El Departamento de Justicia de EEUU despide a funcionarios que ayudaron a investigar a Trump

Mundo
Publicado el 27/01/2025 a las 22h29
ESCUCHA LA NOTICIA

El Departamento de Justicia de EEUU despidió a funcionarios que trabajaron en el equipo que investigó al ahora mandatario, Donald Trump, por haberse llevado de la Casa Blanca documentos clasificados tras su primer mandato y por los intentos por revertir los resultados de las elecciones de 2020, señaló este lunes The Washington Post.

Según declaraciones de un portavoz de ese gabinete recogidas por ese diario, el fiscal general interino, James McHenry, no confía en que esos empleados "ayuden a implementar fielmente" la agenda del nuevo presidente, que asumió el cargo el pasado lunes.

Esta acción, según sus palabras, es "coherente" con la misión de acabar con la "politización" del Ejecutivo.

Los empleados afectados se considera que desempeñaron un rol significativo en las acusaciones lanzadas contra Trump, pero no se ha facilitado la cifra del personal despedido.

El exfiscal general Merrick Garland anunció en noviembre de 2022 a Jack Smith como fiscal especial encargado de la investigación contra Trump. Según The Washington Post, este creó un equipo de al menos 40 abogados.

Trump acabó imputado en los dos casos, pero Smith dio los casos por terminados después de que el líder republicano ganara las elecciones de noviembre, acogiéndose a directrices que prohíben procesar a un mandatario en ejercicio.

Muchos de esos letrados volvieron a sus puestos en el Departamento de Justicia en cuanto se desestimaron los procesos. El diario precisó, no obstante, que esas personas tienen protecciones como empleados de carrera del gobierno.

La noticia se da a conocer el mismo día en que, según la cadena CNN, el Departamento de Justicia ha lanzado una investigación contra los fiscales que estuvieron al frente de los casos penales contra acusados del ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021.

Edward Martin, fiscal interino para el Distrito de Columbia, ha iniciado esas pesquisas sobre quienes presentaron cargos de obstrucción contra quienes ese día intentaron evitar la certificación de la victoria del demócrata Joe Biden (2021-2025) en las elecciones de noviembre de 2020.

El memorando emitido este lunes y mencionado por la CNN reclama que los abogados deben entregar toda la información que tengan relacionada con el uso de esos cargos, incluidos los correos electrónicos.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la periodista asesinada en 1991 a manos de...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...

El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus discursos el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay...
El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone fin a la guerra en Ucrania.
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer desde el pasado mes de junio...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta Catherine Russell, directora ejecutiva...




Actualidad
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....