Detienen a líder cooperativista por caso Illanes

País
Publicado el 01/10/2016 a las 2h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, confirmó ayer el arresto del dirigente cooperativista de Oruro, Feliciano Mamani, quien fue aprehendido en Cochabamba y era uno de los cinco buscados por la Policía, acusado de instigar al asesinato del viceministro Rodolfo Illanes en el conflicto ocurrido en agosto pasado, en el que también murieron cinco mineros. La autoridad aseguró que cuando se detenga a los otros cuatro mineros más, terminaría la etapa de investigación en este caso. En tanto, sobre la muerte de cuatro mineros por impacto de bala el 24 y 25 de agosto, todavía no existe detenido alguno.

“Con relación al cooperativista minero, se trata del señor Feliciano Mamani, es el ejecutivo departamental de Fedecomin de Oruro. Ha sido aprehendido ayer (el jueves) en un operativo realizado por la Policía en que ha interceptado el vehículo motorizado en que se trasladaba a esta persona luego de haber participado en el evento de la cooperativas mineras (Congreso de la Fencomin) realizado en la ciudad de Cochabamba”, indicó ayer el ministro de Gobierno, Carlos Romero.

Agregó que se aguarda que otros cuatro cooperativistas se sometan a la justicia para que finalicen las investigaciones sobre el asesinato del exviceministro Rodolfo Illanes.  

El Ministro señaló que testigos señalaron a Mamani como el instigador que impulsó el asesinato del exviceminstro.  

Agregó que las investigaciones apuntan a cuatro cooperativistas mineros, tres de ellos dirigentes intermedios y otro un dirigente departamental, entre los cuales estarían los autores directos del asesinato de Illanes.  

Romero dijo que los cooperativistas Josué Caricari, Miguel Ferrel y otros dos de apellido Escobar y Arapaya “son las personas claves que han tenido una participación más directa”.

“La detención del señor (Feliciano) Mamani es útil porque está señalado como uno de los partícipes, pero estos otros nombres que hemos mencionado son participes directos, yo diría, por lo menos tres de ellos y, lógicamente, en el momento en que esas personas concurran ante la justicia, seguramente se va a cerrar el círculo de investigaciones en este caso”.  

El Ministro pidió a la dirigencia de Federación de Cooperativas Mineras (Fencomin) colaborar con las investigaciones y, de esa manera, limpiar su imagen recuperando la credibilidad de esa organización.  

La autoridad descartó que la Policía esté cometiendo abusos contra cooperativistas con el fin de que den información por la fuerza para dar con los autores de los hechos suscitados el 25 de agosto, cuando Illanes fue asesinado por mineros.  

En tanto, a un mes y seis días de los enfrentamientos, no existe detenido alguno por la muerte de cuatro mineros por impacto da bala en los enfrentamientos en Panduro (La Paz), Sayari y Pongo (Cochabamba).

El único policía investigado  es el comandante de La Paz, José Luis Aranibar, pero relacionado con el asesinato de Illanes.

 

12 IMPUTADOS POR ASESINATO

La Fiscalía General del Estado confirmó ayer que existen 36 mineros cooperativistas imputados por el Ministerio Público y en régimen de prisión preventiva en las ciudades de Oruro, La Paz y Cochabamba, y que hubo otras personas que fueron aprehendidas, pero que ya están en libertad.

La cifra incluye a una docena de imputados por el asesinato del viceministro Rodolfo Illanes, pero además a mineros que fueron detenidos en los enfrentamientos con agentes policiales que intentaban levantar los bloqueos de carreteras que cumplió el sector el mes pasado, informó el dirigente minero cooperativista Eduardo Berdeja.

Berdeja denunció que los dirigentes de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) sufren persecución y cuatro están detenidos. Detalló, además, que un total de 59 mineros organizados en cooperativas fueron detenidos durante el conflicto que el sector enfrentó en agosto pasado con el Gobierno. De éstos, una parte ya fueron liberados.

Los mineros cooperativistas eligieron, el jueves, a David Morejón como nuevo presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) y decidieron evaluar la recuperación de su independencia política, en un congreso orgánico que decidirá el futuro de su alianza con el MAS.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas y verbales contra periodistas y...

El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se permitirá que las políticas económicas que adopten disminuyan la calidad de vida de los...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está muerto" y, a pocos meses de concluir su gestión, aseguró que el pueblo boliviano "...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones internas y a la demagogia derivada de promesas...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los viajeros la posibilidad de llevar dos maletas sin ningún costo adicional, informó el...


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...