Personas con discapacidad seguirán vigilia en Cochabamba
Las personas con discapacidad de Cochabamba, luego de su retorno de la sede de gobierno, anunciaron ayer que mantendrán una vigilia en esa ciudad hasta que el Gobierno dé una respuesta positiva o el Legislativo apruebe el proyecto de ley sobre el bono de 500 bolivianos que presentó ese sector.
“Mis compañeros de Cochabamba han decidido quedarse en esta vigilia permanente hasta que la renta llegue (…), el plazo es hasta el 26 de enero de 2017”, señaló a la agencia ANF Rosmery Guarita, dirigente de los discapacitados.
Guarita indicó que si bien no lograron reunirse con el presidente Evo Morales para hablar sobre el bono, los seis meses de movilizaciones, desde fines de enero al 29 de julio, permitieron sensibilizar a la población sobre las necesidades que afrontan los discapacitados.
El pasado viernes, antes de retornar sin haber logrado su cometido, los movilizados hicieron pública una carta denominada “Carta de la caravana de los discapacitados a nuestros hermanos bolivianos”.
En la misiva aseguran que tenían fe en que el presidente Evo Morales, quien proviene de sectores antes excluidos, los pueda escuchar, cosa que no hizo.
“Siempre supimos que éramos invisibles. Estábamos acostumbrados a que nuestras familias nos escondan y a que nuestros vecinos nos desprecien. Nosotros mismos creíamos que, por alguna razón desconocida, merecíamos esa condena. Inclusive los que no nacimos discapacitados, nos convertíamos en invisibles de la noche a la mañana. Así sobrevivimos, ocultos hasta de nosotros mismos”, se lee en la carta.
“Ahora ya sabemos que el poder te convierte en discapacitado (...)”, dice otra parte de la nota que alude al Gobierno.