Abogados denuncian a Milei en instancias judiciales de EEUU por “fraude masivo”
Un estudio jurídico argentino presentó el lunes una denuncia ante la Justicia de EEUU contra el presidente de Argentina, Javier Milei, y el resto de los involucrados en la operatoria de la criptomoneda $LIBRA —que se desplomó poco después de ser promocionada por el mandatario— y solicitó al organismo investigar lo que catalogó de “fraude masivo”.
La denuncia fue presentada ante el FBI y el Departamento de Justicia estadounidense y, además del mandatario, fueron apuntados los empresarios Hayden Mark Davis, titular de Kelsier Ventures; Julian Peh, CEO de KIP Protocol, y los argentinos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, quienes de acuerdo a la denuncia habrían participado en el desarrollo y promoción de $LIBRA.
“Nuestra firma representa a un grupo de inversores que confiaron en un grupo de individuos que llevaron a cabo un fraude masivo”, señala la denuncia, que fue presentada por el estudio jurídico Moyano & Asociados en nombre de un grupo de inversores argentinos y estadounidenses perjudicados.
La denuncia afirma que “los acusados no están interesados en aportar una solución al problema que han causado, sino que buscan beneficiarse personalmente de las pérdidas sufridas por sus víctimas” .
La firma, que también notificó a la Comisión de Valores de EEUU (SEC, por sus siglas en inglés), justificó la intervención de la Justicia de EEUU por la existencia de ciudadanos estadounidenses afectados, la participación de empresas registradas en el país y el uso de plataformas desarrolladas en territorio estadounidense.
La denuncia solicitó al Departamento de Justicia que “investigue el rol del presidente de la República Argentina, Javier Milei, en esta estafa, dado que la ha promovido”.