Gobierno asegura ejecución de las conclusiones

País
Publicado el 12/06/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La ministra de Justicia, Virginia Velasco, clausuró ayer la Cumbre Nacional de Justicia que se realizó durante dos días en Sucre. En su discurso dejó en claro que las conclusiones se implementarán, el Estado a través de su Ministerio será el responsable de hacer cumplirlas en el corto, mediano o largo plazo, "para revolucionar" la justicia.

Según la Ministra, a quien los representantes de las mesas le entregaron las conclusiones de su trabajo, en Sucre se escuchó la voz del pueblo y el siguiente paso sería conformar una comisión que será la encargada de hacer realidad las conclusiones de la cumbre.

Remarcó que lo "importante es cambiar la justicia, como coincidieron todos los oradores y los delegados que asistieron a esa cita nacional", en aplicación de la "pluralidad inclusiva" que establece la Constitución Política del Estado.

Recordó que la cumbre fue convocada para reformar el deslucido sistema judicial, "preso hace décadas de una corrupción casi generalizada, en base de una articulación social representativa de la institucionalidad boliviana".

"Hemos escuchado al pueblo porque la justicia no solamente es de los abogados, sino del pueblo. Hoy hemos estado unidos, vamos a revolucionar la justicia", remarcó al agradecer la asistencia de diferentes sectores de la sociedad.

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Guido Mitma, por su parte, aseveró que los trabajadores serán garantes para el cumplimiento de las conclusiones del evento judicial.

"Hemos venido a construir una justicia sana, idónea para su aplicación y no para que se la guarde, y para eso los trabajadores seremos garantes para su cumplimiento", señaló en su discurso en el acto de clausura de la Cumbre Nacional de Justicia.

Precisó que las organizaciones sociales que participaron de la cumbre requieren de una "justicia sana e idónea", que responda a la gente pobre y humilde.

"Esta justicia debe responder a esa gente pobre, a esa gente humilde, a esa gente que no tiene dinero y no así a esa gente corrupta que por dinero muchos temas de demandas llegaron a ganar, y para eso hemos sido bastante claros en la ponencia que hemos hecho", acotó.

A su juicio, es "obligación" de todas las organizaciones vivas del país, exigir el cumplimiento de las conclusiones a las que se arribaron las mesas.

 

Falta de voluntad de los abogados

La ministra de Justicia, Virginia Velasco, aseguró que los abogados del país no tienen la voluntad de revolucionar la justicia, al deplorar la decisión de los juristas de retirarse de los debates de la Cumbre de Justicia.

"Los abogados abandonaron porque no les gustó que intervinieran los compañeros de la sociedad civil, por lo que lamentamos que no tengan la voluntad de revolucionar nuestra justicia en el país", remarcó.

A su juicio, los juristas tienen la idea de que sólo ellos pueden manejar la justicia y no el pueblo. "La población coincide en que debe sancionarse a los abogados que chicaneen los procesos, que extorsionan", dijo. 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas y verbales contra periodistas y trabajadores de prensa que realizaban la...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se permitirá que las políticas económicas que adopten disminuyan la calidad de vida de los...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está muerto" y, a pocos meses de concluir su gestión, aseguró que el pueblo boliviano "...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones internas y a la demagogia derivada de promesas...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...