Evo releva al Comandante Nacional de la Policía

País
Redacción Central
Publicado el 30/05/2008 a las 0h00

La Paz | Agencias
El presidente Evo Morales relevó anoche al comandante general de la Policía, Miguel Vásquez, y tomó juramento a su sustituto, Miguel Gemio, tras los violentos incidentes ocurridos en la ciudad de Sucre el sábado pasado. Morales pidió, en el acto de posesión, a la Policía Nacional y a las Fuerzas Armadas defender su gestión de sectores opositores, que en su opinión buscan la división del país.
El comandante saliente, Miguel Vásquez, negó que su relevo se deba al comportamiento de la institución del orden durante los hechos de violencia que se registraron en Sucre. Dijo que era una coincidencia que se dé su cambio con esta coyuntura.
"En absoluto, no tiene que ver con lo ocurrido en Chuquisaca, esto responde a una solicitud que le hice al Presidente el 3 de marzo de este año, las relaciones con el Comandante en Jefe, con los comandantes de fuerza, con el Presidente y el Vicepresidente son de las mejores", aseguró Vásquez.
Sin embargo, con relación a lo sucedido en Sucre, donde un grupo de soldados fue "humillado", el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Luis Trigo, acusó a la Policía de haber abandonado el resguardo de un estadio de la ciudad de Sucre donde Morales debía realizar un acto oficial el pasado sábado. El mandatario suspendió su visita a esa ciudad porque grupos opositores desataron violentas protestas que cercaron a una escuadra militar que también tenía la misión de proteger el estadio.
La movilización agredió con palos y piedras a los militares que se vieron obligados a replegarse para evitar más violencia.
Vásquez señaló que luego de una reunión con Trigo se limaron las asperezas que surgieron luego del 24 mayo, por lo que considera que ambas instituciones no están distanciadas y que guardan una buena relación.
No reprimir
En su discurso, Morales agradeció a Vásquez por sus servicios y por acompañarlo al frente de la Policía desde diciembre de 2006, al destacar su cooperación en la aplicación de las reformas políticas y económicas que realiza el Gobierno en Bolivia.
Morales aludió lo sucedido en Sucre, al comentar que su gobierno se caracteriza por no ordenar la represión y eso, a su juicio, fue aprovechado por los opositores del departamento de Chuquisaca.
"A veces preferimos retirarnos para evitar la confrontación", dijo Morales al señalar que será el pueblo quién juzgará la actuación de las fuerzas de seguridad en ese sentido.
"El aporte de las distintas instituciones, la Policía en este caso, en la búsqueda de unidad nacional es una tarea permanente frente a ciertos grupos que quieren separar, que hablan de independencia, que hablan de república. Entiendo que hay desesperación en algunos grupos, pero primero esta la unidad del país", señaló Morales.
El mandatario remarcó que los grupos opositores a su gobierno y que aún tienen vigencia en algunas regiones, pretenden conservar sus "intereses personal es y de grupo", poniendo en riesgo la integridad del país.
En este marco, Morales señaló, que se siente culpable por las ofensas y agravios a los que fueron expuestos militares y policías recientemente en la ciudad de Sucre, debido a que el Ejecutivo decidió un repliegue antes que represión.
"Reconozco que tal vez para que no haya confrontación entre las fuerzas del orden con el pueblo a veces me siento culpable, por culpa de Evo Morales sea las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional se sientan ofendidas por el pueblo. A veces preferimos retirarnos para evitar cualquier confrontación y algunos opositores aprovechan eso" aseveró.
Vásquez destaca sus logros
El comandante policial saliente Miguel Vásquez destacó anoche que durante su gestión se logró encauzar un proceso de planificación en la institución verde olivo que permitió contrarrestar los hechos de violencia, se consolidó la Universidad Policial (Unipol) y se logró un fortalecimiento institucional.
"Me voy satisfecho señor Presidente por la labor que hemos cumplido. Hemos hecho todos los esfuerzos para consolidar y coadyuvar el proceso de cambio que vive el país", expresó Vásquez.
El presidente Evo Morales reveló que Vásquez le había solicitado a principios de este año su relevo, sin embargo, él (Evo) le solicitó entonces que lo continuara acompañando.
"No ha sido interés de nadie que pueda quedarse hasta ahora, si por alguna cuestión de desconfianza, tengo la carta de solicitud de relevo que me entregó (Vásquez) a principios de año y quiero ser muy honesto general y a pedido mío se quedó hasta ahora", indicó Morales.
El nuevo comandante de la Policía Nacional, Miguel Gemio indicó que la entidad verde olivo, en estos tiempos, requiere un mayor compromiso de todos los uniformados para dar tranquilidad y seguridad al pueblo boliviano.
"Estoy convencido y es una realidad que la lucha frontal contra el delito y el crimen en sus diferentes manifestaciones debe ser el trabajo prioritario que debemos encarar", afirmó.
REÑIDO ASCENSO
En enero pasado fue el vicepresidente Álvaro García Linera como presidente interino, el encargado de ratificar en su cargo a Vásquez en medio de una pugna política desatada en el Congreso por el ascenso de seis coroneles a generales, entre ellos Miguel Gemio Urrutia.
Este miércoles, el Jefe de Estado entregó sables a los seis nuevos generales entre ellos Rolando Caballero, Miguel Alfonso Gemio, Miguel Ángel Estremadoiro, Antonio Pardo, Carlos Alberto Higler y Rolando Salazar, que obtuvieron sus ascensos en febrero pasado, tras una reñida pugna entre una docena de coroneles.

Más en País

La campaña de vacunación contra la influenza superó el 90% de cobertura en el personal de salud de los departamentos de Chuquisaca
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza Madrid se prepara para recibir la intervención de la artista visual boliviana Alejandra Dorado.

El diálogo entre el Gobierno y la dirigencia del Transporte Pesado logró importantes avances ayer y se ratificó la reunión del sector con el presidente Luis Arce hoy a las 11:00 en la sede de Gobierno
La Gobernación de Santa Cruz declaró alerta amarilla por el incremento de focos de calor e incendios  en al menos cinco regiones
Los pueblos indígenas denunciaron que la Amazonía llegó a un punto de no retorno por el colapso climático que amenaza la supervivencia y que urge la restauración de los daños y el cambio de paradigma...
El presidente Luis Arce y representantes del Transporte Cooperativizado concluyeron una reunión preliminar en la Casa Grande del Pueblo, donde el presidente prometió una "solución definitiva" a sus...

En Portada
El diálogo entre el Gobierno y la dirigencia del Transporte Pesado logró importantes avances ayer y se ratificó la reunión del sector con el presidente Luis...
La cantidad de donantes voluntarios  ascendió de 20 por ciento a 51 por ciento en la última década en el departamento

Estos "peluditos", que van desde cachorros de dos meses hasta perros mayores de 15 años, ahora buscan desesperadamente una segunda oportunidad de vida, tras...
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
Según datos oficiales proporcionados por el Departamento del Adulto Mayor de la Alcaldía de Cochabamba, hasta mediados de junio de 2024
El comandante de la Estación Policial Integral EPI Central, Iván Bernal, indicó ayer que se intensificaron los patrullajes en la parada Chapare para evitar que...

Actualidad
Las obras civiles de la remodelación de la plaza 15 de Agosto, de Quillacollo, tienen un avance del 60 por ciento y se...
La campaña de vacunación contra la influenza superó el 90% de cobertura en el personal de salud de los departamentos de...
A partir del 9 de noviembre de 2023, el Gobierno de Estados Unidos puso a Bolivia en la lista de países que pueden...
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza Madrid se prepara para recibir la intervención de la artista visual boliviana...

Deportes
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...
Lamine Yamal, titular en el estreno de la selección española en Alemania 2024 ante Croacia, deja su nombre para la...
El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este sábado una lista de catorce rusos que podrán competir como...
Bolivia y Colombia se enfrentaron, este sábado, en un amistoso que pone fin a la preparación de ambas selecciones para...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...