Tezanos sobre denuncia de Villena: “Las gestiones no son personales”

País
Publicado el 25/07/2016 a las 13h00
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

El Defensor del Pueblo David Tezanos afirmó hoy que “las gestiones son institucionales y no personales” en referencia a la denuncia del extitular de la Defensoría Rolando Villena, quien dijo que el TCP incumplió deberes al no notificarle sobre el fallo sobre la Ley 351

“El conocimiento (del fallo) se lo ha tenido público aproximadamente hace dos semana, no hubo seguramente la notificación en la gestión anterior y esa fue la inquietud que haya tenido la gestión que ha presentado el recurso, pero se considera que las gestiones son institucionales y no son personales”, dijo Tezanos en Cochabamba.

Rolando Villena señaló ayer que hubo incumplimiento de deberes por parte de los magistrados del TCP al no haberle notificado hasta el 13 mayo —que cumplió sus funciones— con el fallo aprobado en diciembre del año pasado, al recurso abstracto de inconstitucionalidad en contra de varios artículos de la Ley 351 de Otorgación de Personerías Jurídicas a Organizaciones No Gubernamentales (ONG), fundaciones y entidades civiles sin fines de lucro.

Al respecto, el actual Defensor señaló que la gestión de Villena pudo haber hecho seguimiento al TCP.

Asimismo dijo que “lo que simplemente hizo el TCP es analizar y ver si esa normativa contradecía la CPE que establece que hay un rol que tiene que aportar la iniciativa privada en cuanto a función económica y social. El problema es simplemente el ajuste a la CPE”.

El lunes 4 de julio de este año, el TCP recién hizo conocer de manera pública el fallo que había emitido el 15 de diciembre de 2015. “La Sala Plena del Tribunal Constitucional Plurinacional (…) resuelve declarar: la constitucionalidad de los artículos. 7, inciso II de la Ley de Otorgación de Personalidades Jurídicas, en la frase ‘organizaciones no gubernamentales y fundaciones…’ y su numeral 1 en la expresión: ‘La contribución al desarrollo económico y social’; y, el art. 19 inciso g en su integridad del DS 1597 de 5 de junio de 2013”.

Tus comentarios

Más en País

Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del Castillo no hubo muertos en conflictos o...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz...

A una semana de las elecciones generales, Eduardo del Castillo, candidato del partido gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) y exministro de Gobierno, se refiere a los desafíos del proceso...
La historiadora Sayuri Loza ofrece una mirada crítica y sin filtros sobre el momento político que atraviesa el país. Con ironía, agudeza y claridad, desmenuza el desempeño de los principales...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la salud como un derecho”, afirmó este sábado...
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Stelo Cochamanidis, informó que en las últimas horas se remitieron notas al Ministerio de Gobierno, al Tribunal Supremo Electoral, a la Fiscalía...


En Portada
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del Castillo no hubo muertos en conflictos o...

Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles 30 de julio la península rusa de...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...

Actualidad
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
La participación de las mujeres en las divisiones técnicas del agua y saneamiento continúa restringida a nivel global....
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...