Asamblea Legislativa debatirá 3 leyes para el Tipnis
LA PAZ |
El segundo secretario de la Cámara de Diputados, Galo Bonifaz, afirmó hoy que la Asamblea Legislativa analizará tres proyectos de ley referidos al Territorio Indígena y parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis),entre ellos el de abrogar la Ley 180, que permita construir el tramo II de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos.
El Órgano Ejecutivo envió, la pasada semana, al Legislativo dos proyectos de ley, que aún se mantienen en reserva y se prevé queserán remitidos en las próximas horas a la Comisión de Tierra y Territorio de la cámara de diputados para su análisis.
"Uno es que la Asamblea determine abrogar la Ley 180, o, se puede modificar uno o dos artículos, pero está sujeto a un informe técnico jurídico por eso es importante que la Asamblea lo vea, cuál es el camino correcto", manifestó Bonifaz.
Elsegundo proyecto está referido a "una normativa de salvaguardadentro del territorio", esto implicaría la creación de una fuerza que proteja el Tipnis, para evitar las plantaciones de coca y los asentamientos ilegales. Eltercer proyecto está referido a prevenir el avasallamiento de cocalerosen el Tipnis de acuerdo a sus usos y costumbres, para ello se espera que la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) envié a la Asamblea Legislativa una propuesta de ley para que pueda ser debatido.
Según el jefe de Bancada de Senadores del MAS, Eugenio Rojas,la aprobación de las dos leyes no es prioridadde la Asamblea, por lo que se esperará que la comisión lo analice con detenimiento "No hay ningún apuro, eso nosotros hemos dicho en las reuniones de bancada… porque no hay en este momento financiamiento para la construcción de la carretera hay que esperar", señaló.
Para el Movimiento Sin Miedo la posible abrogación o modificación de la Ley 180 sería "desmerecer" la octava marchaque hizo aprobar esta ley en busca de paralizar la construcción de una vía por medio de su territorio "es fruto de una marcha de una movilización de indígenas no soalmente de tierras bajas…es darle la espalda al logro que ha conseguidola octava marcha", afirmó Edwin Herrera.
El Ministerio de Obras Públicas anunció quemañana en horas de la noche presentará el informe oficial de la consultarealizada en el Tipnis,en el cual la mayoría de las comunidades avalaría la construcción de la carreteracuestionada por algunos indígenas.