CEUB señala que ocho universidades arrastran un déficit “bastante fuerte”

País
Publicado el 22/03/2017 a las 4h46
ESCUCHA LA NOTICIA

El Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) alista el presupuesto para la gestión 2017 que pedirá al Ministerio de Economía y Finanzas, que en cifras generales ascendería a 600 millones de bolivianos, para las 11 universidades del sistema.

Para analizar este tema, los directores administrativos financieros de cada universidad se reunieron ayer en Cochabamba. El secretario Ejecutivo del CEUB, Gustavo Rojas, informó que existen ocho universidades “en déficit” y que requieren una mayor cantidad de recursos económicos.

Únicamente la Universidad Mayor de San Simón (Cochabamba), Universidad Mayor de San Andrés (La Paz) y la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Santa Cruz) son las que no han presentado déficit, “luego, las ocho universidades restantes han mostrado déficit, en algunas es bastante fuerte, incluso, han trasladado las planillas de noviembre y diciembre para pagar con el presupuesto de esta gestión”, dijo Rojas.

Señaló que esta situación se debe a que, en la gestión 2016, el Ministerio de Economía y Finanzas sólo otorgó un 25 por ciento del total que solicitaron as universidades. “El año pasado hemos pedido 394 millones de bolivianos para las 11 universidades, y solamente nos han dado 79 millones, es decir un 25 por ciento. Imagínense, todo eso está siendo trasladado a esta gestión, es por eso que nuestro requerimiento es bastante fuerte, son 600 millones de bolivianos”.

Indicó que, una vez definida la cifra, el documento será puesto a consideración de la Conferencia de Universidades, que se realizará dentro de por lo menos dos semanas, para después presentarla oficialmente ante el Gobierno.

“Si es que el Ministro de Economía pone su reticencia, lógicamente muchas universidades porque manifiestan que hasta  agosto algunas está garantizado con el presupuesto que tiene actualmente pero ya tuviéramos problemas los últimos meses de esta gestión”, señaló.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...
La audiencia judicial para revisar la detención preventiva de los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, por su paritipación en los sucesos...

Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión inició a las 09:00 a través de la...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal electoral Francisco Vargas.
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.


En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...