Apoleños rompen el diálogo y mantienen toma del Madidi

País
Redacción Central
Publicado el 25/05/2007 a las 0h00

ANF y La Prensa
La dirigencia cívica de la localidad paceña de Apolo, anunció este jueves que no habrá diálogo con el Gobierno porque el presidente Evo Morales no envió una comisión de alto nivel, por lo que mantendrán la toma del parque Madidi.
Pablo Mendoza dirigente de esta población explicó que existe "caprichos de la ministra de Desarrollo Sostenible, Susana Rivero" por no querer dialogar en Apolo ni tampoco ir a esa localidad para resolver el tema.
"No queremos hacer quedar mal a Evo Morales pero entre las personas que colaboran a la ministra hay total desentendimiento que no quieren escuchar al pueblo", sostuvo Mendoza.. No obstante, afirmó que continuarán esperando la llamada del Gobierno nacional para reunirse en Apolo. "Vamos a seguir siendo flexibles porque no podemos decir la última palabra".
El viceministro de Biodiversidad, Recursos Naturales y Medio Ambiente Juan Pablo Ramos, manifestó a una emisora local, que la comisión que envió el Gobierno a la localidad de Charazani, esperará hasta el viernes la llegada de una comisión de Apolo para negociar, de lo contrario, volverán a La Paz y se tomarán "otras medidas".
El presidente del Concejo Municipal de Apolo, Germán Araníbar, explicó que los tres temas que debe atender el Gobierno son la anulación de las OTC en el norte paceño, la apertura de camino carretero entre Apolo e Ixiamas, y la exploración y explotación del petróleo. Asimismo, rechazó las declaraciones de la ministra Rivero, quien aseguró que traficantes de madera y narcos habrían dado información a los lugareños para que decidan tomar el Madidi.
"El Gobierno ni siquiera ha venido a Apolo. Nosotros no somos traficantes, ni tampoco existen grandes madereros ni menos que alguien esté financiando este movimiento. Quien financia es el pueblo que está aportando sus recursos económicos", concluyó.
Alertan posible actuación militar
El consejero de la provincia Franz Tamayo, Erick Gallardo, aseguró que tres camiones con soldados y dos buses de flota Yungueña con policías partió ayer a las 06:00 con destino a Apolo para desalojar el Parque Nacional Madidi.
Sin embargo, tanto la Asesoría de Comunicación del Ministerio de Defensa como el portavoz oficial del Ejército, coronel Marco Antonio Franco, desmintieron el extremo.
Franco dijo que "estamos listos para intervenir pero no recibimos la orden de actuar".
El viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Sacha Llorenti, declinó hacer comentarios al respecto, "porque el caso está siendo tratado por el Ministerio de Desarrollo Rural".
El consejero Gallardo explicó que "nos enteramos de que el Ejército y la Policía se apresta a intervenir a causa de que algunos oficiales buscaron alquilar medios de transporte en el sitio del que salen los vehículos hacia Apolo.
No los encontraron, pero como las personas que atienden esas oficinas son apoleñas, dieron el toque de alerta", pero se conoció que alquilaron dos buses para unos 90 policías y en tres "caimanes" van unos 120 soldados.
"Pudimos confirmar que el convoy pasó a las 06:00 por la tranca de San Roque".
Al conocer esto, los pobladores de Apolo se reunieron anoche en un cabildo, en el que se declararon en emergencia y anunciaron para las 06:00 de hoy otra asamblea, "pero nosotros no provocaremos a nadie", enfatizó Gallardo.
Entretanto, las autoridades locales reiteraron que ofrecen garantías a los emisarios del Gobierno central para dialogar en Apolo, ya que no irán a Charazani para hacerlo.

Más en País

Este domingo, el presidente Luis Arce y la Cámara Boliviana de Transporte se reúnen en La Paz, en busca de consensos para frenar el bloqueo anunciado para este...
Este es el segundo diario de un pederasta jesuita que sale a la luz en Bolivia, tras la publicación hace un año de las memorias del sacerdote Alfonso Pedrajas...

A falta de víctimas que declaren, el caso de Roma fue archivado, pero las investigaciones han dado un nuevo giro, tres nuevas víctimas se contactaron con la Asociación Boliviana de Víctimas y...
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) Evo Morales Ayma mantiene su poderío en el trópico de Cochabamba
El sacerdote catalán abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia.
La campaña de vacunación contra la influenza superó el 90% de cobertura en el personal de salud de los departamentos de Chuquisaca

En Portada
El precio del tomate, que hace un par de semanas alcanzó un pico histórico debido a factores climáticos adversos
Este domingo, el presidente Luis Arce y la Cámara Boliviana de Transporte se reúnen en La Paz, en busca de consensos para frenar el bloqueo anunciado para este...

Con más de 300 expositores, Sacaba ofrece, este domingo, una variedad de chicharrón que deleita los paladares de locales y visitantes.
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) Evo Morales Ayma mantiene su poderío en el trópico de Cochabamba
A 14 meses de su fuga, el exalcalde de Cochabamba José María Leyes acumula cinco sentencias condenatorias y una absolutoria por presunto enriquecimiento ilícito
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó que, en este momento, el país tiene 1,000 cisternas con 35 millones de...

Actualidad
Hay más de 400 “delíveris” o repartidores que operan en la región
Tras varias horas de incertidumbre, el ministro de Gobierno Eduardo Del Castillo, confirmó que uno de los uniformados...
Este domingo, el presidente Luis Arce y la Cámara Boliviana de Transporte se reúnen en La Paz, en busca de consensos...
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó que, en este momento, el país tiene...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) informó este domingo sobre el cierre del proceso de inscripción de...
Para que no te pierdas ningún detalle de la Copa América, Los Tiempos creó un Fixture Digital exclusivo para seguir...
La selección de los Países Bajos ganó 1-2 a la de Polonia en su estreno de la Eurocopa en el Volksparkstadion de...
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...