Recomendaciones para cargos de decisión costaban $us 1.000

País
Redacción Central
Publicado el 24/02/2007 a las 0h00

La Paz | La Prensa
Una red integrada por parlamentarios y dirigentes del Movimiento al Socialismo (MAS) otorgaba avales para el acceso a "altos cargos" en el Poder Ejecutivo por valor de 8 mil bolivianos, unos 1.000 dólares americanos.
La denuncia sobre la venta de avales políticos a profesionales y funcionarios que no eran del Movimiento al Socialismo (MAS), alcanzó ayer a un ex alto dirigente de esa organización.
De acuerdo con la denuncia dada a conocer por altos dirigentes del MAS que pidieron no ser identificados, este personero conformó una "comisión de cargos" integrada por cinco militantes que distribuían los "certificados" para altos cargos en el Poder Ejecutivo.
Dos dirigentes integraban la Dirección Departamental de La Paz, otros venían de El Alto y uno por las 20 provincias. Estos militantes designados "montaron" una oficina en la calle Oruro, desde donde organizaban la distribución de los avales.
Fuentes del MAS explicaron que cada aval, con la firma de este alto dirigente masista, "tenía un costo de 8 mil bolivianos (unos 1.000 dólares), con el que podía asegurarse un puesto de decisión" en cualquier entidad pública del Poder Ejecutivo.
Ayer, el senador Lino Villca, uno de los implicados, señaló a otros dos dirigentes del MAS y a la senadora Leonilda Zurita, como parte de las "firmas autorizadas" para cualquier trámite que podían realizar los militantes en las entidades públicas.
"Las decisiones para los espacios pasaban por las firmas de Zacarías Flores, Humberto Terán, Zenón Cochi y, últimamente, se incorporó la firma de Leonilda Zurita, y en la Dirección Departamental se delegó a Samuel Guarayo. Sus firmas valían, y ellos calificaban el currículo para el espacio que solicitaban. Entonces, esas cinco firmas eran determinantes".
Zacarías Flores era el segundo hombre del MAS hasta noviembre de 2006; Humberto Terán, es dirigente colonizador y estaba en la dirección nacional; Zenón Cochi era dirigente de El Alto y también formaba parte de la directiva masista en 2006.
Al Tribunal de Ética del MAS llegó documentación con estas firmas. Las recomendaciones provienen de militantes que, cansados de realizar gestiones en las entidades públicas, decidieron "acceder" al pago de mil dólares, que exigían los delegados departamentales.
Tras el destapa del escándalo, dirigentes masistas se acusaron por las irregularidades detectadas con los avales. Samuel Guarayo aseguró que está dispuesto a dejar la dirigencia departamental si el senador Villca prueba que recibió estipendios para firmar recomendaciones políticas. Dijo que instaurará un proceso penal contra el ex jefe departamental si éste no prueba las acusaciones que realizó sobre la presunta venta de avales a los profesionales y personas que no estaban vinculadas al MAS.
Gerardo García, actual vicepresidente del MAS, afirmó que luego de las denuncias sobre la venta de avales se tomó la determinación de realizar una revisión general de todos los puestos de trabajo en los distintos ministerios para establecer quiénes se beneficiaron comprando estos documentos. Los dirigentes aseguraron, por separado, que las denuncias vienen de los "partidos tradicionales".
La Prensa recibió las denuncias de dirigentes masistas "cansados" de la manipulación con los avales.
Las organizaciones que integran el MAS decidieron guardar silencio. La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), mediante Isaac Ávalos aseguró que no participaron de los avales.
El diputado Fernando Messmer (Podemos) demandó que los acusados sean remitidos a la justicia ordinaria por tráfico de influencias.

NOTA DE APOYO

Los militantes deben
buscar "sus" espacios

Ayer, luego de la reunión "de emergencia" que fue convocada por la dirigencia del MAS, se decidió que sean los propios militantes los que busquen "sus espacios" en la administración pública.
Según las primeras conclusiones del evento realizado en la sede de la Federación de Maestros Rurales de La Paz, los interesados en puestos laborales deben identificar la fuente, luego dirigir su petición a la dirección nacional del MAS y podrán acceder a su requerimiento.
Asimismo, el encuentro ratificó a los dirigentes Leonilda Zurita; el ex presidente de la Cámara de Senadores, Santos Ramírez; el vicepresidente del MAS, Gerardo García; y las dirigentas, Maura Villca, Flavia Vásquez y Antonia Rodríguez, como las máximas autoridades que pueden autorizar la designación de personal.
Asimismo, para el departamento de La Paz se designó a Roberto Machaca, que al mismo tiempo funge como presidente del Tribunal de Ética del MAS, y Antonia Rodríguez como responsables de la recolección de currícula y datos de los militantes. El banco de datos anunciado por la dirigencia estará listo en seis meses.

Más en País

La campaña de vacunación contra la influenza superó el 90% de cobertura en el personal de salud de los departamentos de Chuquisaca
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza Madrid se prepara para recibir la intervención de la artista visual boliviana Alejandra Dorado.

El diálogo entre el Gobierno y la dirigencia del Transporte Pesado logró importantes avances ayer y se ratificó la reunión del sector con el presidente Luis Arce hoy a las 11:00 en la sede de Gobierno
La Gobernación de Santa Cruz declaró alerta amarilla por el incremento de focos de calor e incendios  en al menos cinco regiones
Los pueblos indígenas denunciaron que la Amazonía llegó a un punto de no retorno por el colapso climático que amenaza la supervivencia y que urge la restauración de los daños y el cambio de paradigma...
El presidente Luis Arce y representantes del Transporte Cooperativizado concluyeron una reunión preliminar en la Casa Grande del Pueblo, donde el presidente prometió una "solución definitiva" a sus...

En Portada
El diálogo entre el Gobierno y la dirigencia del Transporte Pesado logró importantes avances ayer y se ratificó la reunión del sector con el presidente Luis...
La cantidad de donantes voluntarios  ascendió de 20 por ciento a 51 por ciento en la última década en el departamento

Estos "peluditos", que van desde cachorros de dos meses hasta perros mayores de 15 años, ahora buscan desesperadamente una segunda oportunidad de vida, tras...
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
Según datos oficiales proporcionados por el Departamento del Adulto Mayor de la Alcaldía de Cochabamba, hasta mediados de junio de 2024
El comandante de la Estación Policial Integral EPI Central, Iván Bernal, indicó ayer que se intensificaron los patrullajes en la parada Chapare para evitar que...

Actualidad
Las obras civiles de la remodelación de la plaza 15 de Agosto, de Quillacollo, tienen un avance del 60 por ciento y se...
La campaña de vacunación contra la influenza superó el 90% de cobertura en el personal de salud de los departamentos de...
A partir del 9 de noviembre de 2023, el Gobierno de Estados Unidos puso a Bolivia en la lista de países que pueden...
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza Madrid se prepara para recibir la intervención de la artista visual boliviana...

Deportes
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...
Lamine Yamal, titular en el estreno de la selección española en Alemania 2024 ante Croacia, deja su nombre para la...
El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este sábado una lista de catorce rusos que podrán competir como...
Bolivia y Colombia se enfrentaron, este sábado, en un amistoso que pone fin a la preparación de ambas selecciones para...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...