Argentina ascendió al grado de general a heroína boliviana Juana Azurduy de Padilla
BUENOS AIRES |
El gobierno argentino ascendió al grado de General a la heroína boliviana Juana Azurduy de Padilla, quien participo en la lucha por la independencia de Latinoamérica contra la corona de España.
Juan Azurduy de Padilla fue la primera mujer que ingresó al Ejército de Argentina. La decisión del Gobierno de Buenos Aires fue adoptada al conmemorarse los 200 años de la revolución independentista de 1809.
La presidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner firmó este miércoles en la Casa Rosada el decreto respectivo para viabilizar el ascenso post mortem de Azurduy de Padilla, quien intervino junto a su esposo Manuel Ascensio Padilla en la gesta libertaria contra la corona de España.
De acuerdo con los historiadores, Azurduy de Padilla participó embarazada en la contienda. El matrimonio se puso bajo las órdenes de Manuel Belgrano, jefe del Ejército del Norte.
Azurduy participó en varias batallas, entre ellas las de Ayohuma con el "Batallón Leales" el 9 de noviembre de 1813, además de liderar la guerrilla que tomó el cerro de Potosí el 8 de marzo de 1816. La heroína boliviana residió varios años en Salta.
Azurduy perdió cinco de sus seis hijos en las guerras por la independencia. Tras morir, en la indigencia, sus restos fueron enterrados en una fosa común, de donde se exhumaron cerca de un siglo después para ser trasladados a un mausoleo en Sucre.