Evo pide en la ONU disolver la DEA y cerrar las bases militares de EEUU

País
Publicado el 21/04/2016 a las 10h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Evo Morales pidió hoy en la Asamblea de las Naciones unidas sobre el tema de las drogas que se disuelva la Administración para el Control de las Drogas (DEA en inglés), que se cierren las bases militares de EEUU en el mundo y acabar con el secreto bancario, entre otras medidas.

“Pido a esta asamblea que asumamos acciones concretas para liberarnos del problema de las drogas como pretexto de dominación: Disolver la DEA, cerrar las bases militares norteamericanas, acabar con el intervencionismo, acabar con la certificación unilateral y acabar con el secreto bancario”, dijo Morales en la inauguración de la cita mundial que se desarrolla en Nueva York.

Asimismo el Mandatario criticó la estrategia de lucha antidroga de EEUU asegurando que “fracasó” porque, según su criterio, el país del norte ejecutó una “estrategia militar geopolítica e intervencionista para el control y saqueo de los recursos naturales".

En este sentido, Morales ponderó el “éxito” del modelo boliviano que respeta los “derechos humanos y a la madre tierra” con resultados positivos certificados por organismos internacionales como la Onudc.

Señaló que según datos de la ONU a 2014 Bolivia redujo sus plantaciones de coca en 34 por ciento y llegó a 20.400 hectáreas.

En cambio, criticó Morales, EEUU tiene una tasa alta de consumo de drogas: "¿Con qué moral EEUU certifica o descertifica a los países si todos sabemos que no se hace ninguna acción para reducir esta demanda?".

Por otro lado, el Presidente defendió el consumo de la hoja de coca en su estado natural y aseguró que es un producto que sirve “para la vida y no para la muerte”.

“Como producto de la madre tierra, esta hoja sagrada ha sido víctima del narcotráfico y los intereses del capitalismo, usada injustamente como pretexto de dominación, es un alimento saludable y nutritivo, nuestra medicina, parte del espíritu comunitario, cultura e identidad. Es nuestra ofrenda para la vida y no para la muerte”, finalizó en su discurso.

 

Tus comentarios

Más en País

El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas persistirán durante todo julio.
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...

Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que participa en las elecciones acreditó un...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de ser presidente, llamado “Se acabó la fiesta”.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará nada contra Evo Morales y tampoco lo...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...

Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...

Actualidad
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...