Bloqueo de transporte perjudicó a seis municipios de Cochabamba

País
Publicado el 17/03/2017 a las 5h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El paro cívico tomó fuerza debido a que el transporte federado bloqueó con sus vehículos las calles, avenidas y algunas carreteras de Cercado, Quillacollo, Vinto, Paronati, Sacaba y Punata, sin embargo, también se observó una jornada irregular en los establecimientos de salud porque los médicos también acataron el paro al igual que algunos profesores del Magisterio Urbano.

Aunque la Dirección Departamental de Educación sólo determinó tolerancia en las actividades educativas para los colegios fiscales, varios estudiantes y profesores no pudieron llegar a los establecimientos porque las calles, sobre todo en el centro de la ciudad, estaban bloqueadas.

El diputado Enrique Siles cuestionó la decisión del director de educación, Lorenzo Cruz, y señaló que pedirá su destitución por poner en riesgo la integridad de los estudiantes.

Por su parte, el gobernador Iván Canelas cuestionó al Comité Cívico por haber convocado a un paro injustificado.

La Policía logró despejar la carretera hacia el occidente, desde Cercado hasta Paronati, que estaba bloqueada por vehículos del servicio público. El subcomandante de la Policía, Rolando Montaño, informó que se arrestó a cuatro choferes que pusieron resistencia al momento de desbloquear y se decomisó 25 placas.

El presidente del Comité Cívico, Juan Flores, dijo que varios sectores se sumaron a la movilización para rechazar “esta grosería que el Gobierno que quiere meterse con la propiedad privada de los honestos, de los que trabajan; (pero) que persigan a los narcotraficantes”.

Calificó el paro cívico como exitoso y advirtió que, si el presidente Evo Morales no devuelve a la Asamblea Legislativa la Ley de Sustancias Controladas para su modificación, lo que se vendría es la presentación de un amparo constitucional y una reunión nacional de comités cívicos.

Por otro lado, el viceministro de Coordinación con las Organizaciones Sociales, Alfredo Rada, criticó al alcalde José María Leyes por apoyar un paro que consideró sólo fue de beneficio para los narcotraficantes. “La Alcaldía de Cochabamba, que debería velar por los derechos de los ciudadanos, se presta a este paro tan injustificado y perjudicó a la propia población cochabambina; es lamentable”, sentenció.

 

DENUNCIAS

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Ademar Valda, denunció ayer que los bloqueos estaban protagonizados, en su mayoría, por funcionarios de la Alcaldía de Cercado y dirigidos por algunas autoridades como el secretario ejecutivo, Alex Contreras.

“Éste es un paro que si dejamos de lado el autotransporte, prácticamente es un fracaso. Si no hubieran movilidades que bloquean las calles, este paro estaría plagado por grupos de funcionarios de la Alcaldía de Cercado y algunos cuantos dirigentes del autotransporte”.

Por su parte, Contreras negó que se haya obligado a funcionarios a salir a los bloqueos y si él estaba por el bloqueo del puente Cobija es porque él vive por ahí. “Todas las actividades que realizamos son voluntarias. Si un funcionario no está de acuerdo, me imagino que no ha salido”.

Tus comentarios

Más en País

A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...

Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión específica al respecto.
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar multas.
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que viabilizará la importación de combustibles...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto; ya...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...