibido".

Tras agradecer a la JGA, el directorio señaló que desea "profundamente que sus decisiones sean las mejores para un país que no quiere seguir viendo cómo los recursos escasos, necesarios para reducir las enormes brechas sociales, se destinan a Petroperú sin exigir una hoja de ruta clara, rendición de cuentas y resultados exitosos".

La posición del Gobierno

El pasado miércoles, el Gobierno peruano anunció que estaba evaluando la posibilidad de que sea un PMO (oficina de gestión de proyectos por sus siglas en inglés) el que lleve adelante el resurgimiento de Petroperú.Al respecto, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, declaró que la empresa tiene una serie de deudas "significativamente grandes" que requieren medidas "absolutamente inmediatas y drásticas".

Petroperú tiene a su cargo varias refinerías en el país, la última de las cuales fue construida en la norteña ciudad de Talara, así como el Oleoducto Norperuano, y distribuye combustibles en zonas altoandinas y alejadas de la Amazonía, donde no llega la oferta privada.

Hasta diciembre de 2023, la deuda financiera de la empresa ascendía a 6.112 millones de dólares y sus pérdidas a 800 millones de dólares, según información de la propia compañía.

Adrianzén ratificó que el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte "ha descartado de manera categórica que vaya a ser privatizada", y, más bien, insistió en que "el rol que cumple en estas poblaciones debe seguir y debe de garantizarse, pero no de cualquier manera".

El directorio de Petroperú planteó, hace un par de meses, que se entregue la administración de la empresa a una entidad privada y reducir sus activos, al máximo, para aliviar su crisis financiera, pero el Ejecutivo no había manifestado su opinión hasta la fecha.

A fines de agosto pasado, Oliver Stark afirmó que quería "extirpar" la "injerencia política" en la gestión de la compañía y, poco antes de esas declaraciones, la JGA pidió al Gobierno que contemple la posibilidad de aceptar la quiebra o liquidación de la compañía.

Tus comentarios

Más en Mundo

Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "invasión" sobre el vecino del sur pese a...

Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la ciudad de Gaza, el mismo que contempla que esta debe ser completamente...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo.
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el jueves a los Estados musulmanes que tomen medidas eficaces para detener el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente Nicolás Maduro, anunciada por Washington para complacer a la extrema derecha,...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

Actualidad
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...