Tensión en Medio Oriente: Irán promete “defenderse” tras bombardeos israelíes

Mundo
Publicado el 27/10/2024 a las 7h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Agencias

Irán declaró ayer tener el “deber de defenderse” tras los recientes ataques aéreos de Israel, intensificando la tensión en Oriente Medio. Las fuerzas israelíes realizaron bombardeos “de precisión” sobre instalaciones de fabricación de misiles en varias provincias iraníes, argumentando que se trataba de una respuesta a meses de ataques que culminaron en el lanzamiento de casi 200 proyectiles iraníes a principios de octubre. 

Este enfrentamiento se da en medio de una escalada violenta en la región, con Israel combatiendo en la Franja de Gaza contra el movimiento palestino Hamás y enfrentándose al grupo islamista Hezbolá en el Líbano, ambos respaldados por Irán.

El gobierno iraní, a través del jefe de la diplomacia Abás Araqchi, enfatizó su derecho a defenderse, calificando los bombardeos israelíes como actos de “agresión extranjera”. A pesar de que las autoridades iraníes reportaron daños limitados y la muerte de dos militares, la declaración de defensa se enmarca en una situación de alta tensión, con consecuencias potenciales para la estabilidad regional. 

Los ataques fueron condenados por varios países de la región, y se lanzaron llamados a la moderación. Arabia Saudita alertó sobre los riesgos para la seguridad en Oriente Medio, mientras que Irak y Pakistán condenaron los bombardeos y responsabilizaron a Israel de la escalada de violencia.

Posición de Israel y EEUU

Israel justificó sus bombardeos argumentando que han sido blanco de constantes ataques de Teherán y de sus aliados desde el 7 de octubre, fecha del letal ataque de Hamás en suelo israelí que encendió el conflicto actual en Gaza. El portavoz militar israelí, Daniel Hagari, advirtió que cualquier escalada adicional por parte de Irán provocará una respuesta que “tendrá un alto precio”.

Estados Unidos, principal aliado de Israel, confirmó haber sido informado previamente del ataque y apoyó la ofensiva como una medida de “autodefensa”. El presidente Joe Biden expresó su deseo de que este último enfrentamiento “sea el final” de las hostilidades recientes. Al mismo tiempo, se mostró “preocupado” por la intervención del expresidente Donald Trump en conversaciones con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, destacando que esas interacciones no representan a Estados Unidos.

Implicaciones 

Los bombardeos recientes y las declaraciones de defensa de Irán subrayan la creciente fragilidad de la paz en Oriente Medio, un entorno donde las alianzas y las disputas de poder adquieren cada vez mayor importancia geopolítica. Mientras los ataques continúan, se intensifica el temor de una confrontación más amplia, que involucre a actores y naciones vecinas en un conflicto prolongado. 

Las repercusiones podrían afectar no solo a los países directamente involucrados en el conflicto sino también a la comunidad internacional, que sigue con atención el desarrollo de estas tensiones en un área de gran relevancia estratégica y energética.

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de Gaza al considerar que el país está “...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir Zelenski.
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida que podría volver inaccesible el proceso...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los aranceles sobre los productos indios como sanción por la compra de petróleo ruso, una...


En Portada
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...

El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del...

Actualidad
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando,...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...