Evo refuta críticas de EEUU e Israel sobre DDHH

País
Redacción Central
Publicado el 01/11/2014 a las 18h23

El presidente Evo Morales dijo ayer que EEUU e Israel no tienen “ética” ni “moral” para criticar la situación de derechos humanos en Bolivia y consideró que sus Gobiernos deberían ser “procesados por delitos de lesa humanidad”. Aseguró que en el país “sobra libertad de expresión” y que la justicia se administra con independencia.

Morales precisó que son cinco países, que son parte de las Naciones Unidas, presididos por EEUU e Israel “supuestamente recomiendan (a Bolivia) para que haya libertad de expresión y haya independencia en la justicia, a mi eso me causa risa”, dijo.

“Ustedes saben que sobra libertad de expresión, los medios de comunicación incluso ofenden, insultan al Presidente, mienten”, aseveró diriendose a los asistentes a la sesión de honor del Concejo Municipal de Oruro.

Agregó que antes se utilizó el pretexto del comunismo para intervenir mililtarmente, después utilizaron el terrorismo y el narcotráfico con intereses geopolíticos, para sentar bases militares.

“Ahora en estos tiempos, que dicen contra los Gobiernos anticapitalistas, antiimperialistas, somos acusadoss de que no respetamos los derechos humanos”, acotó al expresar que se trata de una “total satanización”.

EEUU, Israel y otros tres países plantearon a Bolivia esta semana dentro del Examen Periódico Universal (EPU) recomendaciones sobre su situación de derechos humanos, un mecanismo regular al que se someten los estados miembros de la ONU.

Israel pidió a Bolivia “revocar o modificar normas legales que niegan o limitan los derechos de las personas en base a su orientación sexual e identidad de género”.

EEUU pidió reconocer que los medios de comunicación libres e independientes son esenciales para la democracia y que, por ello, debía “permitir a periodistas y medios operar sin miedo”.

Croacia y Eslovaquia hicieron sus observaciones en materia de justicia. El primero sugirió a Bolivia “prestar más atención a los problemas relacionados con la independencia del proceso judicial”, mientras que el segundo recomendó una reforma judicial para resolver el acceso a la justicia y la retardación, las interferencias en los procesos judiciales y la acumulación de casos.

“Los Gobiernos de estos países deberían estar siendo procesados por delitos de lesa humanidad en el tribunal penal internacional de La Haya y no acepto ninguna observación, no tienen ninguna moral ni ética para observar ni hablar de libertad de expresión ni de la Justicia en Bolivia”, sostuvo el gobernante. Agregó que tampoco admite que Israel le cuestione, por sus ataques entre julio y agosto en la Franja de Gaza, que causaron más de 2.100 muertos, en su mayoría civiles palestinos.

Sobre la falta de independencia de la Justicia, Morales dijo: “Si yo manejara la justicia, como dicen, este poder trabajaría desde las cinco de la mañana a una de la mañana” y no habría el problema de las demoras en los procesos penales. “Hay independencia, por eso está mal”, manifestó.

Agradece por los votos

El presidente Evo Morales, aprovechó la sesión del Concejo Municipal de Oruro en homenaje al fundación de esa ciudad, para agradecer por los votos que recibió en las últimas elecciones generales, para seguir siendo gobierno.

Dijo que quedó sorprendido con los resultados de las elecciones, de haber ganado con más del 60 por ciento de los votos después de nueve años de gestión.

“Por su voto, tengo cinco años más para trabajar”, expresó.

Manifestó que ahora vienen las elecciones municipales, reconoció que cuesta, pero pidió llegar a concensos sobre los candidatos, respaldar al mejor, puesto que hay muchos aspirantes, pero sólo hay un gobierno en cada municipio o departamento.

 

Más en País

La campaña de vacunación contra la influenza superó el 90% de cobertura en el personal de salud de los departamentos de Chuquisaca
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza Madrid se prepara para recibir la intervención de la artista visual boliviana Alejandra Dorado.

El diálogo entre el Gobierno y la dirigencia del Transporte Pesado logró importantes avances ayer y se ratificó la reunión del sector con el presidente Luis Arce hoy a las 11:00 en la sede de Gobierno
La Gobernación de Santa Cruz declaró alerta amarilla por el incremento de focos de calor e incendios  en al menos cinco regiones
Los pueblos indígenas denunciaron que la Amazonía llegó a un punto de no retorno por el colapso climático que amenaza la supervivencia y que urge la restauración de los daños y el cambio de paradigma...
El presidente Luis Arce y representantes del Transporte Cooperativizado concluyeron una reunión preliminar en la Casa Grande del Pueblo, donde el presidente prometió una "solución definitiva" a sus...

En Portada
El diálogo entre el Gobierno y la dirigencia del Transporte Pesado logró importantes avances ayer y se ratificó la reunión del sector con el presidente Luis...
La cantidad de donantes voluntarios  ascendió de 20 por ciento a 51 por ciento en la última década en el departamento

Estos "peluditos", que van desde cachorros de dos meses hasta perros mayores de 15 años, ahora buscan desesperadamente una segunda oportunidad de vida, tras...
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
Según datos oficiales proporcionados por el Departamento del Adulto Mayor de la Alcaldía de Cochabamba, hasta mediados de junio de 2024
El comandante de la Estación Policial Integral EPI Central, Iván Bernal, indicó ayer que se intensificaron los patrullajes en la parada Chapare para evitar que...

Actualidad
Las obras civiles de la remodelación de la plaza 15 de Agosto, de Quillacollo, tienen un avance del 60 por ciento y se...
La campaña de vacunación contra la influenza superó el 90% de cobertura en el personal de salud de los departamentos de...
A partir del 9 de noviembre de 2023, el Gobierno de Estados Unidos puso a Bolivia en la lista de países que pueden...
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza Madrid se prepara para recibir la intervención de la artista visual boliviana...

Deportes
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...
Lamine Yamal, titular en el estreno de la selección española en Alemania 2024 ante Croacia, deja su nombre para la...
El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este sábado una lista de catorce rusos que podrán competir como...
Bolivia y Colombia se enfrentaron, este sábado, en un amistoso que pone fin a la preparación de ambas selecciones para...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...