ONU llama a identificar escenarios de protección del Tipnis

País
Publicado el 12/08/2017 a las 19h49
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El Sistema de Naciones Unidas (ONU) en Bolivia pidió hoy incrementar esfuerzos para identificar escenarios de protección y desarrollo integral y sustentable del parque nacional Tipnis, a un día de que el Gobierno promulgue una ley que permitirá construir una carretera en esa reserva natural.

Naciones Unidas hizo ese llamado en un comunicado en el que agrega que ese proceso debe hacerse "favoreciendo la promoción y protección de los derechos de los pueblos indígenas, haciendo efectivos sus derechos colectivos y libertades fundamentales".

El presidente, Evo Morales, firmará mañana la ley que suspende la condición de "intangibilidad" de esa reserva natural, motivado por el proyecto de una carretera que atravesará la reserva para unir las regiones de Cochabamba (centro) y Beni (noreste).

En su pronunciamiento, la ONU "reconoce la validez de revisar el estado de intangibilidad del Tipnis", toda vez que ese concepto no está contemplado en la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas ni en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Agregó que la nueva ley "será de adecuada implementación" recordando que la Constitución dispone que las "áreas protegidas constituyen un bien común y forman parte del patrimonio natural y cultural del país; cumplen funciones ambientales, culturales, sociales y económicas para el desarrollo sustentable".

Además, el organismo expresó que la norma "representa igualmente una oportunidad para institucionalizar los procesos de consulta previa, libre e informada" entre los pueblos indígenas.

Consideró que hay la posibilidad de que se cumpla la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, en sentido de que las etnias tienen derecho a determinar y a elaborar prioridades para el ejercicio de su derecho al desarrollo.

"En particular, los pueblos indígenas tienen derecho a participar activamente en la elaboración y determinación de los programas de salud, vivienda y demás programas económicos y sociales que les conciernan y, en lo posible, a administrar esos programas mediante sus propias instituciones", señaló Naciones Unidas.

El Tipnis es una reserva natural de 1,2 millones de hectáreas en el centro de Bolivia, donde viven 14.000 indígenas de las etnias trinitaria-moxeña, yuracaré y chimán, en 69 comunidades dispersas.

El plan para la construcción de la carretera es ahora resistido por grupos indígenas y ecologistas como ya pasó en 2011 y 2012.

Entonces se produjeron dos marchas de nativos desde la Amazonía a La Paz para defender el Tipnis y una contramarcha para apoyar al Gobierno para que implemente el proyecto de la carretera.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

En el encuentro, del que participaron candidatos al Parlamento, se plantearon propuestas para transformar el sistema de justicia, garantizar la igualdad de...
Tras el llamado a la unidad de la izquierda que hizo el presidente Luis Arce, el senador evista Leonardo Loza censuró la convocatoria y manifestó que “por más...

A iniciativa de la Gobernación del Beni, su director de Comunicación, Juan Carlos Velarde, junto al director departamental de Sistemas, Darient Peña, presentaron en Cochabamba el portal de noticias...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó el fallecimiento de una bebé de tres meses por complicaciones derivadas de la tosferina, denominada también coqueluche, y se aguarda...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reafirmó este viernes su compromiso de garantizar la realización de las elecciones nacionales previstas para el 17 de agosto, y advirtió que no admitirá...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de Promoción Vigilancia Epidemiológica, Max...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...
El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "apoyo incondicional" del empresario Marcelo...

Actualidad
El Comandante Departamental de la Policía en Pando asegura que “actuará con total transparencia y no permitirá que este...
En el encuentro, del que participaron candidatos al Parlamento, se plantearon propuestas para transformar el sistema de...
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha recibido este viernes a siete menores de edad de los 32 que...
Tras el llamado a la unidad de la izquierda que hizo el presidente Luis Arce, el senador evista Leonardo Loza censuró...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...