Elecciones Judiciales no se detendrán “un solo día”

País
Publicado el 09/06/2017 a las 2h22
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

Bajo la consigna de no “paralizar ni un solo día”, el proceso de preselección de postulantes al Órgano Judicial y al Tribunal Constitucional, el partido gubernamental, con mayoría en la Asamblea Legislativa (ALP), procederá mañana con la apertura de sobres de los documentos de los postulantes que fueron entregados a las comisiones respectivas. Asambleístas del oficialismo sostienen que esta tarea es privativa del Legislativo y que no se pueden aceptar condicionamientos.

El miércoles, la Conferencia Nacional de Universidades determinó condicionar su participación en la tarea de selección de los aspirantes a los altos cargos judiciales para ser preseleccionados y habilitados para estar en la boleta de elección, y planteó aumentar la ponderación en las dos primeras fases y puedan acceder a la entrevista.

Asimismo, decidieron suspender a los delegados del Sistema Universitario a la Comisión de evaluación para que las universidades ratifiquen o cambien a sus representantes pero que tienen que estar avalados por resolución de los consejos universitarios.

“Se ha resuelto que el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) continúe coadyuvando en la selección de candidatos, pero bajo condiciones. Una de ellas la modificación del sistema de ponderación, otra, el cambio de los delegados y el compromiso de que sea un proceso transparente”, sostuvo el rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo Albarracín.

Por su parte, los presidentes de las cámaras de Diputados y Senadores, Gabriela Montaño y José Alberto Gonzales, respectivamente, manifestaron que no se les comunicó oficialmente las determinaciones que tomó el sistema universitario en el cónclave del miércoles, pero que en todo caso se les informó que hoy asistirán a la reunión preparatoria de la apertura de los sobres dos docentes designados en la Conferencia de Universidades.

“Los delegados del CEUB nos han informado que los delegados de cada una de las universidades tienen que ser avalados por sus consejos universitarios, Emilio Barea y Lorenzo Flores, estarán a partir de mañana (hoy) en una reunión apertura de sobres”, adelantó Montaño.

A su vez, Albarracín confirmó la presencia de los dos profesionales y que desde el sábado participarán en la acción de abrir los sobres, que es un tema más administrativo pero que otras acciones a tomar se harán conocer oportunamente.

“Las demás decisiones se les va a hacer conocer en los tiempos correspondientes sin perjudicar en nada el proceso que se está desarrollando para la selección de los candidatos”, sostuvo.

 

DESCONOCEN PEDIDO DE “U”

El senador del MAS, Ciro Zabala, demandó a la universidad boliviana no poner condicionamientos para estar presentes en el proceso de selección, porque en todo caso son invitados y que es potestad de la Asamblea realizar esta tarea.

A su vez, la presidenta de la Comisión de Constitución de Diputados, Susana Rivero, dejó en claro que esa instancia cumplirá con su deber y en el marco de una buena relación con el CEUB, pero que a la fecha no se conoce a los delegados universitarios.

Dijo desconocer las resoluciones de la conferencia de universidades y cuestionó el papel del rector de la UMSA.

“No hemos recibido ninguna comunicación del CEUB, lo que hemos escuchado durante un mes es a un rector de una universidad que opina, desdice lo que oficialmente llega a la Comisión de Constitución. Hay una atribución exclusiva de la Asamblea, ineludible, con plazo fatal, y quien esté torpedeando este proceso lo único que quiere es que la justicia no cambie”, dijo.

 

HAY MÁS PARA TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

En el último día los postulantes llegan a 294

A pocas horas de finalizar el proceso de recepción de documentos (hoy es el último día) ante las Comisiones Mixtas de Constitución y de Justicia Plural del Legislativo, hasta ayer un total de 294 postulantes estaban inscritos para optar a los cargos del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional.

La mayor cantidad de candidatos se registran para el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), instancia donde existen 137 postulantes. Esta jornada, un total de 31 personas presentaron su documentación para esta repartición.

Debido a la renuncia de Benigno Omar Duran Rojas, uno de los primeros postulantes para la preselección, la cifra se redujo. El candidato alegó que no estaba de acuerdo con la extensión del plazo de la convocatoria (del 26 de mayo al 9 de junio) porque era una forma de manipular el proceso.

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) se ubica en el segundo lugar en cuanto a la cantidad de postulantes, ya que suman 59, de los cuales 10 se acoplaron ayer. Entre estos últimos figura el actual presidente del TSJ, Pastor Mamani, quien despertó críticas por esta presentación.

El tercer lugar pertenece al Consejo de la Magistratura, instancia en la que se presentaron 54 candidatos, de los que 14 se inscribieron en esta jornada.

Finalmente, el Tribunal Agroambiental cerró el día con 44 postulantes por lo que se convierte en la institución para la que menos gente se ha presentado.

Tras el cierre de la convocatoria, seguirá el proceso de apertura de sobres y revisión de la documentación que fue presentada por los candidatos a partir de mañana.

Puntuación

La diputada Gabriela Montaño afirmó que en el proceso de preselección “no estarán los aplazados” toda vez que la única nota que se contempla en el Reglamento de Preselección de Candidatos es de 56 puntos. Es decir, que el aspirante tiene que obtener esa ponderación para que ingrese a consideración de la Asamblea Legislativa.

“Para entrar según nuestro reglamento se requiere 56 puntos. Si sumamos la mitad más uno de cada una de las fases nos daría 53 menos de lo que dice el reglamento. Los que tengan 56 puntos son los que pasarán a definición de la asamblea para llegar”, indicó.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...

En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga anunció que pedirá la cesación de su detención preventiva, para que se defienda...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
Un incendio forestal en el municipio de Torotoro, al norte de Potosí, cobró la vida de una mujer  de 46 años, destruyó ocho viviendas, y afectó 30 familias damnificadas.
A los tres días de dejar la carcel de Chonchocoro, en La Paz,  el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, posesionó a los secretarios departamentales que lo acompañarán en lo que resta de su...


En Portada
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos espera que hoy concluya el juicio, con sentencia condenatoria, contra los exprovinciales...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga anunció que pedirá la cesación de su...

Actualidad
El presidente chino, Xi Jinping, hizo un llamado hoy martes a consolidar la confianza política mutua y a profundizar la...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de...
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga...

Deportes
Las Eliminatorias mundialistas en Sudamérica se acercan a su final. Este jueves se jugarán cinco partidos apasionantes...
“Es un lindo momento que vivimos, la mitad del país, de quienes tienen 35 años no tienen el recuerdo de haber visto a...
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...