Senador Murillo se disculpa tras denuncia en su contra por racismo

País
Publicado el 01/11/2016 a las 15h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El senador de Unidad Demócrata (UD), Arturo Murillo, pidió hoy disculpas por las declaraciones emitidas en una entrevista radial, en la que calificó de buenos a los "blancos" y "malos" a los indígenas. Aseguró que se defenderá ante cualquier proceso judicial.

"Quiero pedir disculpas a cualquier ciudadano boliviana y boliviano que se haya sentido ofendida con mis declaraciones que han salido de contexto", manifestó.

El viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas, presentó una querella penal ante el Ministerio Público contra Murillo, acusándolo de difundir e incitar al racismo y a la discriminación.

"Hoy en la mañana se ha formalizado la denuncia al Ministerio Público (contra Arturo Murillo) por el delito de difusión e incitación al racismo y la discriminación", informó Leoncio Gutiérrez, director general de la Lucha contra el Racismo y toda forma de discriminación.

Mencionó que valoraron las declaraciones del senador y consideraron que el contenido es racista y discriminatorio por lo cual presentaron la querella penal para que se abra el caso y se procese al infractor como corresponde.

Asimismo, explicó que con las expresiones Murillo se identifica a los "blancos" como los correctos y a los demás como incorrectos. Recordó que Murillo anteriormente ya tenía antecedentes de emitir este tipo de declaraciones racistas.

Por su parte, el senador Arturo Murillo reiteró que “no pudo contextualizar” adecuadamente las declaraciones vertidas.

Aclaró que no quiso decir que los blancos son honrados y los indígenas no, sino que explicaba sobre la administración de Funda-Pró y del exFondo Indígena, donde en la primera se administró correctamente y en la segunda la administración fue deficiente.

Finalmente, afirmó que la aclaración y las disculpas serán publicadas en un medio impreso de circulación nacional.

Tus comentarios

Más en País

Los concejales y dirigentes políticos cochabambinos Alejandro Quisberth, representante de Sacaba, e Isaura Cruz, de Tiquipaya, se adhirieron hoy jueves al...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para verificar las condiciones de aislamiento...

La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia, reuniendo a más de treinta Prelados de las distintas jurisdicciones...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y anunció que se buscará el mecanismo para...
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho en Santa Cruz tras emitir la resolución y viajó a La Paz con una licencia...
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones al periódico La Palabra del Beni, en su 38 Aniversario.


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club de sus amores con alusiones a una...

Actualidad
Los concejales y dirigentes políticos cochabambinos Alejandro Quisberth, representante de Sacaba, e Isaura Cruz, de...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...