Gobierno asegura ejecución de las conclusiones

País
Publicado el 12/06/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La ministra de Justicia, Virginia Velasco, clausuró ayer la Cumbre Nacional de Justicia que se realizó durante dos días en Sucre. En su discurso dejó en claro que las conclusiones se implementarán, el Estado a través de su Ministerio será el responsable de hacer cumplirlas en el corto, mediano o largo plazo, "para revolucionar" la justicia.

Según la Ministra, a quien los representantes de las mesas le entregaron las conclusiones de su trabajo, en Sucre se escuchó la voz del pueblo y el siguiente paso sería conformar una comisión que será la encargada de hacer realidad las conclusiones de la cumbre.

Remarcó que lo "importante es cambiar la justicia, como coincidieron todos los oradores y los delegados que asistieron a esa cita nacional", en aplicación de la "pluralidad inclusiva" que establece la Constitución Política del Estado.

Recordó que la cumbre fue convocada para reformar el deslucido sistema judicial, "preso hace décadas de una corrupción casi generalizada, en base de una articulación social representativa de la institucionalidad boliviana".

"Hemos escuchado al pueblo porque la justicia no solamente es de los abogados, sino del pueblo. Hoy hemos estado unidos, vamos a revolucionar la justicia", remarcó al agradecer la asistencia de diferentes sectores de la sociedad.

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Guido Mitma, por su parte, aseveró que los trabajadores serán garantes para el cumplimiento de las conclusiones del evento judicial.

"Hemos venido a construir una justicia sana, idónea para su aplicación y no para que se la guarde, y para eso los trabajadores seremos garantes para su cumplimiento", señaló en su discurso en el acto de clausura de la Cumbre Nacional de Justicia.

Precisó que las organizaciones sociales que participaron de la cumbre requieren de una "justicia sana e idónea", que responda a la gente pobre y humilde.

"Esta justicia debe responder a esa gente pobre, a esa gente humilde, a esa gente que no tiene dinero y no así a esa gente corrupta que por dinero muchos temas de demandas llegaron a ganar, y para eso hemos sido bastante claros en la ponencia que hemos hecho", acotó.

A su juicio, es "obligación" de todas las organizaciones vivas del país, exigir el cumplimiento de las conclusiones a las que se arribaron las mesas.

 

Falta de voluntad de los abogados

La ministra de Justicia, Virginia Velasco, aseguró que los abogados del país no tienen la voluntad de revolucionar la justicia, al deplorar la decisión de los juristas de retirarse de los debates de la Cumbre de Justicia.

"Los abogados abandonaron porque no les gustó que intervinieran los compañeros de la sociedad civil, por lo que lamentamos que no tengan la voluntad de revolucionar nuestra justicia en el país", remarcó.

A su juicio, los juristas tienen la idea de que sólo ellos pueden manejar la justicia y no el pueblo. "La población coincide en que debe sancionarse a los abogados que chicaneen los procesos, que extorsionan", dijo. 

Tus comentarios

Más en País

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...
La audiencia judicial para revisar la detención preventiva de los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, por su paritipación en los sucesos...

Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión inició a las 09:00 a través de la...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal electoral Francisco Vargas.
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.


En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...