Argentina y El Salvador firman "acuerdo histórico" para el combate al crimen organizado

Mundo
Publicado el 01/10/2024 a las 10h29
ESCUCHA LA NOTICIA

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia y Seguridad de El Salvador, Gustavo Villatoro, firmaron una declaración conjunta para el "compromiso y la cooperación" entre ambos países en la lucha contra el crimen organizado, según informaron este martes fuentes oficiales.

"La nueva doctrina contra el crimen organizado", como se titula el texto de ocho principios fechado este lunes, se firmó en el marco de la visita que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, efectúa en Argentina.

Bullrich celebró este martes en su cuenta de X el "acuerdo histórico" con El Salvador que "refleja un cambio de paradigma en la lucha contra el narcoterrorismo" y afirmó que "esta nueva doctrina revolucionaria" se basa en "varios principios fundamentales", entre los cuales indicó que están "del lado de las víctimas, nunca de los victimarios" y por eso combaten a los criminales "con toda la fuerza del Estado"

El primer principio postula la "política criminal orientada al control territorial como eje de soberanía" e indica que el Estado "no debe renunciar al control absoluto de su territorio ante la amenaza del crimen organizado".

El segundo principio habla de la "lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y el lavado de dinero", por el que se comprometieron a "coordinar acciones en común, intercambiar información y a establecer mecanismos estables de financiamiento de los sistemas de seguridad".

Los ministros repudiaron "cualquier política que defienda el derecho al acceso a las drogas ilegales" y afirmaron que creen "en la obligación del Estado de reducir al mínimo la oferta ilegal".

Defendieron que sus "Estados requieren de leyes contra las mafias y organizaciones criminales que contemplen penas agravadas" para sus integrantes y "facultades ampliadas para el trabajo de las fuerzas policiales y de seguridad", "así como para los ministerios públicos fiscales".

Se comprometieron a "reforzar mecanismos de cooperación y coordinación de acciones contra el lavado de activos y a actuar bajo el principio de investigaciones paralelas" de lavado por cada investigación contra el delito organizado, así como la "rápida restitución a las víctimas de los elementos utilizados por el narcotráfico".

El tercer principio es "dignificar el rol policial", al declarar el "firme respaldo" al personal policial y de seguridad pública y apoyar la "implementación de estrategias conjuntas y el intercambio de conocimientos" y promover "programas de intercambio de oficiales y expertos de personal" entre ambos países.

Respecto del "marco normativo", el cuarto principio, sostuvieron la "necesidad de presentar reformas a los Códigos Penales con nuevas figuras y penas más altas", entre las que enumeran "el régimen penal juvenil y modificar al régimen de reincidencia", "ampliar las acciones de los institutos de la legítima defensa y del cumplimiento del deber y evitar la revictimización de hechos delictivos".

El quinto principio es el "control del Estado en las cárceles", con la "clara identificación y clasificación de la población carcelaria", con "medidas de control específicas a la población carcelaria de alto riesgo", "controles permanentes al interior de las cárceles" y el "fin de las comunicaciones libres y sin control" dentro de los penales.

Propusieron el "fin de la burocracia a favor del delito" en el sexto principio, "en particular" las que "defienden intereses sectarios".

Reafirmaron el compromiso de "homologar procedimientos" en materia policial, legal y criminal, al considerar que "es fundamental" que se haga entre los países de América Latina.

Finalmente defendieron "organismos internacionales desideologizados" y sin sesgos, "empáticos con el crimen organizado", tras acusarlos de atacar "las estrategias de prevención institucional del delito" que resulta -según dijeron- en el "empoderamiento de las organizaciones criminales".

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Un poderoso terremoto que golpeó el este montañoso de Afganistán dejó al menos 800 personas muertas confirmadas y alrededor de 2.500 heridas, dijeron...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente cualquier intento por tergiversar la historia...

BEIJING, 30 ago (Xinhua) -- El pasado 15 de julio, el presidente chino, Xi Jinping, recibió a los ministros de Exteriores y jefes de los órganos permanentes de la Organización de Cooperación de...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, expresó la convicción de que la Cumbre de Tianjin de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) inyectará un poderoso nuevo...
Cientos de personas murieron y más de 2.000 resultaron heridas cuando un terremoto de magnitud 6,0º golpeó el domingo la región montañosa del este de Afganistán, dijeron las autoridades, mientras los...
El presidente chino, Xi Jinping, afirmó ayer que la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) asume mayores responsabilidades para salvaguardar la paz y la estabilidad regionales e impulsar el...


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...

Actualidad
La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos espera que hoy concluya el juicio, con sentencia...
Un poderoso terremoto que golpeó el este montañoso de Afganistán dejó al menos 800 personas muertas confirmadas y...
El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...