Niegan que carteles de droga de Colombia operen en el país

País
Los Tiempos Digital
Publicado el 07/06/2012 a las 14h58

COCHABAMBA |

El presidente Evo Morales negó hoy que existan carteles colombianos de droga que esten operando en Bolivia como denunció el martes la canciller María Ángela Holguín en la 42 Asamblea General de la OEA.

"Que yo sepa no se si hay carteles pero hay colombianos y mexicanos", dijo el presidente Morales.

Agregó que existen fiscales y jueces que tienen un pésimo desempeño en la administración de justicia cuando se trata de extranjeros vinculados con el narcotráfico.

"El gran problema que tenemos es con la justicia boliviana, especialmente de Santa Cruz. Se detiene a un colombiano pero a los tres o cinco días están liberados por el juez. Estoy segurìsimo, que eso no es gratis", dijo.

Morales precisó que los fiscales y jueces tras liberar a los detenidos por narcotráfico terminan renunciando a sus cargos para evitar ser procesados.

También pidió ayuda para combatir a los narcotraficantes con tecnología, satélites de comunicación, vehículos, helicópteros y con levantar el secreto bancario.

Pero la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, advirtió el martes en Tiquipaya que carteles colombianos están operando en Bolivia.

"Sabemos de la presencia del narcotráfico en Bolivia. Como colombiana me preocupa que nos estigmaticen como narcotraficantes. El colombiano es hombre bueno y trabajador. No quisiéramos que la imagen de Bolivia se distorsione. No sé decir exactamente quienes están, hay carteles de colombianos que están acá", afirmó.

Holguín agregó que "Colombia quiere ayudar a Bolivia para evitar que los cárteles lleguen a este país, no queremos que sufran. Nos podemos reunir las veces que sea necesario. Colombia siempre estará lista para lo que ustedes necesiten".

Más en País

Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del Castillo no hubo muertos en conflictos o...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz...

A una semana de las elecciones generales, Eduardo del Castillo, candidato del partido gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) y exministro de Gobierno, se refiere a los desafíos del proceso...
La historiadora Sayuri Loza ofrece una mirada crítica y sin filtros sobre el momento político que atraviesa el país. Con ironía, agudeza y claridad, desmenuza el desempeño de los principales...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la salud como un derecho”, afirmó este sábado...
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Stelo Cochamanidis, informó que en las últimas horas se remitieron notas al Ministerio de Gobierno, al Tribunal Supremo Electoral, a la Fiscalía...

En Portada
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del Castillo no hubo muertos en conflictos o...

Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles 30 de julio la península rusa de...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...

Actualidad
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
La participación de las mujeres en las divisiones técnicas del agua y saneamiento continúa restringida a nivel global....
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...