Nuevo ataque de Israel a Gaza mata a más de 130 palestinos
Al menos 112 personas murieron en los ataques lanzados este martes (en Israel, aún lunes en Bolivia) de madrugada por el Ejército israelí contra la Franja de Gaza tras dar por roto el alto el fuego con Hamás, informaron la agencia Sanad y otros medios palestinos.
Según dicha agencia, vinculada al grupo islamista, se registraron ataques en varias zonas del enclave, como Jan Yunis, en el sur, y Jabalía y ciudad de Gaza, en el norte, y entre los fallecidos hay varios niños.
El grupo islamista Hamás repudió el ataque ocurrido tras 58 días de tregua, y advirtió que pone en riesgo a los rehenes, exponiéndolos a un "destino incierto".
"Netanyahu y su Gobierno extremista están tomando la decisión de revocar el acuerdo de alto el fuego, exponiendo a los prisioneros en Gaza a un destino desconocido", escribió el grupo islamista en un comunicado publicado en redes sociales.
“Objetivos terroristas”
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron que están atacando lo que denominaron "objetivos terroristas" pertenecientes a Hamás.
Esta es la mayor oleada de ataques aéreos en Gaza desde que comenzó el alto el fuego el 19 de enero.
Las conversaciones para extender el cese al fuego en Gaza no se han concretado en un acuerdo.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Defensa, Israel Katz, ordenaron los ataques la mañana del martes 18de marzo (noche del lunes en Bolivia), según un comunicado de la oficina del Primer Ministro.
"Esto se produce tras la reiterada negativa de Hamás de liberar a nuestros rehenes, así como su rechazo a todas las propuestas recibidas del enviado presidencial estadounidense, Steve Witkoff, y de los mediadores", declaró.
"Israel, a partir de ahora, actuará contra Hamás con mayor fuerza militar", añadió.
El plan para los ataques "fue presentado por las Fuerzas de Defensa de Israel durante el fin de semana y aprobado por los líderes políticos", agregó.
El Gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, fue consultado por Israel antes de llevar a cabo los ataques, según declaró un portavoz de la Casa Blanca a Fox News.
Los negociadores han estado intentando encontrar una salida tras el fin de la primera fase de la tregua temporal el pasado 1 de marzo.
Estados Unidos propuso extender la primera fase hasta mediados de abril, incluyendo un nuevo intercambio de rehenes en poder de Hamás y prisioneros palestinos en poder de Israel.
Sin embargo, un funcionario palestino familiarizado con las conversaciones declaró a la BBC que Israel y Hamás discreparon en aspectos clave del acuerdo establecido por Witkoff en las conversaciones indirectas.
Este último conflicto entre Israel y Hamás comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando tras un ataque de Hamás murieron 1.200 personas en el sur de Israel, en su mayoría civiles, y 251 fueron capturadas como rehenes.