El número del carnet de identidad no cambiará
El ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, aseguró ayer que el número de la cédula de identidad (CI) no será modificado con el nuevo Documento Único de Identificación (DUI), que está diseñado dentro del proyecto de transferencia del servicio de extensión de cédulas de identidad y licencias de conducir a unidades descentralizadas.
La decisión de quitar a la Policía la administración de estos dos servicios fue asumida la semana pasada como una medida para erradicar la corrupción en la entidad policial, tras el nuevo escándalo y el relevo del comandante General de la Policía, Ciro Farfán, por el caso de un vehículo con placa clonada.
Ayer, luego de la posesión del nuevo Estado Mayor de la Policía y directores nacionales, Llorenti dijo que cualquier cambio en la numeración de la cédula sólo generaría problemas, debido a que los títulos de propiedad, de bachiller y otros documentos personales se verían afectados.
Agregó que tampoco se adicionarán cifras al actual número de carnet, porque “técnicamente es factible” mantener el mismo número de cédula.
Descartó posibles cambios o el uso de hasta dos números de identificación, tal como había anticipado el expresidente de la Corte Nacional Electoral (CNE), Antonio Costas, quien fue invitado por el Ministerio de Gobierno para dirigir el proceso de transición de Identificaciones y el servicio de licencias de conducir.
“Quiero ser muy enfático en esto: no va a haber cambio en el número de cédula de identidad. Sabemos que el cambio llevaría problemas, títulos de propiedad, títulos de bachiller”, remarcó.
El Ministro además anunció que la copia fotostática del carnet de identidad se suprimirá. “Una vez que las instituciones (Identificaciones y Licencias de la Policía) sean controladas por estas dos (unidades) descentralizadas, a partir de la publicación de la Ley, las fotocopias legalizadas ya no van a ser necesarias”, dijo.
Para hacer efectiva esta transferencia, el Ejecutivo envió al Legislativo un proyecto de Ley del Servicio General de Registro Ciudadano y de Licencias de Tránsito, cuyo debate está anunciado para la próxima semana.
“La Ley está en tratamiento y aún no ha sido aprobada, tenemos que esperar que la Ley sea aprobada. Nos estamos adelantando al proceso de transición, peso a esos detalles los conoceremos con la norma sancionada”, reiteró Llorenti durante una conferencia de prensa.
Por “deliberar”
El comandante General de la Policía, Jorge Santiesteban, decidió ayer suspender de sus funciones al director de Identificación Personal de El Alto, Juan Carlos Villca, por haber calificado públicamente “como política” la decisión del Ministerio de Gobierno de transferir la administración de esta entidad a control civil, que no favorecería a la Policía, sino al Gobierno.
“Hay un tema que nos estaba preocupando sobre las declaraciones del coronel Villca… quiero indicarles que hizo declaraciones a nivel personal y fuera de lugar, por tanto, lo estamos suspendiendo de sus funciones sin goce de haberes”, dijo Santiesteban, al informar que Villca fue puesto de inmediato a disposición del Tribunal Disciplinario de la Policía por “deliberar”.
"Yo creo que el Ministro de Gobierno le está haciendo daño a la institución y ojalá no se arrepienta de haberle hecho ese perjuicio, éste ha permitido que el actual Gobierno esté gobernando", había señalado el ahora destituido jefe policial.