Acechan el frío en oriente y el viento en occidente

País
Publicado el 31/08/2016 a las 3h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El viceministerio de Defensa Civil, Óscar Cabrera, informó ayer que la alerta amarilla (precaución) se mantendrá hasta el fin de semana, en los nueve departamentos, porque se pronostica un nuevo ingreso de frente frío en la región del oriente del país y nevada en la parte andina.

El viceministro del área señaló que el pasado domingo y lunes se registraron fuertes vientos de hasta 60 kilómetros por hora en los departamentos de Oruro y Potosí, fenómeno que provocó cortes de energía, destechado de viviendas y de tinglados, etc.  Sin embargo, señaló que no se registraron, hasta el momento, personas afectadas.

En Potosí, las autoridades de educación determinaron suspender las labores educativas por ayer para evitar que los menores puedan sufrir algún daño por los fuertes vientos.

De acuerdo a la Gobernación de Potosí, al menos 40 municipios fueron afectados por los vientos.

En tanto, en Santa Cruz así como parte de Beni y Pando se registraron lluvias, sin embargo, Cabrera señaló que no provocaron daño sino, por lo contrario, sofocó algunos incendios que se registraban en distintos sectores a causa del chaqueo.

De acuerdo a los últimos informes y al monitoreo que se realiza en todo el país, se pronostica que nuevamente el fin de semana -viernes y sábado- otro  frente frío ingresará con probabilidades de vientos, tormentas eléctricas y descenso de temperatura.

“Comienza en El Chaco, Santa Cruz, Chapare, cerca del Beni y luego sale del país”, señaló.

También indicó que existe una probabilidad de otra nevada en el altiplano boliviano (Cochabamba, La Paz Potosí y Oruro) pero que será confirmada entre hoy y mañana.

Cabrera dijo que la alerta naranja servirá para hacer un seguimiento de la intensidad que se presente “porque en este momento todavía es disperso, no se puede asegurar”.

 

DAÑO POR VIENTO EN TRINIDAD

El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgo de Trinidad, Arnold Barba, informó ayer que evalúan los daños ocasionados por fuertes vientos en las comunidades Loma Suárez y Puerto Almacén, donde fueron arrancados los techos de algunas viviendas.

“Hemos hecho la inspección de los desastres que nos dejó este viento compensado que se dio; hicimos el levantamiento correspondiente de los afectados”, afirmó sin mencionar la cantidad de viviendas afectadas por el fenómeno climático.

Algunos vecinos trabajaron en la refacción de sus techos, a quienes la Unidad de Gestión de Riesgo colaborará con calaminas, clavos, alambre y otros materiales. También personal técnico hará las recomendaciones del caso para que los techos tengan más firmeza, añadió Barba. El fin de semana pasado se registraron vientos con una velocidad de 90 kilómetros por hora.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas persistirán durante todo julio.
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...

Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que participa en las elecciones acreditó un...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de ser presidente, llamado “Se acabó la fiesta”.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará nada contra Evo Morales y tampoco lo...


En Portada
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...