Más acusaciones de cuoteo y boicot

País
Publicado el 29/05/2017 a las 3h43
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

Las sospechas de cuoteo y acusaciones de boicot entre el oficialismo y la oposición se intensificaron este fin de semana, después de que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), bajo control del MAS, decidiera el viernes ampliar el plazo hasta el 9 de junio para la inscripción de más postulantes a magistrados y consejeros del Órgano Judicial.

La senadora Adriana Salvatierra (MAS) dijo ayer, en entrevista con la red estatal de medios, que la práctica del cuoteo es típico de los partidos de la oposición y por ello boicotearon en forma permanente el actual proceso de inscripción, incluso días previos a la aprobación del reglamento de selección.

Salvatierra mostró recortes de prensa de 1999, donde los operadores políticos del Gobierno y el hoy jefe opositor Samuel Doria Medina, según dijo, daban señales de cuoteo de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia.

“Son una serie de políticos que aparecieron y que con sus representantes en la Asamblea Legislativa hoy pretenden darnos lecciones de transparencia. El pueblo en ese entonces no decidía porque nunca existió una evaluación de meritocracia y porque todas las negociaciones se realizaban en un cuarto oscuro”, manifestó.

La senadora añadió que la ampliación del plazo es para permitir que varios interesados con trámites pendientes ante la Contraloría, Órgano Electoral y Órgano de Justicia, puedan habilitarse al proceso de selección del cual saldrán 36 candidatos al Tribunal Supremo de Justicia, 36 para el Tribunal Constitucional, 10 al Consejo de la Magistratura y 14 para el Tribunal Agroambiental.

“Janiwas”

Del otro lado, el senador opositor Arturo Murillo (Unidad Demócrata, UD) manifestó que no habrá ningún proceso de selección adecuada porque el MAS escogerá a sus preferidos con “los papelitos que les mandarán desde el frente (Palacio de Gobierno), indicando por quién votar. Por tanto, no habrá renovación ni mejoras de justicia”, advirtió.

“Es una pena. La población nos dio oportunidad de reconducir el tema judicial, pero el MAS es ‘janiwa’ (palabra aymara que define a una persona que no entiende las cosas). Es sordo, no escucha ahora ni escuchará mañana. Ellos le van a meter nomás hasta que el pueblo les meta también contra ellos”, manifestó.

Los opositores pronostican un fracaso del proceso y llamaron abiertamente a un boicot para que no se presenten más profesionales dentro del nuevo plazo.

 

“NADA OBLIGA”

La diputada opositora del mismo partido, Jimena Costa, recordó que si bien el actual reglamento es mejor que en 2011 porque las universidades calificarán hasta el 70 por ciento de la nota, no hay nada que obligue a que se tome el puntaje como criterio de selección. Si un postulante ingresa con 100 puntos y el otro con 55, el MAS puede elegir a este último si quiere.

“Por más que el Reglamento mejore, igualito al final del proceso, son los dos tercios del MAS que van a decidir a quiénes pone de candidatos y aquí viene un tema de fondo”, dijo.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación Tierra.
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de...
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, informó que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la muerte de dos personas que habría fallecido...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...