Defensor prepara un recurso en caso León

País
Publicado el 04/06/2016 a las 1h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

El defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, dijo ayer que una vez que su despacho defina las vulneraciones que se cometieron en contra del abogado Eduardo León, planteará un Amparo Constitucional o una Acción de Libertad.

Explicó que en el primer proceso que se le instauró al exdefensor de Gabriela Zapata, por trata, se evidenció una serie de irregularidades en el que incurrieron fiscales y jueces.

Entretanto, el ministro de Educación, Roberto Aguilar, aclaró ayer que no se anuló las notas ni los estudios de León en la UMSA ni en la Universidad Contemporánea, “sino la resolución que le otorga el título en provisión nacional”.

El defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, cuestionó la actitud de los jueces cautelares que suspendieron en reiteradas oportunidades las audiencias de medidas cautelares y de Acción de Libertad del abogado Eduardo León, además de la falta de pronunciamiento de las autoridades jurisdiccionales sobre la ilegalidad o no de la aprehensión.

“Hay responsabilidades de quienes han suspendido las audiencias así como se estableció la ilegalidad de la aprehensión”, afirmó Tezanos al indicar que todas las observaciones y violación al debido proceso en el caso de León serán presentadas en un informe la semana venidera.

Respecto a las acciones que tomará la Defensoría al haberse evidenciado faltas al debido proceso, tal como lo expresó también la Oficina en Bolivia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, manifestó que es necesario agotar la representación de las ilegalidades en las diferentes instancias jurisdiccionales del país.

“Si la parte ya ha agotado las instancias, se puede como Defensor del Pueblo, nosotros vamos inclusive a agotar los recursos constitucionales, que pueden ser un Amparo Constitucional o una Acción de Libertad”, aseguró.

Aclaró que el recurso que se interpondrá ante la autoridad competente se establecerá según las vulneraciones identificadas en el proceso instaurado a León.

Cabe recordar, que el Defensor del Pueblo señaló que el exabogado de Gabriela Zapata debió ser liberado de forma inmediata después que la jueza Milenka Gutiérrez de El Alto dictara, el 26 de mayo, la detención domiciliaria. No obstante continuó detenido por problemas administrativos.

“Como procesalista penal que soy, es que correspondía la libertad inmediata al terminar la audiencia que concedió la detención domiciliaria, porque no se habría dispuesto una medida cautelar y él no se encontraba con privación de libertad, sino con una cesación de la detención preventiva. Entonces, podía haber dispuesto un tiempo prudente para presentar los requisitos”, indicó en su oportunidad.

De la misma forma la Oficina de las Naciones Unidas en Bolivia sostiene en un comunicado del jueves, que “el arresto domiciliario para el abogado León no fue acatada, como tampoco se cumplió con la orden judicial para procurar la custodia policial con el fin de vigilar dicha medida cautelar, alargando arbitrariamente la permanencia del abogado en celdas judiciales”.

 

USAN UNA LEY ABROGADA

Ayer, el ministro de Educación, Roberto Aguilar, aclaró que esa instancia anuló una resolución mediante el cual se le otorgó a Eduardo León el título de abogado en provisión nacional que le permite el ejercicio en todo el país y no así su grado académico.

Manifestó que se procedió de esta manera ante una solicitud del Ministerio de Defensa que remitió una nota en el que indicaba que la libreta de servicio militar que presentó el exabogado de Gabriela Zapata para obtener su título no existía en los registros de esa dependencia gubernamental. “No se ha anulado ni estudios en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) del señor León ni estudios en la Universidad Contemporánea, sino la resolución que le otorga el título en provisión nacional”, señaló.

Sin embargo, la ley que supuestamente utilizó Aguilar para anular el título profesional de León fue declarada inconstitucional en 2006. Según ANF, el presidente del Colegio de Abogados de La Paz, Raúl Jiménez, recordó ayer que el requisito de presentar la libreta militar para obtener un título profesional fue abolido por el TCP en 2006. Se trataba de un decreto ley aprobado en 1966 por Alfredo Ovando Candia. “El Tribunal Constitucional anuló el requisito de la libreta de servicio militar para obtener algún título mediante su Sentencia Constitucional 007/2006, por tanto la resolución del Ministerio de Educación es ilegal en todo”, indicó Jiménez.

Tus comentarios

Más en País

A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las elecciones generales del 17 de agosto...
El voto oculto y la gobernabilidad postelectoral se presentan como los principales desafíos para las organizaciones políticas que pugnan por la silla...

A poco más de un mes para las elecciones nacionales, candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional coincidieron en la necesidad de priorizar una agenda conjunta a favor de Cochabamba que...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón Electoral para las elecciones generales...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio, informó el secretario Municipal de Movilidad...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de gotículas que se emiten al hablar, toser o...


En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las...
El voto oculto y la gobernabilidad postelectoral se presentan como los principales desafíos para las organizaciones...
A poco más de un mes para las elecciones nacionales, candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional coincidieron en...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...