El MAS intenta redactar una Constitución de consenso

País
Redacción Central
Publicado el 25/05/2007 a las 0h00

Los asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS) junto con representantes de organizaciones sociales afines, empezaron ayer en esta ciudad a trabajar en un borrador de Constitución Política del Estado, con la idea de que este proyecto recoja las propuestas de los diferentes sectores sociales, pero sobre todo, pueda ser consensuado con las bancadas opositoras para que se tenga el 6 de agosto próximo un único texto y no dos, como se advierte.
El vicepresidente Álvaro García Linera, después de inaugurar la reunión, dijo que el objetivo del MAS no es que salgan dos propuestas de Constitución, una del MAS y otra de la oposición, porque consideran que eso sería "un gran error", "nuestra intención es que haya una sola constitución que abarque a todos los sectores y garantice a todos los bolivianos", sostuvo.
Agregó que este primer encuentro tiene ese propósito, más que redactar un borrador del nuevo texto constitucional que no cree que se vaya a completar en estos días de trabajo, el de fusionar, articular y sumar todas las propuestas y no el de hacer una Constitución segmentada y sectorializada que el MAS posteriormente pretenda imponer.
En encuentro que debió iniciarse en horas de la mañana y se postergó por el accidente de tránsito que sufrieron varios asambleístas que venían de Sucre, se instaló a las 14:30 a puertas cerradas. Los alrededor de 70 asambleístas del MAS tienen previsto reunirse hasta el sábado, al medio día, cuando le presentarán al presidente Evo Morales, también presidente del movimiento político, el borrador elaborado para pulir su contenido.
Ayer, los asambleístas que integran las 21 comisiones de la Constituyente, se dividieron en cuatro mesas de trabajo: estructura del Estado; economía; derechos, deberes y garantías, y recursos naturales, para primero exponer las propuestas sistematizadas recogidas en los encuentros territoriales y luego, proponer textos concretos para los temas estructurales y fundamentales de la nueva Constitución.
El representante de la bancada masista, René Navarro, negó que este encuentro tenga por objetivo preparar la reelección del presidente Evo Morales, como denunciaron algunos opositores, aunque sí reconoció que en el análisis de las propuestas a introducirse en la nueva Constitución se va considerar la reelección pero no sólo del Ejecutivo, sino también del Legislativo, de los gobiernos municipales y prefectos, que sea posible una vez únicamente para evitar que algunos se perpetúen en los cargos como sucedió con algunos legisladores que llegaron a jubilarse.

Más en País

Este es el segundo diario de un pederasta jesuita que sale a la luz en Bolivia, tras la publicación hace un año de las memorias del sacerdote Alfonso Pedrajas...
El sacerdote catalán abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia.

La campaña de vacunación contra la influenza superó el 90% de cobertura en el personal de salud de los departamentos de Chuquisaca
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza Madrid se prepara para recibir la intervención de la artista visual boliviana Alejandra Dorado.
El diálogo entre el Gobierno y la dirigencia del Transporte Pesado logró importantes avances ayer y se ratificó la reunión del sector con el presidente Luis Arce hoy a las 11:00 en la sede de Gobierno
La Gobernación de Santa Cruz declaró alerta amarilla por el incremento de focos de calor e incendios  en al menos cinco regiones

En Portada
Este es el segundo diario de un pederasta jesuita que sale a la luz en Bolivia, tras la publicación hace un año de las memorias del sacerdote Alfonso Pedrajas...
El diálogo entre el Gobierno y la dirigencia del Transporte Pesado logró importantes avances ayer y se ratificó la reunión del sector con el presidente Luis...

La cantidad de donantes voluntarios  ascendió de 20 por ciento a 51 por ciento en la última década en el departamento
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
Según datos oficiales proporcionados por el Departamento del Adulto Mayor de la Alcaldía de Cochabamba, hasta mediados de junio de 2024
El comandante de la Estación Policial Integral EPI Central, Iván Bernal, indicó ayer que se intensificaron los patrullajes en la parada Chapare para evitar que...

Actualidad
Este es el segundo diario de un pederasta jesuita que sale a la luz en Bolivia, tras la publicación hace un año de las...
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
El sacerdote catalán abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia.
La campaña de vacunación contra la influenza superó el 90% de cobertura en el personal de salud de los departamentos de...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) informó este domingo sobre el cierre del proceso de inscripción de...
La selección de los Países Bajos ganó 1-2 a la de Polonia en su estreno de la Eurocopa en el Volksparkstadion de...
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...
Lamine Yamal, titular en el estreno de la selección española en Alemania 2024 ante Croacia, deja su nombre para la...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...