Confían en exportar pronto productos de coca

Redacción Central
Publicado el 13/03/2013 a las 4h37

Con miras a poder exportar pronto los productos industrializados derivados de la hoja de coca, como se ha propuesto el Gobierno de Evo Morales, sectores sociales y autoridades locales y nacionales celebraron ayer el Día Nacional del Akulliku (masticado de la hoja de coca) en las plazas de Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y Sucre.

“Estamos en este día para recordar un año más del akulliku, organizado por los productores de la hoja de coca, estamos celebrando un año más para decir que la coca no es cocaína”, dijo el líder de la sindical Asociación de Productores de Coca de la región de Yungas, Ernesto Cordero, en La Paz.

La ministra de Desarrollo Rural y Tierra, Nemecia Achacollo, destacó el trabajo del presidente Evo Morales en la defensa internacional de la hoja de coca, en Viena, y la importancia de la industrialización.

Achacollo remarcó que un segundo paso, después del respeto del akulliku, es la industrialización de la coca, para exportar, y el consumo interno del país.

“Estamos preparando para cumplir con el segundo paso, que es la industrialización de la coca, como materia prima tenemos aquí a los pequeños y grandes comerciantes que como pueden ver no sólo venden la coca como hoja, sino como jarabes, miel, dulces, licor y mates. El trabajo ahora es ampliar esta producción, para que pueda salir de nuestras fronteras”, remarcó.

Cientos de productores de hoja de coca del trópico y de Yungas de Vandiola en Cochabamba participaron ayer de la jornada de akulliku. El dirigente cocalero, Edwin Grájeda, dijo que el siguiente objetivo del sector es abrir mercados en países vecinos, para lo que iniciarán una negociación con los gobiernos para exportar los productos derivados de la hoja de coca.

El Gobierno logró despenalizar el consumo de la hoja de coca en Bolivia, pero esto no permite la exportación de la hoja ni siquiera en Sudamérica.

El gobernador de Cochabamba, Edmundo Novillo, que participó del acto junto a dirigentes cocaleros, destacó las propiedades curativas de la coca además dijo que es parte de la identidad cultural de los bolivianos.

“Nos concentramos para el akulliku después de la victoria del 2013, desde aquí saludamos a los países que apoyaron para despenalizar el akulliku y también difundimos a Bolivia y al mundo las grandes cualidades de la hoja en su estado natural”, señaló Novillo.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Más en País

En conferencia de prensa, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que cada Dirección Departamental tiene la tuición de decidir si adelanta el inicio de...
Germán Véliz fue posesionado este viernes por el ministro de Obras Públicas Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, como el nuevo Director General Ejecutivo de...

El presidente Luis Arce se refirió este viernes a la situación política y económica del país, denunciando que "fuerzas oscuras" realizan "golpes blandos" y "sabotajes" que buscan controlar los...
La Cámara Boliviana de Transporte Pesado ratificó este viernes el paro del 3 y 4 de junio y descartó reunirse con el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, señalando que solo asistirán a mesas de...
Procesos históricos. Tras etapas determinantes en el país, desde lo social, político y económico, la institucionalidad en estos temas no acaba de resolverse, reflejándose en una constante crisis
Restricciones. El Gabinete Social decidió levantar, desde el lunes 3 de junio, los horarios para la venta de combustibles en bidones

En Portada
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional de pasajeros, mientras que el sector...
Un juez de Santa Cruz declaró en rebeldía al uruguayo Sebastián Marset, considerado uno de más buscados de la región, y ahora la Fiscalía gestiona, ante la...

La ciudad de Cochabamba tendrá un fin de semana con mañanas frías con temperaturas mínimas de 5 grados Celsius el sábado y 6 el domingo.
La Alcaldía determinó que la atención en el centro de salud Ticti Norte de la avenida Segunda Circunvalación y calle Kochapampa comenzará el lunes de 7:00 a 15...
El Gobierno nacional cerró este viernes un acuerdo con la dirigencia de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte de Bolivia (Fencotrans) tras...
La Gobernación presentará 10 proyectos de ley de conflictos de límites de municipios a la Cámara de Senadores el próximo miércoles en La Paz, informó el jefe...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional...
El embajador del Reino Unido en México, Jon Benjamin, fue cesado de su puesto después de haber apuntado con un fusil de...
En conferencia de prensa, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que cada Dirección Departamental tiene la...
El comandante general de la Policía, Álvaro José Álvarez, presentó este viernes a los 10 aprehendidos del caso de la...

Deportes
A falta de un comunicado oficial, es casi un hecho la salida de Gastón Ramondino, director técnico, y Cristian Díaz,...
Bolivia cayó 0-1 ante México en el estadio Soldier Field de Chicago, en compromiso amistoso como parte de la...
Los octavos de final de Copa Libertadores y los play-off de Copa Sudamericana serán sorteados, según Conmebol, la...
Bolivia, con equipo confirmado, se enfrenta al 'Tricolor' en compromiso amistoso como parte de la preparación para...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan